Cita Iniciado por HOOKEVE
Hola yota, me alegro de leerte de nuevo.
Igualmente

Cita Iniciado por HOOKEVE
A mí hay algunas cosas que no me cuadran. Por ejemplo, que dando las discográficas americanas la espalda al SACD sea precisamente EE.UU el país donde se consiguen más baratos en sus páginas webs.
Creo que es porque los negocios están en EE.UU., pero a menudo te envían los discos de otros sitios. Por ejemplo, he llegado a recibir discos de Caiman (que está en Florida) desde Nueva Zelanda.

Que yo sepa hay una fábrica de Sony en Terre Haute, Indiana, que dedica un día a la semana a hacer SACDs. No sé si otra fábrica que había, en la costa oeste, creo cerró o no. Hubo un tiempo que todos los SACDs que producía esta última terminaban rejándose en el centro. No olvidemos que todavía se distribuyen los SACDs en EE.UU., aunque marginalmente. La falta de SACDs en dicho país la conozco por la gran cantidad de quejas que leo de personas que viven allí y suelen pedirlos a tiendas Europeas porque en las tiendas físicas de allí (como aquí) no los hay.

Pero, como dije antes, la mayoría de los SACDs que se están fabricando hoy en día se hacen en Europa y el Lejano Oriente.

Cita Iniciado por HOOKEVE
Por otra parte, recordar que existen conexiones digitales compatibles con sonido de AR: El i-link para SACD y DVD-A y el HDMI (versión 1.3 para SACD). Con dos cables digitales, no hace falta nada más.
Ciertamente, sólo apuntar que dichas conexiones son compatibles únicamente con aparatos de la misma marca. Es decir, no puede acoplar un reproductor Denon a un amplificador Onkyo mediante esta conexión.

Un saludo