Ya vimos las dos temporadas de "Hermanas de Sangre" y es tan divertida como dicen, aunque la segunda temporada no está al mismo nivel. Su gran baza en mi opinión es la del cuñado chungo, un personaje que reivindica a un JR local especializado en joder a la familia de todas las maneras posiblesal que resulta imposible no cogerle tanto cariño como desearle la muerte mas dolorosa. Está a la altura de grandes malos y malas de lo cotidiano como la Bebe Glazier de Frasier, o la Morena Baccarin de la segunda versión de "V" (aunque siendo una auténtica lagarta es un poco confuso saber que es exactamente lo que es un comportamiento malvado
) y similares. Quizás no llega al nivel de una Livia Soprano, que tuvo que morirse de verdad para que desapareciera de la serie, pero lo dicho, necesitamos más gente ruin y despreciable, la mezquindad está muy infravalorada
.
La que me resultó una auténtica joya es otra serie de Apple llamada "The Crowded Room" (La Habitación Abarrotada), una miniserie de 10 episodios que es obra de un guionista y productor que acumula tantos pelotazos como nominaciones a los premios "Razzies", que son una especie de Óscars a la infamia. El caso es que está basado en una novela que se inspira en un hecho real que dio lugar a uno de esos juicios que causó una revolución en la valoración de ciertas enfermedades psiquiátricas en las sentencias. En mi opinión lo que más me impresionó fue la actuación de Tom Holland (el actor inglés que es famoso por el nuevo Spiderman) como protagonista, me dejó absolutamente impresionado. Uno de esos papeles que son tan proclives a una mímica desaforada y llenas de muecas es ejecutada con tal sencillez y ausencia de exageraciones es realizada con una economía impropia de alguien tan joven. En segundo lugar diría que la ambientación es premiun, aunque tratan un periodo de los últimos 70s y primeros 80s a mi me resulta muy setentera. Como no he leído el libro no puedo decir que partes de la serie son aportaciones propias o adaptaciones de la novela. Muy recomendable.
Saludos