No solo critico aspectos no narrativos, .... pero sí que sea coherente con su propìo universo) de un mero entretenimiento.
En esto estamos en sintonía...la coherencia interna del propio universo...las reglas del juego son fundamentales
Si los personajes se comportan como imbéciles, cuando son científicos de renombre, eso no cuadra, y si nos dicen que son unos cobardes y luego se comportan de otra manera, tampoco. Este tipo de cuestiones les resta verosimilitud a los propios personajes (no ya a la historia, que también), y eso hace que te resulten totalmente ajenos, lo cual es fatal para una película, ya que la priva de uno de los aspectos más importantes en el cine, la emoción.
No tengo tampoco nada que añadir, concuerdo con esta idea, salvo que no valoro así a los personajes del film...salvo al geólogo, para mi el peor definido e interpretado, además de arquetípico
Por otra parte, leyendo tus objecciones a mis críticas, veo muchas menciones a "Indiana Jones" o "La Guerra de las Galaxias". No me sirven en absoluto como comparación. No son comparables, ya que su tono es absolutamente distinto. Lo que en "Los Ángeles de Charlie" o en "Machete" puede ser válido, por su carácter irónico y paródico, no lo será en la Nikita de Luc Besson ni en Heat, y eso a pesar de ser todas ellas películas de acción.
Por eso mismo, Indiana Jones, película de acción con abundantes toques de humor (es que ni es el mismo género), o La Guerra de las Galaxias (space opera con rayos láser que hacen chiummm chiummm y robots chistosos) están tan lejos del tono de Prometheus que la comparación con ellas está fuera de lugar, en mi opinión.
Es que no comparo el tono, obviamente son diferentes...pero en ningún caso estamos ante un universo realista. Eso sería Solaris de Tarkovsky o incluso 2001...o el mismo "Planeta de los Simios" (la original claro). De lo que hablo es de que si Indiana Jones es un arqueólogo y catedrático parte de las críticas que ese le podrían hacer entran en sintonía con las tuyas a Prometheus. No es mi intención plantear que estos films tengan las mismas reglas ni mucho menos tono. Quizás seas tu quién le da a Prometheus una entidad severa y filósóficaque que no tienen frente a estas en un primer nivel de lectura, aunque si lo hay en las capas subyacentes. De la misma forma que las citadas, hablan también de unos principios, el bien el mal y la capacidad de sacrificio por un ideal. Pero obviamente cada film se mueve bajo sus propias reglas. Para mi en el momento que aceptas el descubrimiento arqueológico de un mapa estelar que te lleva a años luz en una nave con toda esa tripulación...estás aceptando o no, aquello que viene a continuación. Por ello si has aceptado esto, no puedo aceptar el resto ya que partimos de una premisa inicial falsa.
Siguiendo una lógica ciéntifica voy a hacer una crítica tal como las que has hecho previamente, para que se entienda bien por donde voy. Todo se desarma si piensas en el viaje de regreso, esta gente pueda que no tenga a donde regresar si consideramos la premisa científica del viaje espacial, muy bien planteada desde el inicio en "El planeta de los simios"
Es aquí por dodne quien cuestione lo que sigue, debe empezar. De lo contario jugariamos a "esto me gusta a mi y esto no"...y sería uncriterio de gusto personal pero no de universo fílmico o reglas del juego. No hablemos del tamaño de estas naves absolutamente inverosimil para cualquier entrada en la atmosfera de un planeta desde Alien
Para establecer comparaciones con Prometheus hay que buscar películas "serias" con ánimo de trascendencia, tipo 2001, Blade Runner, Gattaca ... o si me apuras, incluso El Árbol de la Vida. No me negarás que Prometheus es una película que pretende "hacernos reflexionar", y que es grandilocuente (quizás no estés de acuerdo con esto, pero más abajo me explayo más). Ese tipo de películas necesitan de un mínimo de rigor y coherencia para no resultar ridículas.
Ves a esto me refiero, creo que aquí equivocas la zona en la que se debe encuadrar, yo la encuentro en el tono de "La Cosa" de Carpenter o de Sunrise y si de Blade Runner desde luego. Gattaca, 2001 y obviamente Arbol de la vida, buscan el tono realista y el drama.
