para mas adelante tendremos la "particular" visión de oliver stone con su world trade centeraunque ya dicen que united 93 es mucho mejor que la pelicula de oliver stone :
saludos
Hola a todos:
Acabo de ver la última película de Greengrass sobre los atentados del 11-S y me ha parecido lo mejor del año con mucha diferencia. Rodada en un tono documental y con actores desconocidos (lo que le da más realismo), consigue mantenerte en tensión durante todo el metraje hasta los 15 últimos minutos que te dejan hecho polvo.
No os la perdais.
para mas adelante tendremos la "particular" visión de oliver stone con su world trade centeraunque ya dicen que united 93 es mucho mejor que la pelicula de oliver stone :
saludos
Como bien deciís tiende más a documentallo cual a mi no me gusta demasiado
, sinceramente no considero que sea una película para ir al cine, sino más bien para ver en casa un domingo por la tarde
![]()
Igual de heroe, segun ese baremo, es despertarse un dia, ir al instituto, y que tu coche explote en mil pedazos junto con tu cuerpo, y que te ate el resto de tu vida a una silla de ruedas si comerlo ni beberlo. Oliver stone me parece un director como la copa de un pino, pero parece que el tema terrorismo ahora en el mundo es patrimonio de EEUU, y solo son heroes los del 11 s, cuando en España llevamos 35 años despegando peña de las paredes sin que nadie haga peliculas. En este mundo mas valen 1000 muertos que 10, y si no que se lo digan a los de Hipercor
Espectacular pelicula. La he visto esta tarde antes de dejarme dominar por el demonio del futbol...
Que facil es cuando hay talento, que envidia. La pelicula es demoledora, rodada a puro nervio con camara en mano y dejando translucir un realismo que casi duele. Resume de forma magnifica las dos horas que transcurrieron desde que los aviones despegaron hasta que el ultimo, que es el protagonista, se estrella. Narra los acontecimientos en tierra mientras los distintos puestos de observacion y control aereo se van haciendo a la dura realidad. Mucho nervio como digo, mucha tension y una accion que se mueve rapido y bien. El estilo Greengrass, con un montaje rapido y dinamico le viene muy bien a la historia. Pero lo mejor es la ultima media hora, cuando el espectador sube a bordo del avion secuestrado, y es media hora de tension pura. Notas como va creciendo hasta un final apoteosico, donde el hecho de conocer el desenlace no le resta un apice de interes. Carece totalmente de sentimentalismo, tono politico o patrioterismo heroico. Se trata de gente, de la que no conocemos ni como se llaman, que ven como desgraciadamante han de hacer algo increible si quieren sobrevivir. Como digo, buenisimo como consigue crear suspense sabiendo el resultado. Me rindo ante Greengrass. Recomendadisima
Estoy aun impresionado, menudo peliculon, sin duda una de las mejores del año. Nada que añadir a lo dicho por groucho, la ha resumido perfectamente, aunque yo creo que si tiene mucho sentimiento, aunque no el tipico pasteloso made in hollywood, es algo diferente. Dudo mucho que se vaya a hacer una pelicula mejor sobre el 11-S en bastante tiempo.
Esta ha sido la película que he elegido para volver a sentarme en una butaca tras la pausa veraniega de mas de un mes sin cine.
Y he acertado de pleno, una estupenda película como se ha comentado en este hilo casi con total unanimidad. Coincido palabra por palabra con el análisis hecho por Groucho incidiendo en esa ausencia de sentimentalismo o connotaciones politicas - epico - patriotas que suelen envolver a este tipo de procuciones. El resultado es un hiperrealismo muy transparente que te captura desde el primer minuto y que te consigue que te revuelvas en la butaca hasta un final por todos conocido pero no por ello menos impactante.
Un estupendo trabajo el realizado por Greengrass, si señor.
Mi consejo es que no espereis a verla en DVD, las sensaciones y el impacto seguro que son mucho más fuertes en el cine.
Saluditos.
Magnifica,eso es lo que he pensado al salir del cine. Fuera patriotismos absurdos. Paul Greengrass tiene todos mis respetos desde que hizo Bloody Sunday.
Me uno a lo que ya se ha dicho en este post. La verdad es que desde el principio me invadió un nerviosismo(que se mantuvo toda la pelicula),viendo a todas las personas embarcando en lo que seria su último billete. Sabes qué va a pasar,pero es la mano del realizador las que nos mete de lleno en la pelicula,llegas a sentirlo como si estuvieras ahi.
La B.s.o. de John Powell acentúa esa intranquilidad durante toda la cinta,y en ciertos pasajes como cuando algunos pasajeros llaman a sus familiares,se deja notar esa sensación de que no hay vuelta atrás.Muy buena.
Estamos sin duda ante una de las mejores pelis del año.
comparto palabra por palabra groucho,totalmente de acuerdo contigoIniciado por GROUCHO
saludos
Lo unico es que la teoria expuesta en esta pelicula ya se sabe que es falsa y que no puede sostenerse por ningún sitio.