Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 19

Premios Oscar 2008: Nominaciones

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    El que impone la ley Avatar de admin
    Registro
    22 nov, 01
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    8,835
    Agradecido
    4676 veces

    Predeterminado Premios Oscar 2008: Nominaciones

    Mejor Película




    Mejor Director



    Mejor Actor



    Mejor Actriz



    Mejor Actor de reparto



    Mejor Actriz de reparto



    Mejor Película de Habla No Inglesa



    Mejor Película de Animación


    Mejor Guión Original



    Mejor Guión Adaptado



    Para consultar el resto de nominaciones, podéis hacerlo pinchando aquí.

    Recuento de las películas con más nominaciones:

    El curioso caso de Benjamin Button - 13 nominaciones
    Slumdog Millionaire - 10 nominaciones
    Mi nombre es Harvey Milk - 8 nominaciones
    El Caballero Oscuro - 8 nominaciones
    Wall-E - 6 nominaciones
    The Reader (El lector) - 5 nominaciones
    El desafío: Frost contra Nixon - 5 nominaciones
    La duda (Doubt) - 5 nominaciones

  2. #2
    www.aluCINEando.com Avatar de homecinemaniaco
    Registro
    15 may, 03
    Mensajes
    11,896
    Agradecido
    3451 veces

    Predeterminado Re: Premios Oscar 2008: Quiniela de nominaciones

    Gracias Agustín, ya venía yo a incluir este aporte al foro. Hasta el año pasado tenía por costumbre publicarlo en el foro, digamos que este año le hemos dado la exclusiva a Cinefilo.es ... pero sólo por unas horas.

    Saluditos.



  3. #3
    El que impone la ley Avatar de admin
    Registro
    22 nov, 01
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    8,835
    Agradecido
    4676 veces

    Predeterminado Re: Premios Oscar 2008: Quiniela de nominaciones

    Cita Iniciado por homecinemaniaco Ver mensaje
    Gracias Agustín, ya venía yo a incluir este aporte al foro. Hasta el año pasado tenía por costumbre publicarlo en el foro, digamos que este año le hemos dado la exclusiva a Cinefilo.es ... pero sólo por unas horas.

    Saluditos.
    No faltaba más Me quito el sombrero ante el autor de la quiniela

    (¿has visto mi firma? )

  4. #4
    El Hombre que rie Avatar de Deus Nexus
    Registro
    06 jun, 04
    Mensajes
    8,791
    Agradecido
    39 veces

    Predeterminado Re: Premios Oscar 2008: Quiniela de nominaciones

    Yo espero que ''El caballero oscuro'' no la dejen de lado solo porque aparece un tio disfrazado volando entre edificios...que siempre hacen lo mismo con las peliculas con un ligero toque de sci-fi...

    Hay tres muy claras y típicas para la ceremonia de los oscar y son ''Mi nombre es Harvey Milk'', ''El desafio Frost contra Nixon'' y ''La duda''.

    Las otras,de Fincher, Danny Boyle, Pixar o la de Nolan son peliculas con un estilo visual muy moderno, guiones más estrafalarios y nada convincentes para la actitud conservadora y a veces oportunista de los académicos.

    Esto como mejor película, el resto de categorías no me atrevo a mencionar pues las veo muy en el aire...
    I thought what I'd do was, I'd pretend I was one of those deaf-mutes. That way I wouldn't have to have any goddam stupid useless conversations with anybody. The Catcher in the rye


  5. #5
    No hay perdón Avatar de lecter
    Registro
    28 nov, 01
    Mensajes
    2,440
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: Premios Oscar 2008: Quiniela de nominaciones

    Es muy difícil (por no decir imposible) que El caballero oscuro opte a los oscar en las categorías más importantes. Podremos ver a Ledger entre los nominados, pero no creo que los académicos valoren tanto como nosotros una película con un personaje vestido de murciélago. Y conste que la película me encantó.

