más calidad de imagen en mi tele que en la pantalla de cine...?
-
Re: más calidad de imagen en mi tele que en la pantalla de cine...?
Yo ya lo puse en su momento: En mi opinión ir al cine y ver una peli en casa tienen muchos aspectos a ser considerados. El más importante de todos es la SATISFACCIÓN PERSONAL. Si tu apreciación es que lo disfrutas más, fabuloso. Lo demás, lo demostrable o no, no importa.
Por mi parte, en cambio, y desde que soy un pezqueñín en el tema de la calibración, estoy más convencido de que NO hace falta gastar miles de euros para tener un equipo comparable con uno ultracaro. Eso si, hay que tener muchas ganas de meterse en el follón.
MI SALA
Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
Gracias!
-
-
Larga vida y prosperidad
Re: más calidad de imagen en mi tele que en la pantalla de cine...?
En mi opinión depende del cine y depende de la sala... Soy de Sevilla y aquí en muchos multi-cines con muchas salas, no todas ellas son HD.
Aún así, hay películas que me gusta ver en el cine, sobre todo estas que sé que pondrán en las salas con los mejores proyectores y mejor sonido. En el cine de Los Alcores, las salas 1 y 2 tienen una calidad de imagen HD, sus proyectores son 2K, y el sonido esta muy bien, aunque para mi gusto bajo de volumen. En el de Nervión Plaza, las mejores salas son de la 1 a la 10, también con calidad HD, en los Arcos de la 1 a la 4, también en HD... y así hay muchas salas con calidad que costaría un pastizal llegar a esos niveles.
Ahora, que en mi casa, sin tener un equipo del otro mundo, también considero que lo veo con mucha calidad, como decía el que ha iniciado el hilo. Porque tenemos esta sensación? Pues porque hemos creado nuestro entorno "cinemaniaco" a nuestro gusto, como es nuestro gusto, nos satisface. En mi caso, me encanta apagar las luces o bajar las persianas, poner el salón totalmente a oscuras, solo la TV, el ambilight, el sonido a tope, un vol de palomitas y un cubatazo en copa de balón... y en pijama (invierno) o en calzonas(verano), jejejeje ahí estoy mil veces más agusto que en el mejor de los cines! jejejejej
Pero eso es otro cantar..
El caso es que como dice el crack ManuelBC, ir al cine hace que salgas con la parienta, das una vuelta, cenas, ves una pelí, te impregnas de ambiente cinefilo, etc. También tiene su cosa, cada cosa tiene sus pros y sus contras
También te pueden fastidiar una pelí, el tipico de las pataditas en el respaldo, el que tiene una tos que no cesa, el que se pega toda la película con el puñetero móvil con sonido...
En fin que para gustos colores
EQUIPO ACTUAL
OLED 55" SONY XR-55A90J Bravia Master Series 4K Ultra HD
EDGE-LED 49" Sony KD-49XF8096 UHD 4K HDR X-Reality PRO
LED 22" Samsung UE22C4000 blanco HD Ready
Bluray Samsung BD-F6500 3D
Yamaha YAS101 (Barra de sonido) + YAMAHA YST-SW030
PS5 Slim 1 TB // PS1 Original // Sega Master System 2 // SNES Mini
KODI MEDIA CENTER [J3455 4Gb RAM, SSD 120 Gb, 10 TB]
POST-PLEX-MEDIA-CENTER
-
Re: más calidad de imagen en mi tele que en la pantalla de cine...?
Y te falta el que hace mucho ruido al comer palomitas!
MI SALA
Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
Gracias!
-
especialista
Re: más calidad de imagen en mi tele que en la pantalla de cine...?
yo coincido con vosotros en casi todo.cada uno tiene una sala con la cual esta mas que satisfecho.tenga el valor que tenga.pero querer equilibrar un proyector tipo panasonic a6000 con un crhistie.barco etc no es de recibo.o
-
especialista
Re: más calidad de imagen en mi tele que en la pantalla de cine...?

Iniciado por
Porcinelo
Remitente, y buenas en Madrid conoces? Yo es que voy a los cinesa, como tengo la tarjeta acumulo muchos puntos y me pilla bien de casa

esto es mi opinion personal,pero para mi las sala imax en parquesur y la 25 de kinepolis son lo mejor que hay en madrid.otros tendran otras opciones-
-
Re: más calidad de imagen en mi tele que en la pantalla de cine...?

Iniciado por
Stark
Es curioso.
Cuando vi el origen del planeta de los simios, al principio fue un poco decepcionante.
Y eso que hacie tiempo que iba al cine.
Aunque fuera solo al principio. La veia como con grano. Muy raro.
Solo me ha pasado con esa peli.
Un saludo.
Ojo, que el grano no tiene por que ser sinónimo de menos calidad, de hecho puede ser un efecto buscado.
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: más calidad de imagen en mi tele que en la pantalla de cine...?
Buenas!. Dado que yo me dedico a pasar contenidos a Cine Digital, conozo "un poco" como funciona esta tecnología, así que si tenéis dudas o preguntas acerca de ello, pues si puedo contestar, lo haré encantado :-).
Comentar que a la hora de elegir una sala, hay que saber cual. Justamente acabo de venir de una cercana a casa, y desde luego aunque la experiencia no ha sido mala, tampoco ha sido excepcional como en otras salas "de referencia" que suelo visitar.
Por eso es bueno patearse unas cuantas y no desechar "per se" la calidad de proyección de los cines, porque no es TAN mala. Lo que sucede es que se proyecta resolución 2K a unos tamaños gigantescos, y claro, las costuras tienen que salir por algún lado. ¡Y eso que con la proyección digital hemos avanzado un mundo!.
Yo soy de Madrid, y puedo citar salas que conozo, por ejemplo Kinepolis como complejo es excepcional, pero más que la sala 25 yo elegiría la 6 y la 7, cuya pantalla es LA MISMA que la 25, y al tener menos "tiro" la luminosidad es una gozada. La acústica también hace mucho y es preferible una sala pequeña pero con un buen pantallón que algo gigantesco como la 25 que los reverbs son más acusados.
En Kinepolis se usan proyectores Barco, que rinden excepcionalmente bien.
Respecto a Cinesa, lo mejor es irse directamente a las salas iSense, pues al tener tecnología ATMOS, aunque la peli sea en 5.1, el diseño y configuración de estas salas son absolutamente increibles, en muchas de ellas usando proyectores 4K (aunque sea para proyectar 2K) y que están a años luz de las proyecciones normales. ¡Se nota muchísimo!. Yo veo mis materiales en diferentes salas, y es un mundo...
De Yelmo conozco poco, pero una sala absolutamente increible es la 12 de ISLAZUL. Es, sencillamente, la mejor sala que conozco. 300 m2 de pantalla con una calidad de proyección (Christie) de caerse de espaldas (he proyectado en ella, y se de lo que hablo, jeje).
La sala IMAX de Cinesa en Parquesur es excepcional también, sobre todo el sistema de sonido, con unos graves como nunca había SENTIDO. También es cierto que el concepto es diferente, pese a ser proyección digital exactamente igual que el resto.
La comparación con las teles es complicada, pues estamos hablando de dos dispositivos diferentes, uno emite luz (la tele) y el otro la recibe. Eso ya de por sí marca una diferencia. Se pueden lograr unos muy buenos negros en proyección digital (en casa incluso mejores), pero no se puede llegar a límites como las OLED o los PLASMA, sencillamente la física lo impide (esto con la proyección laser puede que cambie a mejor).
La verdadera ventaja del cine es tener una pantalla GIGANTESCA (si te pones en el sitio adecuado, ni muy cerca ni muy lejos) con una calidad de imagen que es dificil de competir, pero que resolutivamente es casi igual que Bluray. Y por supuesto, el sonido.
En casa se puede obtener algo muy parecido, yo mismo tengo proyector, pero voy al cine porque es la máxima experiencia que uno puede tener audiovisualmente, en mi opinión.
-
Re: más calidad de imagen en mi tele que en la pantalla de cine...?

Iniciado por
remitente
mi opinion es que para igualar imagen y sonido de una buena sala de cine ay que gastarse miles de euros.no nos podemos empezar a creer que obtener un sonido potente y una imagen de un proyector profesional en una sala de 70 mts lo vamos a obtener con un 7.2 de 2000 euros y un proyector de 3000 euros.
ahora si invertimos en proyectores pro tipo crhistie,barco,nec,sony,runco,y una sala dedicada completamente preparada y con un sonido de miles de watios ,entonces si podremos decir que tenemos una sala de cine comparable o mejor que la mejor de los cines.pero eso requiere money,money.otra cosa es conformarnos y pensar que nuestra sala es mejor,por el hecho de que es nuestro reducto,donde pongo la peli que quiero y cuando quiero y que para mi me sirve mejor que una de cine,eso es otra cosa.
tambien hay que decir que muchas salas de cine en este pais dan pena,tanto en aspecto visual como sonido,pero las buenas son harina de otro costado.
No puedo estar en más desacuerdo. En todos los aspectos de la vida nos venden que nos tenemos que gastar fortunas en algo para que sea mínimamente disfrutable, y no es así. Es como decir que sólo se puede viajar en un Bugatti Veyron. No digo que haya que quedarse con el Seat Panda, pero en un Golf por decir algo, puedes ir como Dios.
Para empezar, los miles de vatios tanto en amplificación y altavoces como en potencia lumínica del proyector están para cubrir enormes salas que albergan algunos centenares de personas, o,decenas en el caso de las más minúsculas.
Los aires acondicionados de dichas salas son de tipo industrial con decenas de kilofrigorías, para compensar tamaño y el calor desprendido por cada uno de los espectadores, que son muchos, y eso no quita que en nuestra sala particular con un Fujitsu ultrasilencioso de 3000 frigorías (800€ instalado) estemos perfectamente fresquitos. Y este por cierto es un tema importante, ya que yo al menos últimamente, cada vez que he ido al cine ha sido a pasar un calor espantoso, y como que no.
Por 3000€ hoy en día tienes proyectores que quitan el hipo. Si tienes una sala dedicada o una que en un momento determinado puedas bajar persianas, etc y con unas medidas decentes de unos 20m2 en adelante en forma rectangular, puedes hacer maravillas. Tener unas 100 pulgadas fullHD a unos 4m de distancia implica disfrutar de la resolución máxima que vamos a distinguir a esa distancia.
El sonido...buenoooo... Si en todos los temas hay espabilados que venden humo, en este ya la cosa es de juzgado de guardia. Son muchas las combinaciones, pero cualquier receptor de gama media de Onkyo, Yamaha, etc y un conjunto decente de QAcoustics, Magnat, ... Puede dar potencia y satisfacción a raudales. Y más teniendo en cuenta que hablamos de pelis, no de audio estéreo en vinilo.
En fin, que además con lo que vale toda esa experiencia de miles de vatios, palomitas y CocaCola y aire acondicionado a 26 grados, en cuatro salidas al vine con la familia, te subvencionas un Home Cinema de la leche
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: más calidad de imagen en mi tele que en la pantalla de cine...?
Os voy a decir una cosa: El contraste de los proyectores de Cine Digital no son tan buenos. Ayuda mucho que la sala sea oscura, y que haya enmascaramiento para simular más contraste, pero ayer por ejemplo, la sala donde estuve tenía unos negros bastante levantados. Mi JVC 350HD en sala NO dedicada me ofrece unos negros mucho, mucho más profundos.
Solo en salas con proyectores Serie II (y según marcas y modelos) y sobre todo los 4K, pueden ofrecer un contraste similar.
Ojo, que esto también pasaba con la proyección en 35mm, encima con todas las "taras" añadidas del soporte analógico. Y acudíamos en masa igualmente :-)
Respecto al tema de los lumenes...pues hay de todo. Salas en las que no han contado con el modo 3D y se quedan cortas no, lo siguiente. Bajar la potencia de la lámpara adrede para que dure más y consuma menos (la pasta que cuestan y lo poco que duran...), en fín, "formas de agradar al cliente que PAGA", ya sabéis...
Afortunadamente hay salas en las que la experiencia es sublime, y uno acaba por olvidar pesadillas pasadas...
A nivel casero, no he visto cosa mejor que los D-ILA de JVC. No por ello llevan una tecnología similar a los proyectores de Cine Digital. Yo tengo mis 100" a dos metros y medio y lo gozo infinitamente, pero cuando voy a una sala iSense, es donde verdaderamente alucino pero en colores.
Y hablando de estos, resulta obvio que en lo único donde no podemos competir es en calidad de imagen. No porque sea mejor, sino porque está mucho menos comprimida. Es tal cual el master final proyectado. Y eso, amigos, no es accesible de ninguna forma hoy por hoy (veremos H265, promete muchísimo y es un serio contendiente).
Resumen corto: SI, en casa puedes tener un equipo de primera sin arruinarte. Pero no puedes tener una pantalla de 20 metros de base, jajaja
-
Re: más calidad de imagen en mi tele que en la pantalla de cine...?
actpower, a ver si nos deleitas con un hilo sobre tu instalación en casa, por favor
. Me encantaría verlo!
MI SALA
Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
Gracias!
-
Cacharrero Master
Re: más calidad de imagen en mi tele que en la pantalla de cine...?
Tengo curiosidad, ¿cuanto suele ocupar un archivo digital para cine?
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: más calidad de imagen en mi tele que en la pantalla de cine...?

