Uy, ahí ya no quería ni entrar. Si la dicción y los variados acentos en la mezclada cultura norteamericana hacen que las películas pierdan al doblarlas, lo de los italianos ya es espectacular.
Todas las que he visto, desde la reciente "Gomorra" hasta "La vita é bella", pasando por la que tu dices. Son películas distintas. El resultado en español es un prodcuto vacío de emociones.
Además, al no ser grandes producciones incluso la parte técnica se deja de lado, de ahí que en la V.O. se oiga todo el ruido de fondo de las escenas y en español parezca que estén en una sala anecoica.
Por eso no entiendo lo de "es que las disfrutamos más así"Es como si alguien me dice que disfruta más de un tiramisú sin mascarpone, de una pizza sin mozzarella o una mujer sin curvas*...me suena más a que no puede acceder a ello o una alergia a los lácticos se lo impide que aque realmente disfrute de las cosas buenas de la vida descafeinadas.
Estamos en un foro en que la exquisitez, en el sentido de alcanzar la máxima expresión de un cine en casa -siempre en función de las posibilidades de cada uno- es una meta, y sin embargo cuando se toca este tema, el de respetar la obra original, parece que se pulsan ciertos botones que algunos no desean que les toquen.
*Con permiso de las féminas del foro y sin ánimo de equiparar la mujer a un objeto.