Me traigo este post de un foro foraneo ya que habla algunas cosas interesantes sobre uno de los formatos cuadrafonicos:

"Sony produjo la mayor cantidad de grabaciones en cuadrafonico. Podeis ver uns lista de las que hicieron aqui: http://www.quadraphonicquad.com/Columbia.htm

Desafortunadamente, estos titulos fueron lanzados como albumes en formato SQ, el cual era un formato matricial en el que el sonido de los frontales y los traseros se combinaba en una "pista compatible estereo", entonces se suponia que serian decodificados por un decodificador SQ para reproducir de nuevo los 4 canales originales. Esto era un decir porque una vez que las señales habian sido mezcladas no habia forma de conseguir sacar canales discretos de ahi.

Esta es la razon por la cual las pistas cuadrafonicas de los cartuchos 8-pistas de Columbia son tan codiciados, a pesar de las limitaciones del formato, estas son las unicas grabaciones discretas de este material. Incluso la posterior generacion de decodificadores SQ no se acercaba ni por asomo a la cinta discreta. (Columbia no lanzo cintas en carrete cuadrafonicas. Muchos pensaron que esto se debia a que revelaria lo mal que funciobaba el sistema SQ).

Asi que cuando DTS/Mobile Fidelity Productions originalmente consiguieron los masters en cuatro canales para crear los primeros CDs DTS, fue la primera vez que estos titulos de Columbia estuvieron disponibles en version discreta y en un formato en "alta resolucion" (Nota: aun eran a 16/44.1, pero codificados a DTS, y muchos mejores que un LP SQ o un cartucho de 8 pistas).

Es una pena que no pudieron conseguir titulos como los de Paul Simon (que fueron a Warner), Pink Floyd (lo intentaron y casi lanzan 'Dark Sude If The Moon' antes de que les frenaran el tema), y algunos otros de los "mejores" titulos de Columbia".