Sí, esto es una buena práctica. Piensa en una película como My Fair Lady. Yo descartaría de plano verla doblada por supuesto, pues toda la peli gira en torno a los juegos de palabras del idioma original y las traducciones que han hecho en los musicales españoles del tipo "el que va a la villa pierde su silla" me parecen patéticos. Pero si la ves en inglés tienes que ser con subtítulos en inglés, pork de lo contrario no te enteras de nada pues se usa mucho dialecto Cockney. Si la subtitulas en Español pierdes los giros y juegos de palabras.Iniciado por dogville
PD: insisto en que no pongo en duda que los traductores españoles sean buenos. Ya les vale, teniendo en cuenta que toda la industria del cine en España se ha montado sobre la premisa de que hay que doblar las pelis. Como sabéis, en la mayoría de los países no es así. En nuestro caso es una herencia franquista.