Magnífico post Kokotxo.
Creo que hablamos de cosas parecidas pero no acabamos de entendernos...
Yo soy cámara de televisión profesional. Trabajo con cámara en trípode , grua, stedycam,...y por supuesto, al hombro. Si yo grabo algo muy movido con la cámara (al hombro) aún siendo muy descuidado, soy incapaz de moverme tanto como se mueve la cámara de Trier.
Es decir la cámara no se mueve, ¡tiembla como si un terremoto estuviese agitando los pilares del mundo! Si yo tuviese parkinson, dudo que moviese más el plano. ¡Mis hijos de 4 años no moverían tanto la cámara!
A ese tipo de movimiento es al que me refiero. Yo no me enteré casi de lo que me contaban: en una peli de 3d vista sin gafas, no te mareas tanto.
Eso, bajo mi punto de vista siempre, claro, es un movimiento erróneo e injustificable.