Fíjate en el caso Blade Runner, desde el interrogatorio del primer replicante aceptas el viaje estelar a galaxias a años luz y su regreso en un lapso de tiempo ridículo, además aceptas que ese tipo de vehículos puedan desplazarse contra toda ley física. No estamos en la realidad, aunque como historia de cine negro con reflexiones filosóficas sea muy verosimil...pero no realista
Ok, yo vuelvo a responder en negro
- A partir de unas pinturas rupestres indentifican un sistema planetario ... (bueno, venga, de alguna manera había que empezar la peli) Pues claro, es lo habitual si no se quiere ralentizar el ritmo de un film, cuyo tema no es la arqueología. nada que objetar. Todo que objetar, parte de otra premisa más creíble si no quieres tener que explicar más o ralentizar el ritmo (lo cual tampoco tiene por qué ser malo). Seguro que esto te suena "..¿Qué es un McGufin?...un McGufin es lo que lleva en la maleta el protagonista y que a nadie nos interesa, porque en realidad lo que nos interesa es lo que hace nuestro protagonista para recuperarlo cuando lo pierde". Darle importancia a esto, es pretender saber que es un McGufin. Esto sirve al igual que el interrogatorio inicial de Blade Runner, para ponernos unas reglas que debemos aceptar...si no lo hacemos no hay "fiesta"...y creo que es lo que os sucede a los que no os gusta
- No se ve que se siga ningún protocolo científico, simplemente deambulan por el lugar sin orden ni concierto y toqueteando lo que les apetece. ¿Y qué podemos decir respecto a Indiana Jones?...Una vez más confundimos la realidad con lo verosimil narrativamente. Es Una ficción, no Redes. Me remito a lo que expuse antes, Indiana Jones puede permitirse muchas más licencias que esta película. Hago lo mismo a lo dicho más arriba para no repetirnos

- El que se quita el casco porque yo lo valgo. Que el aire sea respirable no quiere decir que no pueda haber virus o bacterias infecciosas. Eres un puto científico, joder! ¿Y qué decir de Han Solo,Chew y Leia en "Imperio contrataca" cuando se posan en el interior del asteroide con esa pequeña máscara? ¿A caso virus y bacterias no entran por las mucosas y tejidos blandos como los lagrimales directamente comunicados con el sistema respiratorio...o por sus pabellones auditivos?...No entraremos en el asunto directo de Alien cuando John Hurt se le pega el Alien al casco fracturándolo y provocando una despresurización del traje, resuelto con un simple "la cosa esta le esta manteniendo vivo"...claro con todas sus bacterias y vius despues de estarse incubando en un planeta de atmósfera agresiva. Una vez más...es cine-ficción, no Redes. Respecto a Star Wars, lo mismo que con Indiana Jones. Respecto a Alien, al menos está resuelto de alguna manera. Lo mismo que en la anterio cuestión...y no en Alien se resuelve exactamente igual...una frase y p'alante. La gran diferencia es que en Alien al contar con el factor sorpresa no nos da tiempo a pensar...además eramos unos chavales sin conocimientos de ciencia y menos de ficiión

- Todos los demás que se quitan el casco acto seguido, después de haberle gritado: "no te quites el casco!!". WTF!!!Esto va con lo anterior...si se quita el casco y respira sin caerse redondo, nadie ve porque no hacerlo. Lo hemos visto cientos de veces en la ciencia ficción, damos vueltas a lo mismo. La verosimilitud y lo real. Lo de Baungarden para muchos cuando lo vieron en Star Trek sería inverosimil...pero como bien hemos visto, es real. Es cierto que es una situación recurrente en la ci-fi, pero en qué tipo de películas? Generalmente series B. Prometheus aspira a más. ....Que no que no...¿se te ha olvidado que es en 3D?...no es de Arte y Ensayo, es una premisa que algunos le adjudicáis. Una más en su tono sería "Ultimatum a la Tierra"
- Las ganas que tienen de tocar líquidos viscosos desconocidos. Habíamos dicho que eran científicos, no?...Coño y por eso mismo no habría film dado que cualquier persona con unos mínimos conocimientos saben que un viaje de estas carácterísticas es imposible. ¿Estamos criticando un film y su narrativa o una vez más somos "The Mythbusters"
. Podemos hacer lo mismo con los libros de Julio Verne...pero claro todo el mundo entiende que es un visionario y que son literatura, no tratados ciéntificos. En cualquier obra hay que aceptar sus premisas de partida. Si en Horizonte Final me dicen que el motor de la nave puede crear un pliegue en el espacio-tiempo, me resulta explicación más que suficiente. Si en Prometheus me dicen (implícitamente) que los viajes interplanetarios son una realidad, pues me lo creo también. Ahora bien, si me quieren hacer creer que unos científicos de renombre se comportan como gilipollas sin conocimientos, pues no. Aquí entramos en la valoración persona lde los personajes...y esto es personal. ...Solo puedo decir que para mi si se respetan las reglas de esta partida...solo el geólogo es un absoluto imbécil...pero por desgracia hay muchos así en el mundo real...seguro que Scott pensaba en alguno
...es un pecado que puedo perdonar. Pero es manifiestamente mejorable
- Un par de científicos, que nos han descrito claramente como los más cobardes del grupo, resulta que cuando encuentran una criatura a todas luces amenazadora, la tratan como a un dulce cachorro. Coherencia!... Esto si es opinable...así que no tengo nada que objetar...salvo que de entrada el bicho me pareció "riquiño"
...Lo que pasa es que como ya sabes de que va Alien...cuando ves algo pequeñito ahora tu ya sabes que eso se los va a zampar...es lo que Hitchkock llama "Suspense"...no te enseño una bomba esplotando, te enseño a una madre y su hijo sentados en una silla bajo la que está la bomba. ¿Suspense? Para que haya suspense el resultado debe ser incierto, en eso Hitchcock era un maestro, esa escena tiene menos suspense que el final de Alguien como tú. El bicho puede parecer "riquiño", hasta que se comporta como (y se parece a) una serpiente cabreada. Para un par de personajes a los que te molestas en atribuirles una característica (cobardía), luego resulta que te lo pasas por el forro. Pues vale. Hombre si, no comparo al maestro, solo era un ejemplo funcional.Este es un suspense como bien has dicho de serie B...y es que este film es una serie B con pasta (para mi no es ningún inconveniente). Lo incierto en esta secuencia, es a quién va a picar..en el fondo es un guiño/homenaje a Alien...es exactamente lo mismo que lo que le sucede a John Hurt. Así que si lo aceptas en Alien aquí igual...En Alien cuando vemos el huevo y el ciéntífico ve su contenido acerca los morros por curiosidad...como aquí...pero tu sabes que eso pinta mal y ya te tarda en salir zumbando
- Una máquina capaz de realizar operaciones quirúrgicas autónomamente, solo está preparada para operar a hombres (por qué?), y está ubicada en el camarote personal de la persona al mando. Una mujer!!!...Porque es una programación como tu PC que si usa un programa vale para oir música y si usa otro vale para editar vídeo. Se te pasa por alto, que el camarote de Theron es el único que comunica con el del usuario de esta máquina que es un hombre, su padre. Es posible que el usuario principal de la máquina sea su padre, no había caído en eso. Lo admito. Esta preparada para dar soporte cardiólógico, se dice en los diálogos. Hay muchos matices importantes que se escapan si no se está muy atento. Por eso defiendo que tanto puesta en escena como montaje funcionan como un relog engrasado, de lo contrario en un visionado no habría visto la mitad de las cosas que no se repiten dos veces..
- Me hago una cesárea (la mejor escena de la película, sin duda), me ponen unas grapas, y ... echo a correr!!...si, esto levanta ampollas entre los profesionales de la salud. Especialmente si olvidan que hablamos de un mundo donde la hibernación es posible, así como el viaje estelar. También dejan de lado que esta mujer por sus actos deja bien claro que sabe lo que hace y no para de inyectarse algún tipo de anestesiante local. Los marines ya lo hacían en la Segunda Guerra Mundial y en Vietnam con morfina. Millan Astray a pelo y sin anestesia después de perder un ojo y un brazo. La adrenalina ante la vida o muerte termina por darle verosimilitud...por lo menos desde mi punto de vista. Pero bueno Luke se queda colgado en el vacío sujetándose con un brazo amputado...pero el es Jedi..claro
. Obviamente, Luke es jedi, puede hacer lo que quiera que será creíble
. Esto no es creíble sin una explicación previa sobre los avances de las intervenciones quirúrgicas, y aún así, leñe, lleva la barriga grapada, aún si se la hubieran cauterizado a láser ... Los avances quedan definidos en la secuencia del despertar...si el mantenimiento en suspensión es posible y su recuperación...así como que una máquina pueda operar bajo programación...el resto queda aceptado de forma implícita. Por otro lado esto de los calmantes localizados y la medicación dedicad, está más cerca de lo que parece (ateniéndonos a lo que algunos ciéntificos de renombre cuentan en Redes). La barriga si te fijas le hace avanzar siempre con dolor y molestias, las graps tiran..pero usa "esa morfina especial"...yo lo acepto...nos lleva al límite y asume un riesgo, este si totalmente de anticipación...En los 60'-70' las herramientas de McCoy en Star Trek a muchos medicos les hacían reir...hoy quizás algunos o sus hijos usan cosas similares
- Corriendo, corriendo, y medio drogada, encuentro la habitación supersecreta en donde está escondido muy secretamente el joven maquillado de viejo que se supone que estaba muerto. Y puedo entrar en la habitación supersecreta solo con darle al botón!...Drogada pero localmente...¿nunca estando pedo hay algo que te hace recuperar el control para salir bien parado?...pero esto no cuenta...ella nunca está pedo. La epidural duerme de cintura para abajo...no hacia arriba...esta sería una epidural localizada sólo en el corte. No me refiero al hecho de que pueda correr estando drogada, sino al hecho de que de forma totalmente casual se encuentre con el mayor secreto de la nave y este secreto esté tan accesible como pulsando un botón. Bueno, no es un comparimento secreto (simplemente el resto no tiene el acceso permitido), previamente vemos que quien controla el acceso es Theron y David...ambos no están y puede acceder. No olvides que la máquina en la sala previa ya se la han enseñado...por lo general no creo que nadie entre en el despacho de su jefe sin permiso.
- Entro en la habitación, y no se me ocurre decirle a nadie que en el la cabina médica hay un pulpo gaseado que me acabo de sacar del vientre. Mejor me voy de excursión con ellos (y con mis grapas) y confío en que el pulpo haya muerto. Ya habrá tiempo de investigarlo más tarde...En una secuencia de acción se cuenta lo que es cinemático y se habla solo lo justo...el resto ya lo estás viendo...aunque claro a estas alturas, es obvio que al quye no le gusta se dedica a contemplar la tramoya...puedes probar con casi cualquier film de fantástico, siempre sacas unas risas. Eh? Había algo más importante en ese momento que el hecho de haber dado a luz a un alien? Ni siquiera era una secuencia de acción, sino de diálogo. Simplemente se obvió algo fundamental para seguir con la trama, y "no perder ritmo". A eso me refiero más adelante con la falta de continuidad, las escenas van unas detrás de otras sin transiciones lógicas entre ellas. Esta secuencia no la recuerdo plenamente...se que en el momento del climax hubo algunas concesiones a la acción...prueba de que el tono de la peli..."No es de arte y ensayo". Pero en mi caso como acepté estas reglas no me costó superar alguna trampita más que si que hay en este vaiven. Aquí se usó lo que se hace en casi todo film de acción, la distorsión del tiempo y el montaje paralelo que oculta a favor del ritmo ciertas "incongruencias", obviamente como es tu caso, si estas fuera, cantan.
- El momento "sin manos!" solo puede funcionar si conoces a los personajes. En otro caso, es simplemente patético....Es una concesión al público de palomitas, los personajes están suficientemente definidos y con esta frase se sigue caracterizandolos. Pero como decía el climax para ti ya está roto en los últimos 90 minutos...no te gusta y punto. ¿Suficientemente definidos? No lo puedes decir en serio. Si no aparecieron en toda la película! Y no hagas asunciones prematuras, habría valorado un buen final. Precisamente el capitan y Theron disponen de su secuencia (que aporta info sobre ambos)...no se deja seducir pero "los tengo más grandes que tu"...para ella el sexo con el capitan es una cuestión basicamente competitiva de la que no obtiene más placer que la de del dominio. A ver si me explico bien: en films absolutamente serios y dramáticos a un personaje secundario se le puede definir perfectamente con una secuencia y una frase para que ocupe su sitio en la trama, caso de Hugh Griffit e Ben-Hur (el Jeque propietario de los caballos). Es lo mismo que en un film de entretenimiento como en Indiana Jones con Alfred Molina en la secuencia inicial (el guía traidor), también el personaje de Dean Stanton y el de Yappet Kotto en Alien, ambos tienen su función y no más, ambos tienen un par de chascarrillos "estelares" En Alien II también hay un par de personajes funcionales entre los marines con identica funcionalidad. En
- El momento "yo soy tu padre" qué pretende? Qué más da? A alguien le sorprendió o le importó?...Pues me temo que es más importante de lo que piensas. Necesitaría soltar un rollo bastante grande y no viene a cuento, no pretendo convencerte. La cosa va de la capacidad de procrear, los padres y los hijos. Obviamente, estás viendo la capa esterior del film. Pero el film trata todo el rato de estos creadores y nuestra capacidad de crear desde el automata hasta el pulpo por quien no puede tener hijos. No niego esa visión de la película, pero esa escena no es en absoluto necesaria para ese propósito. Todo el mundo sabe que Charlize ha de tener un padre, y el viejo probablemente un hijo o hija. El hecho de que ambos sean padre e hija es irrelevante y únicamente pretende crear sorpresa y asombro en el espectador (fail!!) No estoy de acuerdo en la inutilidad...sabemos que hay una relación y hasta ese momento no se deja muy claro si es una "fríjida amante sumisa con ansias de poder" o "Una hija lesbiana, no aceptada...y fríjida" incapaz de una relación estable con la que procrear". La aclaración, acepto que a mi me funciona mejor incluso esta ambigüedad, así que coincido con esta preferencia (pero es algo para un público como nosotros), pero quizás para el público americano, y para aquellos más jóvenes que se quedarían sin saber que pasa, es necesaria.
- Cuando un objeto pesado y alargado está cayendo hacia ti, no corras en la dirección de su eje, por favor, derecha o izquierda es la mejor opción...Pues hombre...alguien tendría que haberselo dicho a Cary Grant en "Con la muerte en los talones. Por supuesto, es otra situación recurrente en el cine de acción, lo cual no quita que una película de esta "envergadura" y pretensiones no debería caer en esos clichés. No hombre...es pura diversión, si funciona y divierte está bien. Son imágenes icónicas impagables. Como el final de "Planeta de los simios"...naturalmente sin esa trascendencia. Esta última si que apunta alto. Prometheus es como Alien un buen entretenimiento, que como tal hace que una serie B se convierta en clásico.
- El ingeniero que sobrevive al accidente de su nave, por qué narices no va a buscar otra nave (hay un huevo de ellas) en lugar de ir a zumbarse a la Rapace (que ni siquiera fue quien se cargó su nave)? ...es la dinámica de la acción, si estas fuera lo ves ...si estas dentro del film no te importa. Con lo cual me das la razón, que no te importe no quiere decir que no sea una chorrada como una casa, y que de nuevo, si me estas hablando de un tema serio como "los orígenes de la humanidad", "la capacidad de procrear", "nuestra capacidad creadora" ... por favor, no pongas a tus personajes a actuar de forma aleatoria. Jejeje
...creo que no me es necesario que me repita, el último párrafo de mi respuesta en el punto anterio redunda en esto. No confundamos la metáfora con la trama, nos hace reflexionar sobre estos temas y son puntos que remarcan.
Esa falta de verosimilitud y coherencia interna es habitual (e incluso perdonable) en una serie B gamberra, pero no en una película "seria" con ínfulas de grandeza.
La ciencia-ficción bebe de la serie B (hoy se le mete presupuesto, Alien no dejaba de ser una serie B con algo de pasta), las ínfulas de grandeza se las ponemos si confundimos verosimilitud con realidad. Y creo que es lo que te sucede al juzgarla. Pero bueno puede que sea yo el equivocado, solo hablamos del film y de lo que nos parece
. No acabo de entender lo que me intentas decir, las ínfulas de grandeza son inherentes a la propia película, no se las ponemos nosotros. Esta película intenta trascender, nos lo dicen los temas que trata y el tono de la película
, por lo tanto es una película pretenciosa y con ínfulas de grandeza. Eso no es malo en absoluto, y cuando se consigue, es cuando se puede obtener una obra maestra (aunque haya obras maestras que nacieron sin demasiadas pretensiones, como Casablanca, sin ir más lejos). El problema viene cuando la película es pretenciosa pero está vacía, o sus innumerables fallos y problemas le pasan factura.
Pues eso, desde el minuto cero yo voy a ver un film de entretenimiento y como toda Sci-fi en tono más o menos grave hace reflexionar sobre lo que no se dice. En el McCartismo los marcianos en las series B eran los Comunistas...En "Ultimatúm a la Tierra" se reflexionaba sobre la guerra fría. En "El planeta de los simios" sobre el racismo y la condición humana...pero es en las capas subyacentes. para el público más naif, yo mismo a los 8 años las disfrutaba igual...pero me hubiese aburrido mucho en Gattaca, Solaris o EL árbol de la vida...reconozco que flipé con 2001...pero hablamos de futuro inmediato y astronautas, algo que divierte siempre...y Kubrick es Kubrick. Para mi desde luego no le veo más intereés que el de no aburrir a un chaval...lo demás se lo estamos poniendo el público adulto...y es que lo tiene. Fíjate lo mucho que podemos hablar sobre la misma...cosa que otras no soportan...aunque no por ello han de ser malos films
Por otra parte, a nivel narrativo es un auténtico desastre, no sé cuantas horas de metraje se habrán quedado fuera, pero la tijera se nota demasiado y el montaje es una puta mierda, directamente.
...Disiento completamente, solo hay que ver la cantidad de temas que se tocan en un lapso breve de tiempo...mira todo de lo que hablamos. Hablar de puta mierda respecto al montaje, creo que baja el nivel del debate. La tijera como cualquier editor sabe es lo que hace buena a una película, no es nada negativo. Respecto a montaje podriamos hablar mucho,porque aquí hay mucha tela que cortar. Mi opinión es que es intachable y con secuencias multiplesde acción paralela montadas a un ritmo excelente y fluido. Y lo mejor, sabe detenerse donde hay que ir con calma.
Se tocan varios temas y no se profundiza en ninguno. Por supuesto que hay que cortar, pero el montaje de esta película defenderé hasta la extenuación que objetivamente se puede decir que es malo. De la misma manera tú puedes considerarlo bueno, porque tú valoras más que nos muestre secuencias de acción montadas de manera paralela con buen ritmo. Sin embargo yo lo considero malo, porque las transiciones entre las distintas secuencias son abruptas y recorta los momentos que yo considero más importantes, aquellos en los que los personajes reflexionan sobre lo que ha sucedido, trazan una línea de acción, se lamentan de las pérdidas sufridas y, en definitiva, nos muestran las motivaciones, personalidad y carácter de estos personajes, que es lo que puede permitirme encariñarme (o no) con ellos y comprenderlos, así como sufrir por aquello que pueda acontecerles. Y estas secuencias son inexistentes. Y por otra parte, lo que tú consideras "ritmo excelente" a mí me parece "narrativa atropellada".
Son diferente pareceres, para hablar de esto es necesario ver secuencia a secuencia y sus puntos de corte...para mi los aspectos técnicos son intachables. Fíjate si el montaje hace una proeza...y es que en ningún momento eres consciente de las limitaciones que el 3D impone al mismo...quizás sea esto lo que te está afectando. Estamos en lo opinable y personal...y ahí tan buena es tu opinión como la mía. Solo te puedo dar fe que no he visto errores de montaje, por otro lado no descarto que los haya pero si no se ven a la primera es que han funcionado. Pero me temo que por lo que dices confundes montaje (la mecánica narrativa de cada plano relacionado con el siguiente y el posterior, con la puesta en escena, a la que podemos considerar "un montaje en la toma", como decía John Ford a su montador ante la pregunta de como debía montar sus films:
"Cortas cuatro fotogramas despúes de la claqueta y otros cuatro antes de donde mando cortar al cámara. haces lo mismo con lel siguiente plano y los pegas"
En realidad John Ford rodaba lo justo ya que hacía una puesta en escena libre de insertos y planos secuencia...Eso es la puesta en escena. Pero es obvio que John Ford contaba otro tipo de historias y que el público era distinto
- cómo es posible que llegue el zombie/biólogo, se cepille a unos 4 ó 5 miembros de la tripulación (de los que no sabíamos nada), y que simplemente se lo carguen y a otra cosa mariposa, sin discutir qué pudo haber sucedido, a qué cojones se están enfrentando, etc? Esos miembros de la tripulación fueron previamente mostrados en la secuencia del despertar...y naturalmente están ocurriendo demasiadas cosas de forma paralela para que empiecen a reflexionar sobre alguien a quien consideraban muerto..¿si tu estuviese allí elegirías ese momento para cuestiones metafísicas?. Si por "mostrados" te refieres a que aparecieron en pantalla durante algunos segundos, vale, sí, fueron mostrados. Pero eso no es un personaje, es un monigote. Y no tienen que reflexionar sobre alguien a quien consideraban muerto (y que de hecho apenas conocían), sino sobre el hecho de que ese alguien se convirtiera en un monstruo y matara a 5 tripulantes. En aquel momento no sabían nada de monstruos alienígenas, ¿no crees que deberían plantearse por qué ese tripulante mutó?, ¿a qué se pueden estar enfrentando?, ¿trazar un plan de acción?, ¿sentirse consternados por las pérdidas sufridas? (es que si no les importan a ellos sus muertos, ¿me van a importar a mí?). Hombre...jejejeje
es que si vamos por ahí, hay un "Austin Powers" en el que alguien le va adar el pésame a la familia de un esbirro muerto...no en serio no lo veo necesario...es más, tu lo has dicho: si viene un"zombie" de muy mala cara y peores intenciones que se cepilla a tu compañero en un planeta hóstil, yo no perdería mucho tiempo en reflexiones sobre que le ha pasado...estaría más preocupado de cambiarme los calzoncillos
.
- cómo puede ser que Charlize calcine al novio de la Rapace, y esta no muestre el más mínimo resentimiento hacia ella? El novio hace mucho que dejó de ser puramente humano y la Rapace sabe que la fecundo con esa cosa sin su consentimiento...es una violación éticamente hablando ¿Pregunta a cualquier mujer que sentiría en un caso similar? ¿Pero cómo que hace mucho que dejó de ser humano? ¿Cuánto hace? ¿Unas horas? ¿En unas horas te olvidas de que amabas a una persona? ¿Que la fecundó sin su consentimiento, una violación? Creo que ella estuvo muy receptiva, y él no sabía que ya era un bicho, de violación nada. Parece que se te ha pasado por alto que su relación va mla y ya ha visto cosas que no le han gustad. No he calculado el tiempo real y el elíptico pero son algo más que horas...por lo menos entre la contaminación y su desarrollo ha pasado más de un día. Pero ya te digo no se. No me refiero que sea una violación en el acto, me refiero a una "violación ética", ella es consciente de que él a sabiendas de que está infectado la ha insimnado de algo no humano...esto cambia los sentimientos de cualquiera ¿como te sentirías tú con un calamar en la barriga sin tu consentimiento?
Fíjate que desde el primer momento una vez infectado el elemento toma el control del la voluntad haciendo que la parte humana sucumba a la alienígena...
Luego tenemos al señor Lindelof, que como ya hizo en Lost, le gusta dejar un montón de preguntas sin respuesta, que a lo mejor se responden (o no) en la siguiente parte:
- Prólogo: por qué el "ingeniero" toma el líquido negro, si eso lo destruye?Para crearnos?...no a nosotros pero si, para crear vida Por qué? "Altruismo" Esto invalida la teoría de la evolución?...No hay motivo, muestra como lo que genera su vida son cadenas de ADN que se transforman en bacterias y estas a su vez continúan la evolución...quizás un montaje sin palabras y con demasiadas sujerencias ciéntificas para los que no siguen Redes (me reconozco fan del programa)...muchas de las cosas tocadas en el film han sido temas en el programa. Responder: "por altruismo" es igual que decir: "porque sí". Pero puede ser, claro. Pero no tiene sentido que sean tan altruistas de dar su vida para crear vida nueva, pero luego cuando se sienten amenazados no tengan reparos en destruir una civilización entera. Tampoco hace falta seguir Redes para entender esas referencias. Lo de invalidar la teoría de la evolución lo digo porque en la propia película se sugiere, y Noomi responde "porque es lo que quiero creer" (muy científico, por cierto). Necesitas ver la primera secuencia otra vez...es puro cine mudo. Prácticamente es lo mismo que los católicos cuando dicen "Cristo murió por nuestros pecados" versión aliénigena. El altruismo precisamente es la carácterística más humana de todas...y poco a poco vamos viendo que tampoco es solo humana...no, no es porque si. Eso no quita que cuando el hijo supera al padre este ve peligrar su reinado ...esto es algo por lo que nunca criticarias a Shakespeare. Su intención inicial no es matarles...pero cuando David hace o dice algo (que ahora no recuerdo) el creador se da cuenta de que "ese hijo" se puede hacer con este arma que esterminaría todo aquello que han creado ellos. Aquí hay mucha religión y aspectos bíblicos de fondo...Noomi responde "porque es lo que quiero creer". Como sabes la ciencia y los científicos siguen debatiendo sobre si la creecia religiosa es incompatible con la ciencia...personalmente pienso que es incompatible...por ello simpatizo con David y no con el personaje de Rapace...Por otro lado la fe si es necesaria para llegar a un objetivo. pero sin duda hablamos de distintos tipos de fe. Es la manzana envenedaa que el film ofrece a un tipo de persona religiosa ¿de que fe hablamos?.
- Por qué David contagia a propósito al novio de Noomi Rapace?...Su misión, no revelada, es obtener la clave de la creación de vida y de su alargamiento fin último del padre de Theron. No explica lo que pregunto. ¿Era un experimento? Creo haber entendido que lo usa como contenedor de un experimento ...quizás un test para ver si sirve para su propio creador, el dueño de la compañia al que David venera como a un padre...Es importante fijarse que el personaje clave es David.
- Por qué David sabía abrir todas las puertas que se encontraba?...es un androide muy evolucionado...piensa...y siente, además de ser capaz de aprender y procesar datos a una velocidad sorprendente...pero esto da igual ¿por qué C3PO es capaz de hablar cualquier lengua? ¿Te has planteado el tamaño que necesitaría un ordenador cuántico para poder tener las características humanas de cualquiera de estos androides de Alien?
. De nuevo Star Wars, pero incluso en este caso, no cuestiono el hecho de que David sepa hablar cualquier lengua, sino que sepa abrir cualquier puerta (mediante lo que parecían claves secretas, como la de tu cuenta de correo, que obviamente por mucho que estudie no van a aparecer en un libro). ¿Ordenadores cuánticos? ¿Tú te has planteado eso?
. Además tenemos el hecho de que nos acercamos a la singularidad tecnológica, por lo tanto no tengo reparo en aceptar que un robot humanoide pueda perfectamente tener esas características humanas. Aún sin necesidad de singularidades, ya he dicho que si esa es una de las premisas de una película la aceptaré, siermpre y cuando luego se mantenga la coherencia. Desde luego...si piensas en AI...no hay otra posibilidad que mediante un ordenador cuántico...pero como es un hecho ni me lo planteo...estoy viendo un film, tampoco me planteo que aún así su tamaño posiblemente tendría que ser descomunal...eres tu quién se plantea como un "ordenador humanoide hiper inteligente" puede abrir códigos
...simplemente sigo las reglas establecidas por el propio film
- Por qué los ingenieros quieren destruirnos?...porque han comprendido que si una especie llega a su nivel se convierte con toda seguridad en lacausa de su extinción. Me remito al punto 1, esto lo veo incompatible con el altruismo... como ya dije no lo es...son cuestiones independientes. El altruismo es solo con los de tu "grupo"...no eres altruista con un NAZI o cualquier precio...¿acaso no hubo altruismo en el desembarco de Normandía mientras nos matábamos entre semejantes?

- Por qué se extinguieron todos los ingenieros menos uno? ...porque este aparece dentro de su armadura hibernado y sin contaminar. Suerte que no corre el de ALIEN 8º pasajero, al que le ha salido un bichito del pecho. Ya, pero qué o quién los contaminó? Los aliens todavía no existen, para eso es necesario contacto previo con un humano, y en ese planeta no se observan otros peligros, a excepción de la "serpiente". Pero esta serpiente, entiendo yo, surge del contacto de las lombrices con el líquido negro viscoso, que supuestamente llevaron allí los propios ingenieros. Este film habla de los cimientos de un arma (el líquido viscoso que en contacto con depende que material genético muta) que dará lugar a los Alien...el calamar es con el "bichito" majo su antecedente sin perfeccionar. A estos Arquitectos les ha sucedido algo similar a los terrestres...de ahí los hologramas mostrando sus huida. Este tipo de operación se sugiere que se ha hecho en diferentes puntos del universo...así deja suponer que el Alien sería el resultado de su fusión con otra especie.
De todos modos, no digo que no puedas tener razón, pero esas respuestas son tus interpretaciones, yo al menos no las veo en la película, y se puede interpretar otra cosa. Pero ojo, esto tampoco me parece mal, nunca me ha importado que se dejen cosas a la interpretación del espectador, pero determinadas cuestiones deberían haber quedado más atadas, en mi opinión, aunque ya veremos qué derrroteros sigue en la siguiente.
Completamente...es mi propia lectura del film como la tuya no menos valida también lo es. Por eso vale la pena intercambiar ideas sobre este tipo de films
Alien tiene a uno de los mejores personajes jamás vistos en una película de terror, a uno de los mejores monstruos, y a un elenco de secundarios cada uno con su propia personalidad y motivaciones. Su ambientación, atmósfera, tensión, silencios, suspense (sí, eso sí es supense) rayan a un nivel tan alto que cualquier comparación con Prometheus es absurda. Al menos yo lo veo así.
Si Prometheus compartiera varias de esas características con Alien, te puedo asegurar que hubiera pasado por alto muchos de los problemas que le encuentro. Y de hecho, el tema de encontrar el sistema planetario gracias a los dibujos y los cascos quitados me chirriaron desde el primer momento, pero en primera instancia los perdoné, porque si la película fuera de otra manera podrían no ser más que meros detalles sin importancia, pero la acumulación de estos "detalles" y narrativa atropellada ... pues eso.
Y ojo, que estoy despellejando la peli, pero no me parece un bodrio total, le daría un ... 4. Hay otras muchas que considero peores.
Saludos.
P.D. Veo un poco absurdo poner en spoiler un post entero, en principio lo aviso bien al principio y ya, no? He tapado la imagen, que es más difícil evitar ver
P.P.D. Releyéndome (ya me llevó un rato ...), en algunos momentos parece que nos "enzarzamos". Nada más lejos de mi intención, siempre valoro un buen debate