Que dificil es que la academia de Hollywood entregue un Oscar a la mejor pelicula al género de la Ciencia-ficción. En el 68 se estrenaron El planeta de los simios y 2001: Una odisea del espacio. Ni siquiera fueron nominadas a mejor pelicula, llevandose el premio Oliver. En el 77 habia titulos como Encuentros en la tercera fase (ni siquiera la nominaron para el premio) y La guerra de las galaxias y se llevó el premio Annie Hall. Y dos años despues teniamos a esa maravilla llamada Alien, el octavo pasajero (otra que incomprensiblemente tampoco estaba nominada para el premio) llevandose el Oscar ese año Kramer contra Kramer.

En el 80 habia un titulillo llamado El imperio contraataca y tampoco se plantearon nominarla para el premio. Se lo llevó Gente Corriente. Y en el 82 fue la remonda. Habia titulos como La cosa, Blade Runner y E.T. El extraterrestre. Tan solo la pelicula de Spielberg estaba en la lista de nominados para el galardón pero se lo llevó Gandhi.

Luego a habido casos menos escandalosos ya que la premiada si ha sido merecedora del premio por encima de titulos de Ciencia-ficción. Por ejemplo en el 91 Star Trek VI: Aquel país desconocido y Terminator 2: El juicio final no estaban a la altura de El silencio de los corderos, justa ganadora. En el 99 estaba Matrix en pleno furor y el premio se lo llevó American Beauty. En este caso la pelicula de los Wachowski no era merecedora de el premio a mejor pelicula (ni siquiera obtaba al premio) pero viendo la que ganó tampoco hubiera sido una locura de haberlo ganado.

En el 08 ganó el premio esa cosa llamada Slumdog Millionaire y desde luego se merecian el premio Avatar o Wall-E antes que la cinta de Danny Boyle. Y este año vuelve a pasar lo mismo con Gravity, pelicula que pasará a la historia mientras que la ganadora se olvidará en el tiempo.