Iniciado por
petatester
actpower, a ver si nos deleitas con un hilo sobre tu instalación en casa, por favor

. Me encantaría verlo!
Huy, pues conozco a gente de foros que tienen mejor instalación que la mía, ojo!. Ya me gustaría a mí tener una sala dedicada, por ejemplo. Y un equipo de sonido de esos de llamar a la Policía, jajaja. Pero NO puedo quejarme.
En otro foro puse en su día fotos, si eso lo copio-pego aquí...
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: más calidad de imagen en mi tele que en la pantalla de cine...?

Iniciado por
Taboadax
Tengo curiosidad, ¿cuanto suele ocupar un archivo digital para cine?

Pues suelen rondar los 100GB para unos 90 minutos. Mi regla suele ser a 1 GB por minuto, y no suele fallar demasiado. El ratio de transferencia es de 250mbit/sec, 500mbit/sec para HFR 48FPS 3D. Ese es el máximo teórico que finalmente no se suele cumplir puesto que la compresión es variable en función de cada fotograma.
Así, un fotograma que tenga un negro absoluto, ocupará 2KB, mientras que uno con bastante información, puede llegar a 1.2MB (generalmente oscilan entre los 700KB y los 900KB, POR FOTOGRAMA).
Por comparación, un H264 de los mejores, cada fotograma puede ser de 50/80Kb (en modo ALL-I, donde cada fotograma es computado por separado, ojo)
-
honorable
Re: más calidad de imagen en mi tele que en la pantalla de cine...?
Completamente de acuerdo con HDforever y actpower.
Yo soy asiduo de los cines, aqui en Pamplona y también tengo una sala no dedicada en casa, mi salón vamos... con un JVC HD100, que es el modelo anterior al de actpower, el mio de 2008 y el suyo de 2009 creo y a dia de hoy disfruto mas en casa que en el cine. Sigo yendo al cine por inercia de muchos años y por otros factores amigos etc... pero cuando voy al cine y nada mas empezar la peli sale el logo de la universal (por decir algo...) ya tengo claro que mi proyector es mejor pues veo los contornos de las letras difuminados cosa que en mi casa se ven perfectamente delimitados y con mayor nitidez y detalle... luego veo la peli en el cine me meto en ella y la disfruto porque no voy a buscar fallos y esas cosas (para eso me quedaria en casa...).
Otro punto que en casa le puede dar pal pelo al cine comercial es el sonido de los graves. En el cine oigo de maravilla los graves (y diálogos y el resto de frecuencias...) hasta la frecuencia que sean capaces... pero no los siento como en casa... vibraciones,efecto patada... .Cuántas veces me pasa que voy a ver una peli de sci-fi al cine con bien de efectos y salgo diciendo... "que juego me va a dar esta pelicula con el subwoofer en casa..." y efectivamente a los pocos meses cuando llega a casa se le añade esa espectacularidad que da un buen subwoofer, en mi caso BK xxls400...
Yo creo que seguire yendo al cine pero en los próximos años ya se pueden poner las pilas porque cada vez los limites entre home cinema en casa y cine comercial estan mas próximos si no superados. Tienen que ofrecer mas de lo que ofrecen ahora... y que no lo tengas en casa.
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: más calidad de imagen en mi tele que en la pantalla de cine...?
Efectivamente reinhold. Que manda huevos que en tu casa tengas mejor equipamiento que en un cine. Porque hay salas que son un puto ASCO. Y luego se quejan de que la gente no va al cine...pues normal.
Yo ya digo, no me salgo de mis salas de "referencia", porque en cuanto voy a alguna que no conozco, me da el tembleque. Han cambiado la tecnología analógica por la digital, pero se han olvidado de ACONDICIONAR las salas. Afortunadamente hay cadenas como Kinepolis que han sabido hacerlo bien, y en Cinesa las salas iSense son de referencia (la sala DOLBY de Barcelona es la MEJOR DEL MUNDO!).
Pero cuando te vas a un Teatro reformado, con esa acústica de mierda, con pantallas enanas, con butacas a 100 metros de la pantalla...es para echarse a correr y sin mirar atrás!
Por eso hay que quejarse, para que al menos sepan que TONTOS no somos. Yo reconozco que soy muy pejiguero en ocasiones, pero porque además de trabajar con ello, me encanta. Y no hay cosa que más me joda que pagar 10€ por una proyección de mierda y un sonido de lata.
Temas similares
-
Por Emilius en el foro Cine
Respuestas: 3
Último mensaje: 08/01/2013, 19:24
-
Por maliayo en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/11/2011, 13:33
-
Por Isidro en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 29/04/2008, 18:39
-
Por Shinji Mikami en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 6
Último mensaje: 08/04/2005, 17:16
-
Por hia en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 16/12/2004, 23:27
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro