Al comienzo del hilo he dejado unos comentarios más relacionados con la organización y el transcurso de la edición, ahora quisiera exponer una visión más personal, como cualquier otro participante, de lo que han sido estas votaciones.
Ya he comentado que estaba bastante satisfecho con los resultados, la ganadora tiene esa mezcla de película no muy comercial pero con la fuerza y calidad suficientes para haberse llevado el primer premio de estas votaciones, dentro de este típo de películas también podían haber estado ahí arriba Nightcrawler o Ex-Machina pero los votos han puesto a cada una en su lugar, aunque las tres son grandes representantes de ese cine bien hecho y menos conocido. Otra sorpresa agradable ha sido ver en la sección principal a laindie Yo, él y Raquel un título favorito para la clasificación amateur que ha logrado dar el salto (por un voto) a la categoría principal.
En cuanto a los grandes títulos, para mi gusto no ha habido muchas sorpresas. El trío Marte, Star Wars VII y Mad Max era candidatas a estar en lo más alto y así ha sido, sin olvidar a la candidata Pixar que siempre acaba subiendo también mujy alto (este año merecidamente). Me ha sorprendido alguna película de las que denomino de gama media como La teoría del todo o The imitation game, supongo que las nominaciones del año pasado tienen mucho que ver. Y la que no me parece que esté a la la altura es El francotirador ya que me pareció floja hasta en las escenas de acción, pero Clint tiene tirón y hay que aceptarlo.
Algunos títulos que me hubiera gustado ver más arriba son El año más violento, Un día perfecto o incluso El secreto de Adaline, cada una interesante en su estilo, pero la mayoría manda y lo único que puedo hacer es recomendarlos a aquellos que todavía las tengan pendientes.
La clasificación amateur siempre me ha interesado muchísimo en estas votaciones ya que fuera del cine puramente comercial hay muchísimos títulos (como queda demostrado viendo las hoja de puntuaciones) entre los que es realmente complicado separar la paja del grano y esta lista suele ser de gran ayuda para ello, como con La profesora de historia que ha sido el primer descubrimiento tras la publicación de los resultados de esta edición. Este año coincido plenamente con las dos ganadoras: Mandarinas es un precioso alegato conntra la guerra que plantea una historia tan sencilla como intensa y El capital humano nos muestra un puzle de pinteresantes personajes que debemos resolver con la visión que cada uno de ellos tiene sobre la historia. Por contrapartida debo decir que 45 años no debería estar tan arriba ya que me pareció bastante sosa en todo su desarrollo. Otros títulos destacables y recomendables de esta categoría son la entrañable Nuestro último verano en escocia y las dos entregas de esa saga de cine negro nórdico denominada Los casos del departamento Q y que seguro que con un poco más de promoción y difusión hubieran entrado sin problemas en la lista principal de ganadoras.
Y para terminar también coincido y reivindico La canción del mar, quizás la película de animación con más personalidad visual que tuvimos el año pasado (aunque El libro de la vida tampoco lo va a la zaga en cuanto a estilo), lástima que el guión se queda un poco escaso de contenido, todo lo contrario de Del revés que creo que mantiene a Pixar en la cima del mainstream de la animación.