Cita Iniciado por sergiokhoiser Ver mensaje
Para mi hay muchas que son malas, pero sinceramente, en mi niñez/adolescencia, muchas de las películas que veía los fines de semana, eran así. Acción, tiros, persecuciones, etc. Sin una trama demasiado compleja, sin guiones del otro mundo, pero que echabas el rato perfectamente, sin complicaciones. Por eso me gustan las películas de Lian Neeson. A parte, que para mi es un gran actor.
Pues ahora que lo dices me ha asaltado un ataque de nostalgia profundis y te das cuenta de como ha cambiado el negocio. Nosotros vivíamos justo enfrente de dos cines que ponían sesiones dobles y mi padre nos llevaba a mi hermano y a mi al cine a disfrutar de una cuidadosa selección de películas de Tarzán, Romanos, Westerns y muy de vez en cuando de fantasía y ciencia ficción. Ni que decir tiene que todas eran de obra maestra para arriba y nunca entendí porque mi padre se dormía nada más empezar la primera película . Es muy difícil saber si ahora se hacen más o menos películas buenas o malas, creo que siempre hay un porcentaje pequeño que destacan salvo en épocas muy concretas. A mí me parece que como dices quizás una de las diferencias en este tipo de cine puede ser el peso específico que tienen los efectos especiales, aunque todo es relativo, los efectos especiales de mi niñez me impresionaban más que los actuales.

Eso del cine de justicieros es un buen nicho de mercado, lo que me llama la atención es que parece una tendencia actual que los protagonistas son actores viejunos, algunos de ellos en franco riesgo de osteoporosis (en este caso Hostio-porosis).

Cita Iniciado por sergiokhoiser Ver mensaje
El tema superhéroes está hundido. Están sacando películas para vender juguetes, camisetas, etc a niños. Pero la calidad son malísimas.

Los CGI, fx, etc, son cada vez más económicos, y por eso tiran de ahí.

Para mi Marvel acabó con Los Vengadores. Cuando acaba esa saga, nada de lo que ha salido después... me ha terminado de llenar.

Ya mandó avisos con AntMan y avispa,... Thor Ragnarok, o Yo soy grood, películas que están hechas porque vendían mucho, pero que se ve que no tienen calidad.

Si ya te vas a DC... que hubo un intento en Batman, la última, pero que se quedó en un intento. La vi por segunda vez en casa y me gustó la mitad que en el cine. Desde Nolan... las películas de Batman están abocadas al fracaso. Y aquí se acaba. Estuvieron pasables las de Wonder Woman, o incluso el escuadron suicida... pero La liga de la justicia, me pareció mala, (las dos versiones), Aquaman la 1ª mala, la última es que es para maldecir a su hacedor. Shazam... las 2, muy muy malas.Y puedo seguir, aves de presa, blue beatle, uff... es que no se salva ni la de Flash, que por salir Michael Keaton digo, vamos a darle una oportunidad... pero salvando el momento de flashback y conexión con la nostalgia del primer batman que ví en el cine... la película, también es muy floja.

Perdón por el trocho.. pero el cine de super-héroes murió. Hace mucho que no hay respeto al comic, que no se quiere hacer buenas peliculas, sino muchas y rápido para llenar cines, streaming, etc, no hay más.
Hay una cosa interesante que decía - no sé si Scorsese o Tarantino - que en el cine de Súper Héroes la estrella no es el actor sino el personaje. Todo parece indicar que ahora está de capa caída pero no sé si es un tema temporal o simplemente que está acomodándose a su nicho natural, tampoco me parece normal que el cine de Súper Héroes sea continuamente el más visto y exitoso. Lo que yo me pregunto es cual es el público objetivo de este género, si el público infantil, si el juvenil o el adulto, quizás sea una mezcla de todos ellos.

Lo bueno y lo malo de este género es que tiene una capacidad enorme de rebootearse a sí mismo.

Saludos