Causas ocultas de la 'crisis' del SACD y DVD-A
-
especialista
Causas ocultas de la 'crisis' del SACD y DVD-A
Imagino que todos aquí sabemos que los títulos de música en alta resolución están siendo fabricados usualmente aquí en Europa y en el Lejano Oriente. En EE.UU. hay una gran ignorancia de su existencia y títulos que salen aquí en SACD allí lo hacen en Dolby Digital.
Sin lugar a dudas, el hecho de que un mercado tan grande e importante como EE.UU. no adopte la alta resolución es una de las cosas que afecta tanto su conocimiento por parte del público como su expansión.
Una de las causas principales de este problema se ha atribuido siempre a que los editores y autores norteamericanos pedían royalties por cada una de las apariciones de una canción en un disco de alta resolución. Yo, personalmente, siempre he creído que eso era una trola ya que el mismo problema parece no presentarse cuando un DVD-V incluye la misma música en una pista Dolby Digital, otra DTS y aún otra PCM. Los dos posts de un foro foráneo que cito a continuación creo que arrojan luz sobre esto y nos muestran otra de las razones por las que estos formatos no han despegado como querríamos (cito y traduzco):
Usuario 1: "Toadvía soy de la idea de que si los legisladores norteamericanos reformaran el sistema de los royalties mecánicos de manera que los sellos discográficos no tuvieran que pagar tres royalties mecánicos por canción en un SACD o en un DVD-Audio, entonces las discográficas podrían relanzar estos formatos".
Usuario 2 (Abogado): Puede que encuentres esto dfícil de creer, pero aparte de este específico asunto de las múltiples versiones de una pista, son las discográficas, no los editores/autores los que están resisiténdose a la reforma de los royalties mecánicos. Cada país del mundo, salvo EE.UU., paga los royalties mecánicos basado en un porcentaje del precio del producto, y cuyos porcentajes rinden más dinero por canción que lo que perciben los autores en los EE.UU. donde se les paga una serie de centavos de dólar por canción. Curiosamente, cuando se creó el concepto de los royalties mecánicos en los Estados Unidos en 1909, la cantidad establecida por la ley de US$0.02 fue escogida porque era el costo de un sello de correo urgente. Hoy en día un sello urgente cuesta US$0.39, pero los autores sólo obtienen aproximadamente US$0.09 por canción (menos si tomas en cuenta las cláusulas de derechos de autor controladas).
Además, la idea de que los editortes/autores estaban pidiendo royalties por cada versión de una pista en un disco multisesión es una falsedad. Hasta donde sé, los editores/autores no pedían royalties extra en discos multisesión cuando estas eran idénticas (donde, por ejemplo, un SACD llevaba las mismas mezclas estéreo tanto en la capa libro rojo (CD) como en la DSD). Sólo lo hacían cuando se trataba de una versión multicanal nueva del material que los editores/autores pensaban que merecían algo más. Y esto se vé totalmente justificado en el hecho que tener dos mezclas diferentes del material en dos capas de un disco no es nada diferente a tener dos mezclas del mismo en una misma capa de un disco (como, por ejemplo, cuando un CD tiene 5 ó 6 remixes de una misma canción). Si los royalties mecánicos se pagaran por porcentaje, este asunto no sería debatible.
Te puedo decir por experiencia personal que los editores/autores estaba dispuestos a hacer concesiones en este asunto porque querían que el formato triunfara, pero fueron las casas discográficas las que se negaron a pagar más de la tasa establecida por la ley por una única utilización (a menudo menos que eso). Puede que digan que el problema era la avaricia de los editores/autores, pero la realidad es que el problema fue la negativa de las casas discográficas a negociar, y esto es porque a ellos realmente no les importaba si los formatos de alta resolución triunfaban o no. Ellos están más interesandos en vender formatos de baja resolución (comprimidos)".
¿Cúal es vuestra opinión al respecto?
Nota: debo señalar que digo que el segundo que responde es un abogado porque dice tener experiencia directa con el tema, no porque él lo haya mencionado explícitamente.
Temas similares
-
Por marcossereno en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 12
Último mensaje: 20/04/2013, 07:06
-
Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
Respuestas: 1
Último mensaje: 15/01/2009, 22:29
-
Por mannyquel en el foro Tertulia
Respuestas: 2
Último mensaje: 03/11/2008, 10:58
-
Por Shinji Mikami en el foro Tertulia
Respuestas: 11
Último mensaje: 23/10/2006, 14:08
-
Por dogville en el foro Tertulia
Respuestas: 15
Último mensaje: 12/10/2005, 02:47
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro