Alta definición
+ Responder tema
Página 5 de 14 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 205

V.O. o dobladas?

  1. #61
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por HDForever Ver mensaje
    Todas las que he visto, desde la reciente "Gomorra" hasta "La vita é bella", pasando por la que tu dices. Son películas distintas. El resultado en español es un prodcuto vacío de emociones.
    Sigues con tu complejo de cura : HDForever, disfruta de las películas como más te guste, pero deja de sermonearnos con tu mayor altura ética, estética y emocional para salvarnos de la mediocridad. El día que queramos subir al cielo, ya sabemos dónde está la puerta, lo has dejado muy claro.

  2. #62
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4002 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Re: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    Sigues con tu complejo de cura : HDForever, disfruta de las películas como más te guste, pero deja de sermonearnos con tu mayor altura ética, estética y emocional para salvarnos de la mediocridad. El día que queramos subir al cielo, ya sabemos dónde está la puerta, lo has dejado muy claro.
    Estaba esperando esta respuesta por tu parte.

    Ética no, hombre. El resto, pse-pse, ya sabes que me gusta pasar esa frontera de lo políticamente correcto.
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  3. #63
    gurú Avatar de Caním
    Registro
    25 sep, 07
    Mensajes
    13,874
    Agradecido
    214 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por HDForever Ver mensaje
    Uy, ahí ya no quería ni entrar. Si la dicción y los variados acentos en la mezclada cultura norteamericana hacen que las películas pierdan al doblarlas, lo de los italianos ya es espectacular.

    Todas las que he visto, desde la reciente "Gomorra" hasta "La vita é bella", pasando por la que tu dices. Son películas distintas. El resultado en español es un prodcuto vacío de emociones.

    Además, al no ser grandes producciones incluso la parte técnica se deja de lado, de ahí que en la V.O. se oiga todo el ruido de fondo de las escenas y en español parezca que estén en una sala anecoica.

    Por eso no entiendo lo de "es que las disfrutamos más así" Es como si alguien me dice que disfruta más de un tiramisú sin mascarpone, de una pizza sin mozzarella o una mujer sin curvas*...me suena más a que no puede acceder a ello o una alergia a los lácticos se lo impide que aque realmente disfrute de las cosas buenas de la vida descafeinadas.

    Estamos en un foro en que la exquisitez, en el sentido de alcanzar la máxima expresión de un cine en casa -siempre en función de las posibilidades de cada uno- es una meta, y sin embargo cuando se toca este tema, el de respetar la obra original, parece que se pulsan ciertos botones que algunos no desean que les toquen.


    *Con permiso de las féminas del foro y sin ánimo de equiparar la mujer a un objeto.

    Yo vi Gomorra traducida al español y me pareció una película tan plana y vacia que me la vi en versión original con subtítulos buscando eso que tantos exaltaban y sinceramente me podía haber ahorrado 137 minutos haciendo otras cosas mejores.


    Lo de que las versiones dobladas están vacias de emociones es falso totalmente, no creo que sea una eminencia pero he visto muchísimo cine Original y doblado y sé lo que vale y lo que no vale, lo que transmite y no transmite y que todas las películas españolas no transmiten nada es una postura de alguien que está obcecado en que la versión doblada no transmita.


    En resumen que por muchos ejemplos claros que te ponga de que es mentira tú siempre vas a verlo mal así que creo que no hay que seguir por este camino, porque no te vamos a convencer y tú no nos vas a convencer a nosotros.
    Última edición por Caním; 09/10/2009 a las 10:38
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"

  4. #64
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4002 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Te equivocas. Yo sí veo cine doblado. En cambio mucha de la gente que ha posteado aquí (y fuera de este foro ocurre lo mismo), ni siquiera va a intentar ver un poco de V.O., al menos por probar, en películas especialmente conflictivas, para luego poder tener los dos puntos de vista.

    Tú me dices que sí lo haces, y que en ocasiones la V.O. no te aporta nada...fantástico, como te voy a discutir eso. Pero si em dices que no te sale de ver ni una, que tú no vas al cine a leer, que no sé-qué,..hombre, eso ya es una cerrazón más discutible.

    Yo sé que no es lo mismo una peli como Titanic, por poner una, que gracias a unos actores de doblaje fantásticos como tenemos aquí (muchos son de Barcelona, asistí a un curso de radio fantástico de mano de Juan Carlos Gustems) que las que han ido saliendo como ejemplo e el hilo.

    Y por cierto, lo de las pelis italianas lo ha dicho otro, yo lo recalco y me llevo la bronca!!
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  5. #65
    Yonki de Hielo y Fuego Avatar de dejuanito
    Registro
    12 jul, 07
    Mensajes
    7,851
    Agradecido
    756 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por HDForever Ver mensaje
    Y por cierto, lo de las pelis italianas lo ha dicho otro, yo lo recalco y me llevo la bronca!!
    Ehhh, ehhh, lo dije yoooo.

    Y es un consejo, el que quiera que lo tome y el que no, pues que hable contigo

    Ojo, que luego si la veis, pues igual tampoco os transmite nada. Pues vale. A mi si, por eso doy ese consejo.

    La verdad no entiendo tanta tensión. ¿Qué hay de malo en decir que una peli italiana doblada es mucho más vacía que en versión original?


  6. #66
    gurú Avatar de Caním
    Registro
    25 sep, 07
    Mensajes
    13,874
    Agradecido
    214 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por HDForever Ver mensaje
    Te equivocas. Yo sí veo cine doblado. En cambio mucha de la gente que ha posteado aquí (y fuera de este foro ocurre lo mismo), ni siquiera va a intentar ver un poco de V.O., al menos por probar, en películas especialmente conflictivas, para luego poder tener los dos puntos de vista.

    Tú me dices que sí lo haces, y que en ocasiones la V.O. no te aporta nada...fantástico, como te voy a discutir eso. Pero si em dices que no te sale de ver ni una, que tú no vas al cine a leer, que no sé-qué,..hombre, eso ya es una cerrazón más discutible.

    Yo sé que no es lo mismo una peli como Titanic, por poner una, que gracias a unos actores de doblaje fantásticos como tenemos aquí (muchos son de Barcelona, asistí a un curso de radio fantástico de mano de Juan Carlos Gustems) que las que han ido saliendo como ejemplo e el hilo.

    Y por cierto, lo de las pelis italianas lo ha dicho otro, yo lo recalco y me llevo la bronca!!
    No, yo no te echo la bronca por lo de Gomorra, simplemente puse un ejemplo donde verla en V.O o en Español es muy parecido, pero no digo que las Italianas se tengan que ver dobladas.

    De Gomorra esperaba mucho más, leí que no fué a los Oscar por problemas que podían tener con la mafia pero es que luego viéndola no creo que tuviera nivel para competir por un Oscar. La de Lobo me pareció una película muchísimo mejor.

    Como dije al principio a mi padre a su edad le cuesta mucho leer muchos textos, fuerza la vista y acaba cansado el pobre, en un cine le sería más fácil pero no creo que pudiera convencerle para ver una película en V.O en el cine.

    Además como también se dijo hay en muchas películas donde si el diálogo es importante al fijarte bien en todo lo que dices pierdes parte de lo que pueda estar pasando en la pantalla. En Inglés me defiendo como para no tener que estar pendiente pero si ya es otro idioma apaga y vámonos.
    Última edición por Caním; 09/10/2009 a las 11:14
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"

  7. #67
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4002 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por dejuanito Ver mensaje
    La verdad no entiendo tanta tensión. ¿Qué hay de malo en decir que una peli italiana doblada es mucho más vacía que en versión original?
    Pues eso digo yo. Pero algo debe haber cuando me han rebajado a condición eclesiástica.

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje

    De Gomorra esperaba mucho más, leí que no fué a los Oscar por problemas que podían tener con la mafia pero es que luego viéndola no creo que tuviera nivel para competir por un Oscar. La de Lobo me pareció una película muchísimo mejor.

    Como dije al principio a mi padre a su edad le cuesta mucho leer muchos textos, fuerza la vista y acaba cansado el pobre, en un cine le sería más fácil pero no creo que pudiera convencerle para ver una película en V.O en el cine.
    Es que lo que pasa es simplemente que Gomorra no es gran cosa, es más un documental actuado y claro,...yo hablo de películas con chicha. Como el italiano es tan expresivo y cantarín, es un idoma que se perjudica especialmente en el doblaje.

    Por supuesto, a personas con problemas de visión ni me atrevo a sugerir nada. Que disfruten como puedan. Nadie discute que un buen 5.1 es lo mejor para escuchar una peli, pro igual a alg¡uien con un sonotone le va mejor un altavoz mono donde estén los diálogos lo má claros posibles y sin efestos que los enmascaren.

    Sin embargo...¿Qué hace un señor con los problemas de tu padre en Suecia? No ve la tele porque no doblan las series? (Si es que realmente es así, he puesto este país porque los escandinavos tiene fama de doblar poco, pero no tengo la seguridad de que lleguen a ese extremo. En Portugal, sí)

    Yo siempre me refiero a personas al 100% en todos sus sentidos.

    Y mamones, soltáis las bombas con toda cautela, pensáis (casi) como yo, y que HDForever se coma el marrón. Como no me corto.

    Y siempre mirando por el retrovisor a Peck, que esto parece el juego Tron.
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  8. #68
    experto Avatar de piter33
    Registro
    03 dic, 07
    Mensajes
    1,475
    Agradecido
    47 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por HDForever Ver mensaje




    *Con permiso de las féminas del foro y sin ánimo de equiparar la mujer a un objeto.
    Huyyy lo que has dicho,por cierto como prefieres las pornos? en plasma y originales?en lcd y dobladas?.


    Pd alguien que vea pelis dobladas y encima en un lcd se merece baneo perpetuo?

  9. #69
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4002 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Blandengue!

    Una muerte lenta y dolorosa es lo mínimo en estos casos. Y lo peor es que lo sabes.

    El porno me lo monto yo solito en casa. Pero solo con chicas angloparlantes y sin subtítulos.
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  10. #70
    gurú Avatar de Caním
    Registro
    25 sep, 07
    Mensajes
    13,874
    Agradecido
    214 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por HDForever Ver mensaje
    Pues eso digo yo. Pero algo debe haber cuando me han rebajado a condición eclesiástica.



    Es que lo que pasa es simplemente que Gomorra no es gran cosa, es más un documental actuado y claro,...yo hablo de películas con chicha. Como el italiano es tan expresivo y cantarín, es un idoma que se perjudica especialmente en el doblaje.

    Por supuesto, a personas con problemas de visión ni me atrevo a sugerir nada. Que disfruten como puedan. Nadie discute que un buen 5.1 es lo mejor para escuchar una peli, pro igual a alg¡uien con un sonotone le va mejor un altavoz mono donde estén los diálogos lo má claros posibles y sin efestos que los enmascaren.

    Sin embargo...¿Qué hace un señor con los problemas de tu padre en Suecia? No ve la tele porque no doblan las series? (Si es que realmente es así, he puesto este país porque los escandinavos tiene fama de doblar poco, pero no tengo la seguridad de que lleguen a ese extremo. En Portugal, sí)

    Yo siempre me refiero a personas al 100% en todos sus sentidos.

    Y mamones, soltáis las bombas con toda cautela, pensáis (casi) como yo, y que HDForever se coma el marrón. Como no me corto.

    Y siempre mirando por el retrovisor a Peck, que esto parece el juego Tron.

    En muchos paises del norte de Europa las películas no van con subtítulos, hay una voz por encima de la original, una voz masculina indistintamente de que hable hombre o mujer, suena raro pero hace poco con mi amiga viendo una película americana en un canal polaco me quedé a cuadros y ella me dijo que las películas si no son polacas siempre son de esta manera.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"

  11. #71
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4002 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Nórdicos, no. Del este, creo que Polonia es líder de este horrendo tipo de doblaje. Hace años en el Astra, lo vi y no lo podía creer. Lo que hace la gente por que le hablen en su idoma. Supongo que como bilingüe veo menos problemático cambiar de lengua.

    Seguro que si abres un hilo así en un foro polaco saldrían también los talidoblanes (un guiño a Peck) que dirían que las prefieren con la voz encima que sin ella y subtítulos.

    Menos mal que la belleza de las polacas compensa.
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  12. #72
    Dani, no corres solo (26) Avatar de Shinji Mikami
    Registro
    15 ene, 04
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    21,686
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Respuesta: V.O. o dobladas?

    Para mí no hay opción posible: Versión original SIEMPRE, sea en el idioma que sea.
    Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada

  13. #73
    aprendiz Avatar de soysinosuke
    Registro
    26 ago, 07
    Mensajes
    193
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    En los países nórdicos,(Suecia,Finlandia,Noruega,Dinamarca, Islandia) en efecto no se dobla absolutamente nada, ni en cine ni en tele. Solo se doblan películas de animación infantiles, y aun asi hacen dos versiones una la doblada(bien doblada, nada de voces encima) y otra la original.

    Cuando los críos tiene suficiente edad para leer y adquieren los superpoderes que les permiten leer y ver la película al mismo tiempo disfrutando de la imagen, se suelen ir a las versiones originales.

    Como cosa curiosa: en Finlandia se subtitula en dos idiomas: finlandés y el sueco, ya que hay una minoría histórica de suecoparlantes en este país y son dos idiomas radicalmente diferentes, con lo cual los subtítulos suelen ser mas pequeños de lo normal y ni aun así es ningún impedimento para le gente del país(gente mayor incluida) siga la pelicula perfectamente.

    En Rusia,Polonia y tal vez en algún otro pais de Europa del este, en efecto, meten una voz por encima, alguna vez he visto la televisión en estos países y no creo que sea un doblaje en el sentido estricto de la palabra.

    No pretenden que te “creas” que la voz es la del personaje, es un tipo que te va traduciendo los diálogos con una voz muy neutral y carente de sentimientos ynormalmente intentan que la voz no se monte en la original, lo cual es bastante dificil. Yo diría mas bien que es como un subtitulado sonoro.

    La verdad que es una opción bastante mala porque ni oyes bien las voces originales ni te ofrece las sensación de inmersión que pueda ofrecer un doblaje clásico.

    De todas formas en estos países va aumentando mucho el subtitulado clásico y mucha gente joven prefiere el visionado subtitulado asi que en unos 10-15 años no me extrañaría que al menos en el cine, el subtitulado se impusiera totalmente.

    Además como dice HDforever, la increíble belleza y simpatía de las mozas de estos países lo compensa.


    A raiz de estas discursiones, me permití hacer un experimento con mi novia que es finlandesa pero que sabe hablar perfectamente español e inglés.

    Vimos un trozo del imperio contraataca, famoso por la voz de Constantino Romero, paradigma doblaje, que supera incluso al original y que Lucas ha dicho que es la leche, bla bla bla…..
    Lo vimos en ambos idiomas en V.O y doblada.

    Le pregunté que le parecía la voz comparada con la original: me dijo que prefería la original.

    Le pregunte luego sino le parecía que tuviera merito o que se acercara la voz del doblador a la original, me dijo que no. Le dije que igual al escucharla en español le sonaría rara pero que seguro que era igual de buena.

    Me respondió que si estaba de broma, me dijo que la voz de Darth Vader en el original sonaba con mucha mas reverberación y que habia mas altibajos y matices y que la española le sonaba todo el rato parecida y sin ruido de fondo.

    Bien: ahi derrumba otro mito, yo mismo reconozco que como creci con la voz de constantino romero y me emociona, pero supongo que mas por costumbre que por otra cosa.

    Pero en fin, que tenemos los mejores dobladores del mundo, que el doblaje emociona igual o mas (JO JO JO) que el original, y que no llego a leer y a ver la pelicula al mismo tiempo...

    Os dejo un regalo:

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=vSlnIaz2rHc"]http://www.youtube.com/watch?v=vSlnIaz2rHc[/ame]

    Aun en mas idiomas, tengo que reconocer que en alemán acojona.

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=kIwwq4mP7Og"]http://www.youtube.com/watch?v=kIwwq4mP7Og[/ame]
    Última edición por soysinosuke; 11/10/2009 a las 21:25

  14. #74
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por soysinosuke Ver mensaje
    La verdad que es una opción bastante mala porque ni oyes bien las voces originales ni te ofrece las sensación de inmersión que pueda ofrecer un doblaje clásico.
    Bueno, al menos aceptamos "inmersión" como ventaja del doblaje...

    La verdad es que esta es la clave de todo: preferimos pantalla grande a pequeña por la inmersión, color a B/N por la misma razón, cine a oscuras antes que salón iluminado, y si fuera posible en 3D sin gafas por lo mismo. No creo que a estas alturas nadie ponga en duda que la gran ventaja del doblaje es la inmersión que te permite, aunque admitamos que tenga ciertos inconvenientes.
    Y es tan importante esa ventaja que yo me plantearía cambiarme al lado oscuro subtitulado si, por ejemplo, los doblajes fueran con acento latino que te "sacaran" de la película. Pero hasta entonces... seguiré difrutando del doblaje.

  15. #75
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4002 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    Bueno, al menos aceptamos "inmersión" como ventaja del doblaje...
    Qué, Peck? Quedándonos con la frase de todo el tocho que nos conviene y aislándola del resto?

    Creo más bien que defiende el doblaje bien hecho con el horror de lo que se hace en Polonia (también lo he hecho yo), pero que de su post se deduce claramente que la V.O. es la que produce verdadera inmersión.

    Por otro lado, en la última frase parece que no. En cualquier caso que lo aclare él.

    Soysinosuke, lo de "adquieren los superpoderes que les permiten leer y ver la película al mismo tiempo disfrutando de la imagen" me ha llegado al alma. No se puede decir más claro en menos palabras y con fina ironía. No sé porqué se tiene a calificar las deficiencias propias como "lo normal" y girar la cara a las virtudes ajenas, como si no fueran con nosotros, o, como en este caso, fueran inalcanzables.

    Como ha dicho ya alguien, tras ver algunas pelis en V.O.S.E., cualquiera vería que se acostumbra uno y se lee y ve sin problemas. Pero la mayoría ya ha expresado su nula intención de hacerlo. Po fale. Como diría Makinavaja.

    Lo de Constantino romero, es de aquellas cosas que se ha dicho tantas veces que forman parte del genoma, creo yo, y ya ni me atrevía a mencionarlo. Este señor tiene un vozarrón, de eso no hay duda, y la original no es tan grave. Sin embargo, la maldad que se desprende de la versión original es mayor, y la dicción es como más compleja, menos llana, como dice la novia finlandesa...¿No tendrá una hermana esta señorita?

    Incluso, debido a la maldita manía de atenuar el sonido de fondo y otros efectos, en español casi desaparece la agitada respiración del personaje. Creo que a eso se refiere tu novia también. Tanto que resulta más creíble en alemán o francés. Y es que esa es otra, discutimos sobre doblaje o V.O., pero se ha repetido tambén tanto que tenemos el mejor doblaje del planeta, que cuando se hacen mal las cosas, nadie se lo plantea. Debería ser una puntuación más a la hora de calificar una película en nuestro país, ya que afecta al contenido, que se sepa.

    Una prueba más de que esto es a lo que nos acostumbran, pero que nada tiene que ver con la exigencia de un doblaje bueno, está en que, como dice Peck, no vería doblado si tuviera que tragarse un acento latino.

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=D5fw_iUckiI&feature=related[/ame]

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=umhG9py5dIo&feature=related[/ame]


    Por favor, otro argumento, pero no me digas que ves estas pelis con tus hijos en V.O. para no oír este asento que por cierto a mí también me trae buenos recuerdos.


    P.S. La versión catalana es horrible!!! I això que ma mare és de Girona!
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

+ Responder tema
Página 5 de 14 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins