Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 205

V.O. o dobladas?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz Avatar de soysinosuke
    Registro
    26 ago, 07
    Mensajes
    193
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por Hicks Ver mensaje
    Ya es triste que sean los propios directores extranjeros quienes comprendan las razones del doblaje y no vayan diciendo por ahí que les han mancillado su obra, raro es el que se pronuncia al respecto.
    Comprenden las razones del doblaje, porque no queda otro remedio, económicamente hablando. Pero no creo que les haga garcia y menos a un actor ver como se cargan su trabajo.

    Cita Iniciado por Hicks Ver mensaje
    Comparar una película con la música, es absurdo y carece de sentido, el cine es un elemento principalmente visual esté o no doblado interpretan con gestos, miradas, corporalmente trasmiten una buena o mala interpretación, una sola frase “una imagen vale más que mil palabras”, la música en cambio es 100% sonora y no es imprescindible traducción porque su magia es rítmica, el cine no lo pones en el coche ni en un mp3 para ir por la calle con ello.
    No se compara, pero hay una parte muy importante de la pelicula que tre pierdes en el doblaje, el cine es imagen pero también interpretación sino bastaria con poner muñecos generados a ordenador.

    Cita Iniciado por Hicks Ver mensaje
    Los dobladores además de estar mal pagados trabajan más horas que una mula, pero no se tiene en cuenta ni preocupa a nadie, ¿un gremio fuerte? Para vividores ya está el cine español que nos cuesta un ojo de la cara todos años.
    Además el doblaje no es algo exclusivo en España, en Alemenia, Italia, Francia... también es algo común ¿serán unos paletos también?
    Que estene mal pagado o que trabajen mas horas que una mula no es impedimento para que sean un gremio poderoso, si no se promociona mas la v.o es porque se prederian muchos puestos de trabajo en la industria del cinematográfica. El doblaje mal que pese es una ayuda para muchos actores. Si se quitara este sustento habria muchas presiones desde el mundo del cine.

    En cuanto a los paises si quitas a Italia y a Francia,casi todo el resto de los paises europeos no doblan peliculas, excepto infantiles. Alemania si que es cierto que dobla , pero me daria con un canto en los dientes en contar con la misma proporcion de salas con V.O que tiene Alemania. Incluso Estados Unidos con lo imperialistas que son para el lenguaje no doblan el poco cine extranjero que ven.

    Yo sin ser un experto en inglés si que puedo apreciar perfectamente el acento de paleto inglés de B.Pitt en Malditos Bastardos o el acento Afrikans entre candido y risible del protagonista de District 9. También puedo apreciar todo el ruido de fondo que se cargan en una pelicula doblada aunque sea en mandarin.

    Pero en fin, sigamos con los tópicos de que tenemos los mejores dobladores del mundo y que no se pierde nada con el doblaje...

  2. #2
    principiante
    Registro
    24 jul, 09
    Mensajes
    71
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Respuesta: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por soysinosuke Ver mensaje
    Comprenden las razones del doblaje, porque no queda otro remedio, económicamente hablando. Pero no creo que les haga garcia y menos a un actor ver como se cargan su trabajo.
    Efectivamente lo comprenden, de eso se trata y los actores se lo toman bastante bien, los he visto infinidad de ocasiones bromear con ello y no porque les parezca ridículo. Ten en cuenta que yo no lo defiendo porque sea la mejor opción para nada.

    Cita Iniciado por soysinosuke Ver mensaje
    No se compara, pero hay una parte muy importante de la pelicula que tre pierdes en el doblaje, el cine es imagen pero también interpretación sino bastaria con poner muñecos generados a ordenador....
    La interpretación corporal nada tiene que ver con muñecos informáticos y eso jamás lo pierdes con el doblaje, en cambio si tienes que leer continuamente sí pierdes parte de esa interpretación, de la misma manera que pierdes matices vocales al ser doblado, lo mires por donde lo mires siempre pierdes algo, salvo que comprendas el idioma original perfectamente y no necesites subtítulos

    Cita Iniciado por soysinosuke Ver mensaje
    Que estene mal pagado o que trabajen mas horas que una mula no es impedimento para que sean un gremio poderoso, si no se promociona mas la v.o es porque se prederian muchos puestos de trabajo en la industria del cinematográfica. El doblaje mal que pese es una ayuda para muchos actores. Si se quitara este sustento habria muchas presiones desde el mundo del cine.
    Aquí puedo contestarte hasta cierto punto porque depende de la apreciación de cada uno, a mí no me da la impresión de ser un gremio poderoso, más bien todo lo contrario y si miras todas las fichas que tampoco son tantas, pero esto ya es una apreciación.

    Cita Iniciado por soysinosuke Ver mensaje
    En cuanto a los paises si quitas a Italia y a Francia,casi todo el resto de los paises europeos no doblan peliculas, excepto infantiles. Alemania si que es cierto que dobla , pero me daria con un canto en los dientes en contar con la misma proporcion de salas con V.O que tiene Alemania. Incluso Estados Unidos con lo imperialistas que son para el lenguaje no doblan el poco cine extranjero que ven....
    Aquí estamos deacuerdo casi al 100%, es una pena que se dilapide el dinero estatal regalándolo al cine español y en cambio no se incentive a las Salas para que pongan más VO de la misma manera que dictatorialemente les obligan a poner una cuota de pantalla para el cine español, a mí que me gusta la VO me es imposible verlo porque en mi ciudad que es pequeña ninguna sala lo ofrece, así que a jod.. y esperar al DVD/Blu-ray. Lo que dices de los yankees es cierto pero con matices, no doblan es verdad, pero no doblan porque son 4 pelagatos (no lo digo con desprecio en absoluto) los que ven ese cine y lo que realmente ven, el Británico o Australiano es en su idioma por lo que no lo necesitan.

    Cita Iniciado por soysinosuke Ver mensaje
    Yo sin ser un experto en inglés si que puedo apreciar perfectamente el acento de paleto inglés de B.Pitt en Malditos Bastardos o el acento Afrikans entre candido y risible del protagonista de District 9. También puedo apreciar todo el ruido de fondo que se cargan en una pelicula doblada aunque sea en mandarin.
    Pues estamos parecidos, yo tampoco soy experto pero a base de ver y oir se te quedan expresiones, palabras y algunos acentos, otro ej. "La novia de Frankenstein" en el prólogo se nota claramente el deje germano del tío que habla con Mary Shelley y doblado se pierde, como esto hay infinidad de ejemplos, por eso y como dije antes no defiendo el doblaje porque sea mejor sino una variable necesaria, buena para algunas cosas y no tanto para otras.

    Cita Iniciado por soysinosuke Ver mensaje
    Pero en fin, sigamos con los tópicos de que tenemos los mejores dobladores del mundo y que no se pierde nada con el doblaje...
    Bueno hombre no te mosquees al final que has expuesto buenos argumentos y con el tiempo igual hasta nos ponen más salas en VO.

  3. #3
    aprendiz Avatar de soysinosuke
    Registro
    26 ago, 07
    Mensajes
    193
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Re: Respuesta: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por Hicks Ver mensaje

    Aquí estamos deacuerdo casi al 100%, es una pena que se dilapide el dinero estatal regalándolo al cine español y en cambio no se incentive a las Salas para que pongan más VO de la misma manera que dictatorialemente les obligan a poner una cuota de pantalla para el cine español, a mí que me gusta la VO me es imposible verlo porque en mi ciudad que es pequeña ninguna sala lo ofrece, así que a jod.. y esperar al DVD/Blu-ray. Lo que dices de los yankees es cierto pero con matices, no doblan es verdad, pero no doblan porque son 4 pelagatos (no lo digo con desprecio en absoluto) los que ven ese cine y lo que realmente ven, el Británico o Australiano es en su idioma por lo que no lo necesitan.
    Tal vez ahi esté la clave del asunto: para dar la vuelta a la situación se necesitaría invertir dinero en salas de V.O, para compensar las primeras perdidas de los cines, ya que la gente al principio preferiria muchas veces las peliculas dobladas.

    Pero poco a poco se cambiaría la preferencia. Creo que ya sólo estaría bien con que en una ciudad de provincias un 25% de los films se dieran en V.O (español a parte) y una gran ciudad llegara al 40%.

    Yo, aun viviendo en una ciudad como Valencia, la tercera en población de España muchas peliculas me las tengo que ver en dobladas, como Malditos Bastardos.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins