Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 205

V.O. o dobladas?

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #10
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4002 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Por muy contraria que sea tu opinión a la mía, me alegro de que te mantengas firmes. De eso se trata en un foro, de exponer diferentes puntos de vista y que nuestra falta de empatía inicial se vea modificada.

    Buena memoria y gracias por recordarme "Bienvenidos al norte", otro fantástico ejemplo para lo que nos ocupa.

    Será que siempre he leído muy rápido y hablo en mayor o menor medida los típicos idiomas que mi fácil posición me hace ver las cosas así. Muchas personas me comentan que la lectura les distrae tanto que se pierden la peli.

    Incluso tengo una amiguita "especial" que por un tema de dislexia, le es imposible leer los sobtítulos. Es la única por la que cambio a versión doblada. Si la vieráis, lo entenderiáis. Pero bueno, en general ya no es muy cinéfila y aprovechamos nuestros encuentros para otros menesteres.

    Aunque también vi "Milenium: Los hombres..." y me pareció fantástica. Doblada se pierde un no-sé-qué del ambiente nórdico. Me pasa como con las japonesas, es que las destrozan. Y de japonés, aunque allgo estudié por mi cuenta, en absoluto tengo nivel para entender una peli. Tiro de sub's todo el rato. Ídem con las lenguas escandinavas.

    Luego están los doblajes en que (aunque el display marque 5.19 te pasan a una pista mono las voces y desparecen los efectos de ambiente. Muerte al técnico de producción!!! No suele ocurrir con superproducciones, pero a los que nos gusta algo más que la última de Julia Roberts, pues...

    En cuanto a la animación...depende. Está claro que ahí no tiene porqué perderse nada en especial. Igual de bien lo puede hacer la señorita Scarlett Johansson que la que la dobla en español.

    Sin embargo, hoy mismo, en "Padre de familia", se daba la circunstancia de que Bryan, el pero y Stewie, el bebé, subían a un camión con inmigrantes de habla hispana. En la versión doblada todos hablan español, incluso cuando Bryan en el original se dirige a ellos en un español malo, hablando lento y alto. en la doblada al final lo arreglan en un sinsentido en el que el inmigrante dice "No, si yo también hablo inglés".

    Además, en original, Stewie tiene un marcadísimo, exagerado, acento británico, al más puro estilo Dr. Maligno de 007, que le va niquelado al papel. Hay muchos matices que se pierden, muchos. Y no hace falta ser filólogo inglés para notarlo, es como entre nuestro español y el de un urugasho.

    De nuevo cada uno da su preferencia y el porqué, pero nadie se atreve con si podemos a estas alturas permitirnos el lujo de no aprovechar la V.O. como vía educacional de idiomas extrageros, asignatura en que nos llevamos un suspenso. Es como si siguiéramos con el "Sabemos español, quién quiere más?, que lo aprendan ellos, no necesito el inglés". Nacionalismo español, recuerdas, Peck? A cosas como estas me refiero cuando hablo del mismo.

    Sin embargo, y para que veáis que también tengo mi corazoncito y mi carácter no es pétreo cual estatua clásica, reconozco que el hilarante doblaje de "Kung-fu-sión" hace la película más cercana y lógica para el espectador español. Un 12 sobre 10 para el gremio. La vi en V.O. por incercia y me pareció graciosa pero normal. Por consejo de un amigo probé la versión doblada y ahora es para mí una peli de culto, la tengo en BD. Creo sin embargo que esto también debería ocurrir en dirección contraria más a menudo.
    Última edición por HDForever; 25/09/2009 a las 20:13
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins