Desde luego que el filtrado de contenidos es un auténtico problema, además está agravado porque la crítica se ha convertido en una parte activa de las plataformas. No hay serie o película de la que busques referencias que no sea excelente, lo rompe/lo peta, es una maravilla o va a revolucionar el medio.

A mi me gusta cambiar de aires cada cierto tiempo y bucear en otros pastos, me hace sentir más inteligente y mucho más petulante . En serio, la terminé ayer y vale la pena echarle un vistazo, tiene 6 episodios y la historia es un interesante crescendo que toma direcciones inesperadas. Aunque parece que es una narración de tono costumbrista y/o localista que podría derivar hacía el sermón político, elude todas los giros y mensajes tópicos y acota un paisaje muy universal y actual para nosotros. Cuando piensas que es una mezcla entre "Los Lunes al Sol" y "Bienvenido Mr. Marshall" te encuentras con un relato de la "España Vaciada" (o cualquier otro vaciado de Europa) que concluye en un desenlace tan sorprendente como mordaz. Es decir, si no la ves entera es difícil valorarla en toda su extensión y te quedas con una lectura muy parcial. La industria del entretenimiento capitalista al rescate del constructivismo soviético (en su acepción más laboral ).

El guion es tan bueno que no me sorprende que esté basado en un libro de un autor croata llamado Robert Perisic ("No-Signal Area) del que no conozco nada. La realización es magnífica, con una aire semi documental y naturalista con unas actuaciones realmente soberbias sin ningún tipo de exageraciones a pesar de que no aparece Modric . Muy recomendable para los que le gusten este tipo de historias y ambientes.

Saludos