Llevo dos capitulos de Mad Men y por ahora no me gusta, me aburre muchisimo.
Tuve la misma sensacion con Succession, pero esta tienes mas mala leche y dialogos muy buenos, y al final acabe la 1a temporada y me gusto,aunque tampoco para tirar cohetes...quiza series asi no sean para mi...
Entera y por otros 10€ Sons of Anarchy el mismo día en ECI. Los que las compramos no sabemos muy bien si fue un bug o querían quitárselas de encima. Alguno pronosticó que era el fin del fisico. Alguien en el foro hermano lo puso en un hilo y caímos muchos. Me acuerdo que estaba en el trabajo.
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
DALÍ
Reconozco que compro mucho más películas que series. Muy pocas series sí han caído como ésas 2 que encontré tiradas y nunca las había visto. Otras como Breaking Bad sí creo que vuelva a verla como Borgen. Y también algunas de HBO, que no lo tengo también. Precisamente hoy me ha llegado Chernobyl y la he comprado por la calidad que debe tener comparada con la plataforma o su descarga de ella.
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
Vista la sexta temporada de "Bosch", y esperando con interés la séptima y última.
Vista la miniserie "Así nos ven".
Me ha gustado muchísimo. Se centra mucho más en la perspectiva de cómo lo viven sus protagonistas que en el proceso en sí. La angustia que genera toda esa injusticia se sabe transmitir muy bien y te crea tal impotencia que dan ganas de tomar parte.
Para mí, muy recomendable.
LG 65G8PLA / LG 77C17LB
Denon AVR X3500H
Klipsch RP-8000F
Klipsch RP-404C
Klipsch RP-500M
XTZ 12.17 Edge
Bosch es muy buena serie, mucho mejor de lo que podria parecer. Novela negra actual.
Es muy realista sobre el trabajo policial, el seguimiento metodico de cada pista, la corrupcion... Los secundarios son todos muy buenos.
Lo peor... la envidia que dan las vistas nocturnas desde su casa![]()
John Adams, la miniserie de HBO de seis capítulos basada en la vida del segundo presidente de USA y uno de los arquitectos de la constitución norteamericana. Una figura clave de la creación de los estados unidos que a menudo ha sido ignorada a favor de otros con mucho menos peso intelectual. Si te interesan los temas políticos es muy ilustrativa, la serie basada en un libro del 2001, cubre un periodo crítico en la historia contemporanea norteamericana y europea. Narra desde la independencia de las "13 colonias" del imperio británico, el posterior periplo de Adams por Europa (Francia, Holanda, Inglaterra...) y pone en el foco los personajes mas relevantes de la transición (Thomas Jefferson, Benjamin Franklin, George Washington). Los personajes muestra sus luces y sombras y no pierde el tiempo en batallitas heroicas y gestas épicas.
Para mi gusta realmente apasionante, sobre todo la dicotomia entre la constitución norteamericana y la revolución francesa que alumbró tres constituciones, la confrontación entre el modelo de Robespierre (la voluntad popular de la revolución francesa) versus la separación de poderes de Montesquieu. Aunque el modelo francés fue el que ejerció una influencia más decisiva en los diferentes países europeos, la norteamericana tiene unas connotaciones muy atractivas e interesantes (la defensa del ciudadano frente al poder político).
Saludos
Por si queda alguien que todavia tenga dudas sobre esta serie os dejo una crítica que describe perfectamente esta maravilla.
El último párrafo es un buen resumen del artículo:
"The Wire sigue siendo, 15 años después, una piedra angular en el proceso que acabó creando una adoración universal por la ‘televisión de calidad’. Nada se entendería sin su arrojo y su capacidad para crear un submundo sin alienar al espectador, alentando esa filosofía de fuego lento que no escatima palabras pero que tampoco las utiliza de forma banal. Sus cinco temporadas acaban con una reflexión sobre la imposible voluntad de alterar el determinismo que rige en la jungla de asfalto, donde el final se dicta antes de empezar ..."
AVISO, no he copiado el final del párrafo por contener un spoiler, así que os recomiendo tener cuidado si leeis la crítica entera, echad el freno a tiempo
Y para los más acérrimos seguidores de David Simon, el creador de la serie, podeis disfrutar de su narrativa en "Homicidio", para mi gusto una de los mejores libros que he leído. Simon fue periodista durante 13 años en la sección de sucesos en Baltimore Sun y tras un año de vivencias en la división de homicidios de la policía de su ciudad tenía datos más que suficientes para escribir este libro. Luego llegó The Wire y el resto ya es história.
Última edición por navone; 10/06/2020 a las 14:12
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Además de suscribir el mensaje anterior del forero Navone y declarar mi rendida admiración por The Wire, de la que se han dicho toneladas de cosas y se seguirán diciendo en el futuro, me gustaría resaltar que puede ser la mejor representación cinematográfica que se haya realizado nunca de una ciudad urbana contemporánea. Baltimore como paradigma de la ciudad capitalista. El crisol de personajes es tan extenso, abigarrado y diverso que conforma una trama oceánica, uno de esos tapices complejos y densos utilizando los materiales más reales y tupidos que uno pueda figurarse. Al margen de los arquetipos narrativos al uso, aquí los comportamientos nobles, mezquinos, corruptos, ambiciosos, heroicos, viciosos y piadosos se mezclan en cada uno de los personajes. Como en la vida real. Una narración cuasi homérica en donde cada coma pesa una tonelada.
Y también mi recomendación a "Tremé", del mismo creador, David Simon, una obra no tan prodigiosa y tamizada como la anterior pero tan disfrutable como aquella. Una carta de amor a Nueva Orleans, que es lo mismo que decir a la música popular contemporánea. Un verdadero "melting pot" cultural, musical y gastronómico. Lo latino, lo anglosajón, lo afroamericano, lo francés y lo europeo que ha alumbrado a tantos estilos musicales como el Jazz, Latinjazz, zydeco, cajun, funk...
Tremé es el nombre de uno de los barrios más importantes de la ciudad, y la historia de la serie se enmarca en los hechos ocurridos tras el huracán Katryna. La música y los cameos son de primer nivel así que no es difícil disfrutar con la serie.
Saludos
Gracias por el apunte, hacía años que había leído de ella, cuando todo lo que sacaba HBO (mucho menos que ahora) era de obligatorio visionado así que se quedó en el baúl de los recuerdos. Voy por el 5º y es muy buena, no llega a la profundidad en los personajes de The Wire, ni tiene un hilo principal que te lleve de la mano, la trama es la propia New Orleans y su música, el crisol de culturas, los criollos, los negros americanos ...., mención especial los entierros, todo un espectáculo cultural. El casting tanto de actores como los cameos son super acertados.
Si os di la tabarra con The Wire, os la daré con Tremé, sobre todo si os gusta la música.
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia