Buenas!. Dado que yo me dedico a pasar contenidos a Cine Digital, conozo "un poco" como funciona esta tecnología, así que si tenéis dudas o preguntas acerca de ello, pues si puedo contestar, lo haré encantado :-).
Comentar que a la hora de elegir una sala, hay que saber cual. Justamente acabo de venir de una cercana a casa, y desde luego aunque la experiencia no ha sido mala, tampoco ha sido excepcional como en otras salas "de referencia" que suelo visitar.
Por eso es bueno patearse unas cuantas y no desechar "per se" la calidad de proyección de los cines, porque no es TAN mala. Lo que sucede es que se proyecta resolución 2K a unos tamaños gigantescos, y claro, las costuras tienen que salir por algún lado. ¡Y eso que con la proyección digital hemos avanzado un mundo!.
Yo soy de Madrid, y puedo citar salas que conozo, por ejemplo Kinepolis como complejo es excepcional, pero más que la sala 25 yo elegiría la 6 y la 7, cuya pantalla es LA MISMA que la 25, y al tener menos "tiro" la luminosidad es una gozada. La acústica también hace mucho y es preferible una sala pequeña pero con un buen pantallón que algo gigantesco como la 25 que los reverbs son más acusados.
En Kinepolis se usan proyectores Barco, que rinden excepcionalmente bien.
Respecto a Cinesa, lo mejor es irse directamente a las salas iSense, pues al tener tecnología ATMOS, aunque la peli sea en 5.1, el diseño y configuración de estas salas son absolutamente increibles, en muchas de ellas usando proyectores 4K (aunque sea para proyectar 2K) y que están a años luz de las proyecciones normales. ¡Se nota muchísimo!. Yo veo mis materiales en diferentes salas, y es un mundo...
De Yelmo conozco poco, pero una sala absolutamente increible es la 12 de ISLAZUL. Es, sencillamente, la mejor sala que conozco. 300 m2 de pantalla con una calidad de proyección (Christie) de caerse de espaldas (he proyectado en ella, y se de lo que hablo, jeje).
La sala IMAX de Cinesa en Parquesur es excepcional también, sobre todo el sistema de sonido, con unos graves como nunca había SENTIDO. También es cierto que el concepto es diferente, pese a ser proyección digital exactamente igual que el resto.
La comparación con las teles es complicada, pues estamos hablando de dos dispositivos diferentes, uno emite luz (la tele) y el otro la recibe. Eso ya de por sí marca una diferencia. Se pueden lograr unos muy buenos negros en proyección digital (en casa incluso mejores), pero no se puede llegar a límites como las OLED o los PLASMA, sencillamente la física lo impide (esto con la proyección laser puede que cambie a mejor).
La verdadera ventaja del cine es tener una pantalla GIGANTESCA (si te pones en el sitio adecuado, ni muy cerca ni muy lejos) con una calidad de imagen que es dificil de competir, pero que resolutivamente es casi igual que Bluray. Y por supuesto, el sonido.
En casa se puede obtener algo muy parecido, yo mismo tengo proyector, pero voy al cine porque es la máxima experiencia que uno puede tener audiovisualmente, en mi opinión.