_"¿Alguien ha dicho Obras Maestras?"
Poco que decir que no se sepa![]()
_"¿Alguien ha dicho Obras Maestras?"
_"Alguien pregunta por nosotros"...
Hay van un par que para mi superan cualquier calificativo.....
Que vello es vivir
39 Escalones
Saludos.......
Sucedió una noche.
Dirigida por Frank Capra
"Peter (Clark Gable) es un periodista algo problemático al que acaban de "despedir" por no conseguir buenas historias. La casualidad le pondrá la mejor de las historias en bandeja. En un autobús rumbo a Nueva York conocerá a Ellie (Claudette Colbert), una niña mimada hija de un magnate de Wall Street que huye de su padre para encontrarse con su marido: un famoso y estúpido piloto con el que se acaba de casar sin el consentimiento de su padre".
Es una "Road Movie Romántica". Con un diálogos insuperables que te hacen sonreír en toda la película. Dirección, guión junto a sus interpretaciones me llevan a calificarla de OM.
Te la aconsejo.
Te la aconsejo.
Loach es heredero del Free cinema, corriente que se caracteriza por ser cronista de la realidad social.
Para conseguir ser lo más fiel a la realidad Loach suele elegir como protagonistas actores que hayan tenido experiencias similares a la historia que cuentan. La mayoria de veces ni son actores profesionales. El guión se los da horas antes de realizar las escenas, para que no lo memoricen y así improvisen y la escena salga más realista.
ShawshankRedemptionMoviePoster.jpg
Cadena Perpetua 1994.
( Tim Robbins, Morgan Freeman )
Una gran pelicula, que estuvo nominada con 7 nominaciones al oscar
Hay algunas películas que te pueden dejar k.o independientemente de su calidad. Con 2001 yo voy por el tercer intento y eso que me he visto algunos bodrios de serie Z infumables sin pestañear, pero lo conseguiré, algo parecido me pasó con Matrix en su día. Siguiendo al hilo pongo unas cuantas.
- Ciudad de Dios (2002) Fernando Meirelles
- La chaqueta metálica (1987) Stanley Kubrick
- American Pop (1981) Ralph Bakshi
- Novecento (1976) Bernardo Bertolucci
- Yo, Cristina (1981) F. Uli Edel
- El cazador (1978) Michael Cimino
- La vida de Brian (1979) Terry Jones
...
El tercer hombre (1949, Carol Reed) El tercer hombre (1949) - IMDb
En esta película confluyeron todos los elementos para ser una obra maestra: desde un guión sin fisuras escrito por el maestro Graham Green (la novela llegó después) hasta una interpretación milimétrica de Joseph Cotten y Orson Welles (siempre me gustó más delante que detrás de la cámara)
El resultado es una película de intriga que captura al espectador desde el mismo comienzo, puesta en escena con unas interpretaciones perfectas y una fotografía muy espectacular que seguramente vais a reconocer de inmediato ya que muchos fotogramas de esta película son míticos. Sin olvidar esa banda sonora que también es emblemática. Como curiosidad puedo añadir que la famosa escena final en la noria del Prater es estudiada en todoas las escuelas de cine como referencia del lenguaje cinematográfico.
No querido amigo, es una de las más discutidas.
De hecho nunca ha estado de primero en la lista de mejor pelicula de la historia, como sí lo ha hecho Ciudadano Kane o El Padrino, esas sí que son indiscutibles (pero no porque yo lo diga,claro).
Edito: perdón, queria citar a Marcuse
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
DALÍ
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
DALÍ
Un tranvía llamado deseo.
Elia Kazan realizo esta adaptación de una obra de Broadway. Contó con un reparto de lujo Vivien Leigh, Kim Hunter, Marlon Brando y Karl Malden. Obtuvo 12 candidaturas a los Premios Óscar.
Primera película de Marlon, la critica de la época le dejo bastante mal, gran equivocación porque la actuación del Marlon fue soberbia. Con esta película junto a "La ley del silencio" significaron el nacimiento de un mito.
Parece ser que para la mayoría las obras maestras son de años lejanos (ósea antiguas o muy antiguas )ok yo aporto una a la colección y si me voy al cine comercial ,a una rompetaquillas ,a una a una ganadora de los oscars en la que aun ninguna a conseguido igualarla en tal cantidad de premios y hablo de TITANIC
James cameron consiguio meternos de lleno en el trasatlántico mas famoso de la historia ,unos efectos geniales ,unas imágenes grandiosas ,emocionante,y que decir de la BSO MAGISTRAL ,lo mejor de la película es a la mitad cuando empieza en hundimiento y poco a poco la historia de amor va pasando a un 2 plano sin apenas darnos cuenta ,para mi OBRA MAESTRA ¡¡¡