Re: Los crímenes de Oxford
Ayer pude ver el trailer en pantalla grande y la verdad es que me sorprendió gratamente. Ojalá sirva para reconocimiento internacional de este director que puede que aunque algo irregular es de lo mejorcito que tenemos por aquí.
Saluditos.
Re: Los crímenes de Oxford
Decepcionante en todos los sentidos. Falla el guión, fallan los personajes y falla casi todo. No sé que c*** le ven a la Leonor Wattling (está de pena, como casi siempre). Estoy pensando si se puede salvar algo...
Definitivamente no.
;)
Re: Los crímenes de Oxford
Dogville lo ha clavado.
Lo de una historia de principio a fin es algo que este director, y a estas alturas, se ve que nunca entenderá.
homecinemaniaco ha dicho lo que mejor describe la trayectoria y cada uno de los proyectos de De La I.glesia, irregular.
Re: Los crímenes de Oxford
Pelicula fallida por todos lados, nada de tension, nada de suspense, nada de originalidad, con todos los cliches posible y yo que desde que vi el trailers ya sabia quien era el malo.
Menos mal que fui invitado al preestreno por el Fnac, que sino.
Un saludo ;)
Re: Los crímenes de Oxford
Un ladrillazo.
pretenciosa , artificial , forzada.
Leonor , decepcionante ; aunque el papel tampoco tenía mucho jugo que sacar.
A "Frodo" le quedan mejor las pelis de fantasía.
Y Alex debería darse cuenta de que no es Amenábar.
tal vez si tentara otros palos ....
Re: Los crímenes de Oxford
Con la buena pinta que parecia tener y segun voy leyendo vuestros comentarios se me estan quitando las ganas de verla.
Re: Los crímenes de Oxford
He tenido la desgracia de verla.
Unos 20 primeros minutos de traca de la mala. Insulsa a más no poder.
John Hurt, entre esta interpretación y la de Indiana Jones mejor que vaya a retirarse a algún parque.
Leonor Watling en una actuación insoportablemente mala, como todas las suyas. Es increíble lo de esta chica, a la que además ya se le empiezan a notar los años. Enseña tetamen a lo largo de toda la peli, también como en todas las suyas. En esta ocasión no se tira a algún extranjero, esta vez es a un abuelete, tema por lo visto muy recurrido en el cine español últimamente.
¿Cómo puede ser que teniendo a actores y localizaciones extranjeras la peli huela a españolada desde el principio? Una piedra más de De La Iglesia.
Ah, y alguna escenita más propia de las pelis erótico-pornográficas italianas de 3 duros de los 80, que de un cine que roce la media de calidad mínima exigible.
Una resolución como el resto de la película, con mil y un tópicos. Vaya, como se suele decir no se salva ni el apuntador. Matemáticas, ideas, libros consultados a la carrera.
Una cagada de cine más español, y este rodado en Inglaterra con actores extranjeros.
Además de 2 ó 3 subhistorias de pandereta y que provocan la vergüenza ajena de lo mal y precipitadamente que etán contadas.
Pero qué sopor y qué perdida de tiempo.