    Una quiniela muy acertada, pero creo que caerán Wall·E (ganará el oscar a la mejor película de animación) y la citada, dando paso a Gran Torino y El intercambio en su lugar (en mis dulces sueños ). Bromas aparte, creo que Clint estará nominado seguro en la categoría de director (tampoco veo claro lo de Nolan) y es posible que alguna de sus 2 películas se cuele entre las nominadas a mejor del año.

    Voto por Sean Penn como actor por Mi nombre es Harvey Milk y Angelina Jolie por El intercambio (dejando de lado a mi admiradísima Meryl Streep). En el apartado extranjero, Gomorra.
    — Es usted un miserable y cobarde hijo de perra. Ha matado a un hombre desarmado.
    — Pues debió haberse armado cuando decidió decorar su salón con mi amigo.

  6. #6
    especialista Avatar de ulisesbloom
    Registro
    16 jun, 05
    Mensajes
    3,380
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Premios Oscar 2008: Quiniela de nominaciones

    Repasando año endeblito.

    Buenas películas las menos, grandes sólo unas poquitas. Y todo en pequeñas cantidades. Año flojo.

    "Si la libertad significa algo, será, sobre todo, el derecho a decirle a la gente aquello que no quiere oír." George Orwell

  7. #7
    Dani, no corres solo (26) Avatar de Shinji Mikami
    Registro
    15 ene, 04
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    21,684
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Premios Oscar 2008: Nominaciones

    Por cierto, mi voto va para "P".

    Si no pasa nada, hemos quedado en Marzo con Javier Bardem y Elsa Pataky, acompañados de sus respectivas parejas, Penelope Cruz y Adrien Brody.

    Nos tomaremos unas copas juntos y hablaremos un rato de las cosas de la vida.

    Es un hecho: Lucentum y yo estamos llamados a tal encentro.
    Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada

  8. #8
    especialista Avatar de ulisesbloom
    Registro
    16 jun, 05
    Mensajes
    3,380
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Premios Oscar 2008: Nominaciones

    Desde luego la quiniela para esta año y con estos títulos es flojita.

    Empecemos.

    Mi nombre es Harvey Milk, o la apuesta de un actor de renombre por conseguirse el oscar (o de tonto o ahora de gay símbolo del movimiento). Un vehículo sin más. Ya veremos dónde está esta película dentro de 5 años (no me tengo que ir más allá).

    Slumdog Millionaire , más de lo mismo en cuanto a recorrido en la historia del cine. Y además con un director que hasta hace un par de semanas estaba desprestigiado por completo.

    El curioso caso de Benjamin Button Una película de esas que salen cada X años. Diferente, por momentos consigue la magia. Larga duración para una historia que comprende toda una vida. Gran interpretación de Brad Pitt. David Fincher junto con los hermanos Nolan, dieron un soplo de aire fresco hace unos años ya a esto del cine (junto con Guy Ritchie que se ha venido abajo) y siguien manteniéndose ahí. La película pasa de lo anecdótico de la primera parte para disfrutar a una película más profundo, con una gran realización en la segunda parte del metraje.

    The Reader No la he visto pero a este director (espero que en esta no le pase) tiene graves problemas de ritmo en sus películas. De la irregular Billy Elliot que compaginaba momentos buenos con otros donde el desarrollo de la historia ser perdía, a la soporífera Las Horas. Me temo que va a ser el nuevo Ron Howard.

    Y hablando del diablo. Ron Howard tanto en película como en la categoría de director. Todo un clásico de las navidades. Sin comentarios.

    Vayamos por categorías, donde al ver los nombres, las interpretaciones y las películas donde han estado, a uno le da la sensación de que 5 por categoría quedaba largo este año.

    Mejor actor principal:

    Sean Penn - Mi nombre es Harvey Milk
    Brad Pitt - El curioso caso de Benjamin Button
    Mickey Rourke - The Wrestler (El luchador)

    Y el primero porque junto con el guión iba la promesa de nominación

    Mejor actriz principal

    Que Kate Winslet no esté nominada por Revolutionary Road, es de crimen y castigo. Que no esté ella con esa interpretación y que sí esté Anne Hathaway y encima por una película tan asquerosa como La Boda de Rachel, ya es para clamar a instancias mayores. Que vuelvan a meter a Meryl Streep en principal y el año que les interesa (por muy buena que sea, no lo dudo) habla de lo que decía sobre año con relleno en las nominaciones. Ya se sabe, para que haya cinco. Lo de Meryl Streep y su nominación haga lo que haga ya huele a casposo, aunque sea una gran actriz, repito. ¿Por qué no está Cate Blanchett por El curioso caso de Benjamin Button?

    Mejor actor de reparto

    Josh Brolin - Mi nombre es Harvey Milk
    Robert Downey Jr. - Tropic Thunder, una guerra muy perra
    Heath Ledger - El caballero oscuro (The Dark Knight)
    Philip Seymour Hoffman - La duda (Doubt)
    Michael Shannon - Revolutionary Road

    Sin duda la categoría más completa. A mí Robert Downey Jr. es un actor que me encanta, aunque no todos sus trabajos. Pero que lo nominen por esta película... Volvemos al relleno para el cupo de 5.
    Heath Ledger hace una de esas interpretaciones que tocan con la perfección. Esperemos que el hecho de ser una película encasillada en "acción" no nuble a los miembros de la academia.
    Philip Seymour Hoffman es quizás para mí el mejor actor que hay ahora mismo.
    Michael Shannon consigue estremecer con sus escasas apariciones. Grandísima su interpretación.

    Mejor actriz de reparto

    Categoría con relleno por todos lados.
    Pe, nuestra Pe, cada día más internacional y más sobrevalorada.
    Amy Adams que viene de hacer estos años La Última Corrida, Colgado de Sara, La Día De La Boda, Boda A La Vista, (son dos distintas), The Ex, Encantada: La Historia De Giselle
    Y por último Taraji P. Henson y Viola Davis, o el cupo de actrices/actores negros. Como aquella de Ruby Dee en American Gangster. O como conseguir una nominación en tiempos de gloria por ser negra y salir 5 minutos en pantalla diciendo "¡mis hijos son buenos!, ¡mis hijos son buenos!, ¡qué casa más bonita!"

    Mejor película de habla no inglesa. No os podéis hacer una idea de lo feliz que me hace que esa mamarrachada de Gomorra no esté. Los tontos que han dicho que es la superpeli de la década ya empiezan a ver la mano de la Camorra detrás. Para mear y no echar gota.

    Mejor guión original

    No sé cómo la de Harvey Milk puede estar en esta categoría, ni la de Wall-E por muy interesante que sea su propuesta de comienzo o mucho que nos haya gustado la película.
    Escondidos en Brujas es una historia diferente. Con los pies puestos para considerarse cine independiente pero tiene momentos de ese primer cine independiente, con una propuesta chocante pero que se deslizaba hacia temas más universales, sin tanto frikismo ni tanto esfuerto por ser indie que hay en las que se hacen de unos 5 años acá. Pero claro, como para nominar ese guión... no sé.

    Mejor guión adaptado

    Partiendo de la base de que no me he leído los libros o historias de las que parten estas 5 películas, sé reconocer que el esfuerzo de llevar algo tan grande como El curioso caso de Benjamin Button a una pantalla y que toda la historia se sostenga en cada momento y vaya avanzando es digno de un guión con una construcción excelente.

    En banda sonora, Alexander Desplat me gustan mucho sus composiciones, aunque soy un gran admirador de Danny Elfman, y la huella que sabe marcar Thomas Newman son de esas que dan calidad a una película, aunque no está por Revolutionary Road sino por Wall-E.

    Mejor fotografía
    Empezó a correr un rumor hace unos meses, casi una leyenda, por los mentideros de internet, de que Nolan no sabe utilizar los negros, las sombras. Y empezó a correr como la pólvora, ahora parece que se ha apagado. Ni que decir tiene que me parece una de las mayores gilipolleces que he escuchado/leído en mi vida en esto del cine.
    Una vez más me tengo que ir a El curioso caso de Benjamin Button, cuyo director Claudio Miranda utiliza toda la paleta (permítaseme decirlo así tan pedante) de manera magistral así lo necesitase cada parte de la película y su integración con los efectos especiales.
    También me encantó la fotografía de Revolutionary Road que no está nominada.

    En mejor dirección artística de nuevo El curioso caso de Benjamin Button

    En mejor montaje espero que sea para El Caballero Oscuro. Un prodigio de cómo mantener el ritmo altísimo así como grandes dosis de acción y contando una historia con múltiples ramas y todo sin desfallecer durante dos horas y media que te dejan clavado en la butaca.

    El de mejor largometraje de animación será un trámite para Wall-E. A excepción de esta película tampoco ha sido un gran año para la animación.

    Y ya está.
    Última edición por ulisesbloom; 27/01/2009 a las 00:17

    "Si la libertad significa algo, será, sobre todo, el derecho a decirle a la gente aquello que no quiere oír." George Orwell

  9. #9
    gurú Avatar de Caním
    Registro
    25 sep, 07
    Mensajes
    13,874
    Agradecido
    214 veces

    Predeterminado Re: Premios Oscar 2008: Nominaciones

    Cita Iniciado por ulisesbloom Ver mensaje
    Desde luego la quiniela para esta año y con estos títulos es flojita.

    Empecemos.

    Mi nombre es Harvey Milk, o la apuesta de un actor de renombre por conseguirse el oscar (o de tonto o ahora de gay símbolo del movimiento). Un vehículo sin más. Ya veremos dónde está esta película dentro de 5 años (no me tengo que ir más allá).

    Slumdog Millionaire , más de lo mismo en cuanto a recorrido en la historia del cine. Y además con un director que hasta hace un par de semanas estaba desprestigiado por completo.

    El curioso caso de Benjamin Button Una película de esas que salen cada X años. Diferente, por momentos consigue la magia. Larga duración para una historia que comprende toda una vida. Gran interpretación de Brad Pitt. David Fincher junto con los hermanos Nolan, dieron un soplo de aire fresco hace unos años ya a esto del cine (junto con Guy Ritchie que se ha venido abajo) y siguien manteniéndose ahí. La película pasa de lo anecdótico de la primera parte para disfrutar a una película más profundo, con una gran realización en la segunda parte del metraje.

    The Reader No la he visto pero a este director (espero que en esta no le pase) tiene graves problemas de ritmo en sus películas. De la irregular Billy Elliot que compaginaba momentos buenos con otros donde el desarrollo de la historia ser perdía, a la soporífera Las Horas. Me temo que va a ser el nuevo Ron Howard.

    Y hablando del diablo. Ron Howard tanto en película como en la categoría de director. Todo un clásico de las navidades. Sin comentarios.

    Vayamos por categorías, donde al ver los nombres, las interpretaciones y las películas donde han estado, a uno le da la sensación de que 5 por categoría quedaba largo este año.

    Mejor actor principal:

    Sean Penn - Mi nombre es Harvey Milk
    Brad Pitt - El curioso caso de Benjamin Button
    Mickey Rourke - The Wrestler (El luchador)

    Y el primero porque junto con el guión iba la promesa de nominación

    Mejor actriz principal

    Que Kate Winslet no esté nominada por Revolutionary Road, es de crimen y castigo. Que no esté ella con esa interpretación y que sí esté Anne Hathaway y encima por una película tan asquerosa como La Boda de Rachel, ya es para clamar a instancias mayores. Que vuelvan a meter a Meryl Streep en principal y el año que les interesa (por muy buena que sea, no lo dudo) habla de lo que decía sobre año con relleno en las nominaciones. Ya se sabe, para que haya cinco. Lo de Meryl Streep y su nominación haga lo que haga ya huele a casposo, aunque sea una gran actriz, repito. ¿Por qué no está Cate Blanchett por El curioso caso de Benjamin Button?

    Mejor actor de reparto

    Josh Brolin - Mi nombre es Harvey Milk
    Robert Downey Jr. - Tropic Thunder, una guerra muy perra
    Heath Ledger - El caballero oscuro (The Dark Knight)
    Philip Seymour Hoffman - La duda (Doubt)
    Michael Shannon - Revolutionary Road

    Sin duda la categoría más completa. A mí Robert Downey Jr. es un actor que me encanta, aunque no todos sus trabajos. Pero que lo nominen por esta película... Volvemos al relleno para el cupo de 5.
    Heath Ledger hace una de esas interpretaciones que tocan con la perfección. Esperemos que el hecho de ser una película encasillada en "acción" no nuble a los miembros de la academia.
    Philip Seymour Hoffman es quizás para mí el mejor actor que hay ahora mismo.
    Michael Shannon consigue estremecer con sus escasas apariciones. Grandísima su interpretación.

    Mejor actriz de reparto

    Categoría con relleno por todos lados.
    Pe, nuestra Pe, cada día más internacional y más sobrevalorada.
    Amy Adams que viene de hacer estos años La Última Corrida, Colgado de Sara, La Día De La Boda, Boda A La Vista, (son dos distintas), The Ex, Encantada: La Historia De Giselle
    Y por último Taraji P. Henson y Viola Davis, o el cupo de actrices/actores negros. Como aquella de Ruby Dee en American Gangster. O como conseguir una nominación en tiempos de gloria por ser negra y salir 5 minutos en pantalla diciendo "¡mis hijos son buenos!, ¡mis hijos son buenos!, ¡qué casa más bonita!"

    Mejor película de habla no inglesa. No os podéis hacer una idea de lo feliz que me hace que esa mamarrachada de Gomorra no esté. Los tontos que han dicho que es la superpeli de la década ya empiezan a ver la mano de la Camorra detrás. Para mear y no echar gota.

    Mejor guión original

    No sé cómo la de Harvey Milk puede estar en esta categoría, ni la de Wall-E por muy interesante que sea su propuesta de comienzo o mucho que nos haya gustado la película.
    Escondidos en Brujas es una historia diferente. Con los pies puestos para considerarse cine independiente pero tiene momentos de ese primer cine independiente, con una propuesta chocante pero que se deslizaba hacia temas más universales, sin tanto frikismo ni tanto esfuerto por ser indie que hay en las que se hacen de unos 5 años acá. Pero claro, como para nominar ese guión... no sé.

    Mejor guión adaptado

    Partiendo de la base de que no me he leído los libros o historias de las que parten estas 5 películas, sé reconocer que el esfuerzo de llevar algo tan grande como El curioso caso de Benjamin Button a una pantalla y que toda la historia se sostenga en cada momento y vaya avanzando es digno de un guión con una construcción excelente.

    En banda sonora, Alexander Desplat me gustan mucho sus composiciones, aunque soy un gran admirador de Danny Elfman, y la huella que sabe marcar Thomas Newman son de esas que dan calidad a una película, aunque no está por Revolutionary Road sino por Wall-E.

    Mejor fotografía
    Empezó a correr un rumor hace unos meses, casi una leyenda, por los mentideros de internet, de que Nolan no sabe utilizar los negros, las sombras. Y empezó a correr como la pólvora, ahora parece que se ha apagado. Ni que decir tiene que me parece una de las mayores gilipolleces que he escuchado/leído en mi vida en esto del cine.
    Una vez más me tengo que ir a El curioso caso de Benjamin Button, cuyo director Claudio Miranda utiliza toda la paleta (permítaseme decirlo así tan pedante) de manera magistral así lo necesitase cada parte de la película y su integración con los efectos especiales.
    También me encantó la fotografía de Revolutionary Road que no está nominada.

    En mejor dirección artística de nuevo El curioso caso de Benjamin Button

    En mejor montaje espero que sea para El Caballero Oscuro. Un prodigio de cómo mantener el ritmo altísimo así como grandes dosis de acción y contando una historia con múltiples ramas y todo sin desfallecer durante dos horas y media que te dejan clavado en la butaca.

    El de mejor largometraje de animación será un trámite para Wall-E. A excepción de esta película tampoco ha sido un gran año para la animación.

    Y ya está.

    Excelente repaso, yo tengo muchas ganas de ver la de Benjamin Button para poder sacar conclusiones y ver si en efecto se merece tanta nominación. Aunque he de decir que Fincher me gusta bastante en general, aunque tenga alguna que otra película un tanto discutible, siempre presenta algo nuevo o novedoso sin contar 2 obras maestras como Seven o El club de la lucha.

    Coincido en que no veo mucho nivel este año o en que Guy Ritchie se ha venido abajo estrepitosamente.


    En la nominación a mejor actor creo que Pitt lo tendrá dificil frente al renaciado Rourke en The Wrestler.

    En actor secundario, sin haber visto las demás creo que la estatuilla tiene que ser para Ledger, sinceramente porque el Joker es él.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"

  10. #10
    wii the one next gen Avatar de lucentumm1
    Registro
    25 sep, 06
    Mensajes
    7,707
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Re: Premios Oscar 2008: Nominaciones

    Cita Iniciado por ulisesbloom Ver mensaje
    Desde luego la quiniela para esta año y con estos títulos es flojita.

    Empecemos.

    Mi nombre es Harvey Milk, o la apuesta de un actor de renombre por conseguirse el oscar (o de tonto o ahora de gay símbolo del movimiento). Un vehículo sin más. Ya veremos dónde está esta película dentro de 5 años (no me tengo que ir más allá).

    Slumdog Millionaire , más de lo mismo en cuanto a recorrido en la historia del cine. Y además con un director que hasta hace un par de semanas estaba desprestigiado por completo.

    El curioso caso de Benjamin Button Una película de esas que salen cada X años. Diferente, por momentos consigue la magia. Larga duración para una historia que comprende toda una vida. Gran interpretación de Brad Pitt. David Fincher junto con los hermanos Nolan, dieron un soplo de aire fresco hace unos años ya a esto del cine (junto con Guy Ritchie que se ha venido abajo) y siguien manteniéndose ahí. La película pasa de lo anecdótico de la primera parte para disfrutar a una película más profundo, con una gran realización en la segunda parte del metraje.

    The Reader No la he visto pero a este director (espero que en esta no le pase) tiene graves problemas de ritmo en sus películas. De la irregular Billy Elliot que compaginaba momentos buenos con otros donde el desarrollo de la historia ser perdía, a la soporífera Las Horas. Me temo que va a ser el nuevo Ron Howard.

    Y hablando del diablo. Ron Howard tanto en película como en la categoría de director. Todo un clásico de las navidades. Sin comentarios.

    Vayamos por categorías, donde al ver los nombres, las interpretaciones y las películas donde han estado, a uno le da la sensación de que 5 por categoría quedaba largo este año.

    Mejor actor principal:

    Sean Penn - Mi nombre es Harvey Milk
    Brad Pitt - El curioso caso de Benjamin Button
    Mickey Rourke - The Wrestler (El luchador)

    Y el primero porque junto con el guión iba la promesa de nominación

    Mejor actriz principal

    Que Kate Winslet no esté nominada por Revolutionary Road, es de crimen y castigo. Que no esté ella con esa interpretación y que sí esté Anne Hathaway y encima por una película tan asquerosa como La Boda de Rachel, ya es para clamar a instancias mayores. Que vuelvan a meter a Meryl Streep en principal y el año que les interesa (por muy buena que sea, no lo dudo) habla de lo que decía sobre año con relleno en las nominaciones. Ya se sabe, para que haya cinco. Lo de Meryl Streep y su nominación haga lo que haga ya huele a casposo, aunque sea una gran actriz, repito. ¿Por qué no está Cate Blanchett por El curioso caso de Benjamin Button?

    Mejor actor de reparto

    Josh Brolin - Mi nombre es Harvey Milk
    Robert Downey Jr. - Tropic Thunder, una guerra muy perra
    Heath Ledger - El caballero oscuro (The Dark Knight)
    Philip Seymour Hoffman - La duda (Doubt)
    Michael Shannon - Revolutionary Road

    Sin duda la categoría más completa. A mí Robert Downey Jr. es un actor que me encanta, aunque no todos sus trabajos. Pero que lo nominen por esta película... Volvemos al relleno para el cupo de 5.
    Heath Ledger hace una de esas interpretaciones que tocan con la perfección. Esperemos que el hecho de ser una película encasillada en "acción" no nuble a los miembros de la academia.
    Philip Seymour Hoffman es quizás para mí el mejor actor que hay ahora mismo.
    Michael Shannon consigue estremecer con sus escasas apariciones. Grandísima su interpretación.

    Mejor actriz de reparto

    Categoría con relleno por todos lados.
    Pe, nuestra Pe, cada día más internacional y más sobrevalorada.
    Amy Adams que viene de hacer estos años La Última Corrida, Colgado de Sara, La Día De La Boda, Boda A La Vista, (son dos distintas), The Ex, Encantada: La Historia De Giselle
    Y por último Taraji P. Henson y Viola Davis, o el cupo de actrices/actores negros. Como aquella de Ruby Dee en American Gangster. O como conseguir una nominación en tiempos de gloria por ser negra y salir 5 minutos en pantalla diciendo "¡mis hijos son buenos!, ¡mis hijos son buenos!, ¡qué casa más bonita!"

    Mejor película de habla no inglesa. No os podéis hacer una idea de lo feliz que me hace que esa mamarrachada de Gomorra no esté. Los tontos que han dicho que es la superpeli de la década ya empiezan a ver la mano de la Camorra detrás. Para mear y no echar gota.

    Mejor guión original

    No sé cómo la de Harvey Milk puede estar en esta categoría, ni la de Wall-E por muy interesante que sea su propuesta de comienzo o mucho que nos haya gustado la película.
    Escondidos en Brujas es una historia diferente. Con los pies puestos para considerarse cine independiente pero tiene momentos de ese primer cine independiente, con una propuesta chocante pero que se deslizaba hacia temas más universales, sin tanto frikismo ni tanto esfuerto por ser indie que hay en las que se hacen de unos 5 años acá. Pero claro, como para nominar ese guión... no sé.

    Mejor guión adaptado

    Partiendo de la base de que no me he leído los libros o historias de las que parten estas 5 películas, sé reconocer que el esfuerzo de llevar algo tan grande como El curioso caso de Benjamin Button a una pantalla y que toda la historia se sostenga en cada momento y vaya avanzando es digno de un guión con una construcción excelente.

    En banda sonora, Alexander Desplat me gustan mucho sus composiciones, aunque soy un gran admirador de Danny Elfman, y la huella que sabe marcar Thomas Newman son de esas que dan calidad a una película, aunque no está por Revolutionary Road sino por Wall-E.

    Mejor fotografía
    Empezó a correr un rumor hace unos meses, casi una leyenda, por los mentideros de internet, de que Nolan no sabe utilizar los negros, las sombras. Y empezó a correr como la pólvora, ahora parece que se ha apagado. Ni que decir tiene que me parece una de las mayores gilipolleces que he escuchado/leído en mi vida en esto del cine.
    Una vez más me tengo que ir a El curioso caso de Benjamin Button, cuyo director Claudio Miranda utiliza toda la paleta (permítaseme decirlo así tan pedante) de manera magistral así lo necesitase cada parte de la película y su integración con los efectos especiales.
    También me encantó la fotografía de Revolutionary Road que no está nominada.

    En mejor dirección artística de nuevo El curioso caso de Benjamin Button

    En mejor montaje espero que sea para El Caballero Oscuro. Un prodigio de cómo mantener el ritmo altísimo así como grandes dosis de acción y contando una historia con múltiples ramas y todo sin desfallecer durante dos horas y media que te dejan clavado en la butaca.

    El de mejor largometraje de animación será un trámite para Wall-E. A excepción de esta película tampoco ha sido un gran año para la animación.

    Y ya está.

    harvey milk:, estoy de acuerdo contigo, aunque la pelicula, no esta nada mal, comparandola con algunas del año pasado queda en ridiculo, pero aun asi, gust van sant no es para nada un director plano y de encargo, en sus peliculas siempre rescatas cosas interesantes, pero de todos modos, la pelicula dentro de 5 años, estara donde la academia quiera, y si no mira forrest gump, permanece en el recuerdo de todos, y no por su calidad, sino porque la academia, lo quiso.


    benjamin button:, tambien estoy de acuerdo, creo que como calidad, es la mejor de las 5, respeto a la reseña en rojo, no creo que esos 3 nombres sean los renovadores o los que hayan aportado un soplo de aire fresco al cine actual, creo que hay gente, mucho menos comercial, pero mucho mas refrescante, interesante e innovadora que estos 3 directores. Aun asi, como curiosidad, destacar, que tanto Nolan, como Fincher sobre todo, mientras mas clasico y discreto se ha vuelvo en su cine, mas interesante y con mayor calidad resulta.



    Gomorra: sin ser la pelicula del año, ni de la decada, ni posiblemente del mes que se estreno, si que pienso, que es una propuesta muy interesante, y podia haber estado perfectamente entre las 5 nominadas, no podemos hablar de la renovacion en el cine de Fincher, Nolan, o el limitado Ritchie, y no valor en su justa medida, la arriesgada propuesta de Garrone.
    CINEMATTE FLIX: Primer Videoclub Online gratuito

    https://www.cinematte.com.es/
    Una plataforma de cine diferente


  11. #11
    especialista Avatar de ulisesbloom
    Registro
    16 jun, 05
    Mensajes
    3,380
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Premios Oscar 2008: Nominaciones

    Cita Iniciado por lucentumm1 Ver mensaje
    respeto a la reseña en rojo, no creo que esos 3 nombres sean los renovadores o los que hayan aportado un soplo de aire fresco al cine actual,
    Por supuesto son sólo 3 nombres. Hay más. Lo de señalar esos 3 es por el gran éxito tanto a nivel de crítica como de público que tuvieron. David Fincher con aquel Seven, los Nolan con Memento, Ritchie con Lock & Stock y Snatch. Cerdos y diamantes. A ese nivel de gustar a todos, innovar y aportar algo no se veía nada desde el Reservoir Dogs y Pulp Fiction de Tarantino.

    Pero sí, hay otros.

    "Aun asi, como curiosidad, destacar, que tanto Nolan, como Fincher sobre todo, mientras mas clasico y discreto se ha vuelvo en su cine, mas interesante y con mayor calidad resulta."


    Efectivamente. Es lo que intentaba explicar con la de Benjamin Button. La primera parte de la peli, siendo buena se queda en la impresión que causa ese personaje y todo lo que le rodea, todo el ambiente. Ese Brad Pitt marcando musculitos con ese cabezón envejecido y el cuerpo diminuto se te queda en la mente. Pero es en la segunda parte cuando historia y personajes acaban de desarrollarse y a un nivel altísimo.

    ___


    Una aclaración por encima pero importante. Cuando digo lo de tontos con Gomorra, no me refiero a quienes le haya gustado más o menos (faltaría más aunque tal y como está escrito parezca eso), sino a esos que han empezado a escribir en blogs que si la Camorra está detrás de todo el tinglado para que no esté en los oscars. Y se quedan tan tranquilos, mientras que la propia Camorra es la que está manejando el tema de las copias ilegales por Nápoles.

    "Si la libertad significa algo, será, sobre todo, el derecho a decirle a la gente aquello que no quiere oír." George Orwell

+ Responder tema

Temas similares

  1. Nominaciones Oscar 2006
    Por jedi en el foro Cine
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 01/02/2006, 20:46
  2. Nominaciones a los oscar 2004 - mar adentro
    Por lecter en el foro Cine
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 31/01/2005, 18:20
  3. NOMINACIONES A LOS OSCAR
    Por jedi en el foro Cine
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 29/02/2004, 15:38
  4. Nominaciones a los oscar - ¿Apuestas?
    Por lecter en el foro Cine
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/03/2003, 22:06
  5. Nominaciones a los oscar
    Por lecter en el foro Cine
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 01/03/2002, 14:01

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins