http://cinescopia.com/wp-content/upl...sdefault-3.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=h_VKDI_OhiI
Se estrena el 14 de Julio, hasta ahora , las dos anteriores, me han parecido muy buenas. Esta también apunta maneras. Ya tengo ganas.
Versión para imprimir
http://cinescopia.com/wp-content/upl...sdefault-3.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=h_VKDI_OhiI
Se estrena el 14 de Julio, hasta ahora , las dos anteriores, me han parecido muy buenas. Esta también apunta maneras. Ya tengo ganas.
Las primeras críticas que he leído la ponen de excelente¡¡¡, para varios la mejor de la trilogía... y eso es mucho decir... .
No se por donde empezar este comentario. Vi la película ayer tarde y todavía estoy en estado de shock.
Como uno no está para perder el tiempo viendo tonterías suelo fiarme de las críticas de cine de un par de medios especializados y de algunos amigos muy cinéfilos. En general esta forma de seleccionar lo que veo me ha dado buenos resultados y he disfrutado de muchas horas de buen cine.
De ahí mi perplejidad por la valoración que los críticos especializados hacen de esta película en concreto. Si una película se tiene que valorar por el trabajo de los actores, el guión y el trabajo de dirección que dota de personalidad y coherencia al producto, esta tercera entrega de una saga excelente solo merece un suspenso.
Actores, lo que se dice actores (humanos), solo hay uno (Woody Harrelson) al que le toca, pobre, moverse entre el exceso y el ridículo. El resto son simios excelentemente representados gracias al trabajo digital. También sale una niña pero no se que pinta en la película
El guión es la laguna más importante de la película. Los fallos son excesivos. No doy detalles para no hacer spoiler. Me gustaría que algún otro forero contrastase esta apreciación por si estoy equivocado.
Es verdad que la película está dotada de un ambiente y una fotografía atractiva, pero ello no oculta la falta de coherencia de determinadas escenas clave. Es como si durante el montaje se hubieran quedado fuera escenas que explicarían lo inexplicable.
En fin, no me alargo más, a ver si otros compañeros comentan algo que apoyen o contradigan esta opinión.
Un saludo.
El espíritu de Jar Jar Binks está presente en esta película, con eso lo digo todo.
Vista, me ha gustado pero menos que las dos anteriores, aún así, yo le doy un 6,5.
Estoy de acuerdo con algunas de las apreciaciones de fj1959, la primera es que le falta guion, o visto desde otro punto de vista, le sobra metraje para la historia que cuenta (2h 20m) que es lo que prefiero pensar yo...
Otro fallo a mi parecer, es que la película gira casi por completo en torno a César, he echado en falta alguna subtrama, o la evolución de algún personaje secundario interesante, que no los hay, ni siquiera Harrelson. Esto empobrece la película a mi juicio.
Por otro lado, como bien dice fj1959 los efectos digitales son excelentes. Es impresionante ver como dotan de expresividad a César, sólo por esto y la fotografía merece la pena ver en pantalla grande.
fj1959, no sé si has tenido en cuenta, que esta película enlaza con la original de 1968 "El planeta de los simios" ,la de Charlton Heston, ésta sería su precuela, y hay ciertos elementos y personajes de esta película que se desarrollarán en la de 1968. Uno de ellos es la niña "Nova". Me extiendo mas en spoiler.Cita:
Actores, lo que se dice actores (humanos), solo hay uno (Woody Harrelson) al que le toca, pobre, moverse entre el exceso y el ridículo. El resto son simios excelentemente representados gracias al trabajo digital. También sale una niña pero no se que pinta en la película
El guión es la laguna más importante de la película. Los fallos son excesivos. No doy detalles para no hacer spoiler. Me gustaría que algún otro forero contrastase esta apreciación por si estoy equivocado.
Es verdad que la película está dotada de un ambiente y una fotografía atractiva, pero ello no oculta la falta de coherencia de determinadas escenas clave. Es como si durante el montaje se hubieran quedado fuera escenas que explicarían lo inexplicable.
Entiendo por dónde vas... yo personalmente me reí y me parece mejor que Jar Jar, aunque me parece prescindible y no pega mucho después de ver el "tono" de las otras dos películas...Cita:
El espíritu de Jar Jar Binks está presente en esta película, con eso lo digo todo.
Spoiler:
Gracias Reinhold.
Es cierto que esta película hace muchos guiños a la de 1968. Aparte de los que has comentado hay alguno más. Sin embargo, teniendo en cuenta que los hechos de la película de1968 se sitúan más allá del año 3.000 d.c., se trata de una precuela muy lejana en la que los personajes nada tienen que ver con los de 1968. Si que es verdad que se ponen las semillas para continuar con sucesivas entregas.
Hasta hoy hay al menos 15 películas con temática relacionada con el Planeta de los Simios que siguen líneas temporales diferentes. Yo considero que la saga actual es un reinicio que debe llevar adelante su propia historia. Intentar relacionarla con las viejas películas dará muchos quebraderos de cabeza, y ya sabemos que intentar forzar una historia choca con incoherencias que solo los más frikis aceptan sin preguntas.
Las dos primeras películas de esta saga resuelven bastante bien el inicio, ascenso y rebelión del grupo de los simios. También se acepta que en la segunda película una epidemia diezme a los humanos con lo que se igualan las fuerzas con otra especie que empieza a destacar por su inteligencia.
Esta entrega no aporta pocas cosas relevantes a la historia. Se supone que es un contraataque de los humanos pero al final de la película estamos igual que al principio. La historia es rocambolesca y poco creíble por no hablar del final. Buscando fortalecer el personaje de César y la evolución de los simios se peca de maniqueísmo. Se produce un desequilibrio ético en favor de los simios en muy pocos años de manera que, en toda la película no aparece un simio malo ni un humano bueno. Hay una interesante carga filosófica que lleva a la reflexión (odio, perdón , compasión), pero no va acompañada de una evolución imaginativa de los acontecimientos que desemboquen, en sucesivas entregas, en el dominio final de los simios.
Hablando de guiños, he vuelto a revivir al Coronel Kurtz de Apocalipsis Now y al Gollum del Señor de los Anillos.
Saludos
Yo con ganas de verla, este finde toca cine con la parienta. Transformes ya me dijo que no, Dunkerque....de guerra menos...y que las de monos no le chistan...solo me quedan los Minions 3,jajaja