Críticas y recomendaciones de discos
-
Voy y vengo
Re: Críticas y recomendaciones de discos
Jo, no me acuerdo cuando fue la última vez que metí un disco en esta sección
. Pues nada, para remediarlo traigo bajo el brazo lo último que me he comprado y que recomiendo sin reservas. Se trata del último disco de un trío de italianos al cual mas virtuoso.

Aunque pueda resultar reiterativo decirlo, este sello sigue siendo una auténtica referencia de calidad absoluta. Nunca baja el pistón en cuanto a su calidad de contenidos y continentes, ECM. Sé que muchos lo consideran como difícil y es que en muchos casos lo es. No vas a encontrar en él grandes composiciones más o menos melódicas y si mucha improvisación. ECM basa su ser en todo lo que los demás no hacen, cobijando bajo su techo una variedad absolutamente heterogénea de músicos que no tendrían cabida en otro sello. Como no me quiero salir del disco en si, solo decir que sónicamente, las grabaciones de ECM no tienen nada pero que nada que envidiar a SACD, DVD-A y demás super hiper mega tecnologías. Si quieres escuchar un disco de esta casa abuen volumen, tienes que subir el potenciómetro de tu ampli. Aquí no se hinchan las grabaciones con compresiones absurdas y terribles para el oido. He dicho 
Ahora el disco. Trovesi con su clarinete, acompañado por Umberto Petrin al piano y Fulvio Maras a la percusión y electrónica, recrea en este disco composiciones antiguas de Orlando di Lasso, Monteverdi, Jacques Brel o Josquin Desprez entre otros. La maestría de este genial músico está presente en cada disco, y ya lleva unos cuantos. Este último me parece especialmente asequible a mucha gente y por eso lo traigo a esta sección. Lo que Trovesi hace en él, es dar una visión personal y diferente de cada de estas piezas europeas hasta convertirlas en verdaderas joyas para los oidos. El clarinete tiene un protagonismo muy grande y se convierte en el instrumento central, pero siempre bien rodeado por el delicado acompañamiento del piano y una percusión, a veces simplemente susurrante. Hay muchísima delicadeza en las harmonías a lo largo y ancho del cd, patente por ejemplo en el primer tema con referencia clara a Satie que abre boca para lo que vendrá después. Algo atrayente de esta obra es la facilidad para, sutilmente, pasar de la clásica al jazz o la música del este como si nada.
En fin, no me enrollo mas. Tan sólo decir que, una vez escuchado, la sensación que me quedó es la de algo que no tiene época, la de algo que te provoca paz y que te cautiva. Una verdadera maravilla de disco sin una milésima de vacío emocional.
un saludo
Última edición por mozart; 19/03/2012 a las 09:30
Jose
-
GENESIS:"Live over europe 2007"
Me refiero a este doble CD :
Tony Banks (teclados), Phil Collins (voz y batería) y Mike Rutherford (guitarras) se volvieron a unir para dar una gira en directo de viejos temas en Europa y Estados Unidos .
Para ello, recurrieron a sus dos "extras" de siempre en directo desde que se fue Peter Gabriel del grupo (Chester Thompson a la batería) y Steve Hackett (Daryl Stuermer a la guitarra) lo que daba continuidad al sonido Genesis .
Pues bien, este doble CD es un compedio de los temas tocados durante su gira europea y en el mismo disco, se anuncia para febrero de 2008 el vídeo del concierto de Roma que saldrá en todos los formatos, esto es, en DVD vídeo, HD-DVD y Blue Ray
No obstante lo anterior, se han aventurado en sacar este doble CD lo que parecería un contrasentido comprarlo en base a lo anterior, pero no lo es, nada de eso . Yo lo he adquirido este fin de semana por 18,90 euros en Mediamarkt y no puedo de dejar recomerdarlo, ya que sólo por oír el tema "Carpet Crawlers" ya merece la pena el desembolso y adquirir el doble CD, sin desmerecer, desde luego, para nada el resto de los temas, pero es que, qué versión, madre mía, sencillamente, ACOJONANTE
.
Los temas que vienen en esta edición de doble CD denominado “Live Over Europe 2007” son los siguientes:
CD 1
1. “Duke's Intro” (Live In Manchester)
2. “Turn It On Again” (Live In Amsterdam)
3. “No Son Of Mine” (Live In Amsterdam)
4. “Land Of Confusion” (Live In Helsinki)
5. “In The Cage” (Live In Manchester)
con un medley de los temas Cinema Show y Duke´s Travel (espectacular) .
6. “Afterglow” (Live In Manchester)
7. “Hold On My Heart” (Live In Hannover)
8. “Home By The Sea” (Live In Dusseldorf & Rome)
9. “Follow You Follow Me” (Live In Paris)
10. “Firth Of Fifth” (Excerpt-parte orquestal) (Live In Manchester)
11. “I Know What I Like” (In Your Wardrobe) (Live In Manchester)
CD 2
1. “Mama” (Live In Frankfurt)
2. “Ripples” (Live In Prague)
3. “Throwing It All Away” (Live In Paris)
4. “Domino” (Live In Rome)
5. “Conversations With 2 Stools” (Live In Munich)
es el famoso dueto a batería entre Chester Thompson y Phil Collins
6. “Los Endos” (Live At Twickenham)
7. “Tonight, Tonight, Tonight” (Excerpt) (Live In Rome)
8. “Invisible Touch” (Live In Rome)
9. “I Can’t Dance” (Live In Munich)
10. “Carpet Crawlers” (Live In Manchester)
El dicho dice que "los viejos rockeros nunca mueren" y Genesis con este disco demuestra que todavía sigue en plenitud de facultades .
Mi más absoluta y estusiasta recomendación a este doble CD .
Saludos .
Última edición por mozart; 19/03/2012 a las 10:11
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
principiante
Re: Críticas y recomendaciones de discos
Soy nuevo en este foro, y de verdad no sé como abandonamos hilos como este que nos dan tanto... bueno... mi pequeña aportación
Jose Gonzalez- Veneer

Este excelente músico Sueco de padres argentinos de tan solo 27 años que se dió a conocer al mundo por el comercial de las teles Bravia de Sony, en el cual se usa una de las canciones incluídas en este disco llamada Heartbeats una excelente version del duo the Knife.
Existen las versiones de CD y LP, ambas tienen una excelente grabación, y de verdad si quieren escuchar música refrescante que le da vida al alma, compren este disco les juro no se arrepentiran, una voz distinta con una guitarra que enamora.
Saludos a Todos y como siempre digo; gracias Dios por forodvd
Última edición por mozart; 19/03/2012 a las 10:15
-
Melómano
Re: Críticas y recomendaciones de discos
Veo que este estupendo hilo lleva mucho tiempo inactivo, y es una pena, no sólo porque contiene valoraciones interesantes que hemos hecho los foreros de las grabaciones que más nos llegan, sino porque tanta gente ha contribuido a él que cualquier nuevo post que se publique aquí seguramente activa una alerta para muchos habituales y ex-habituales de la sala y eso les permita estar en contacto con el Foro, aunque sea de tarde en tarde.
Así que dando ejemplo!! Esta tarde quiero comentaros mi versión favorita de una obra tan emblemática como es la 9ª sinfonía de Beethoven. Se trata de un registro histórico: la versión dirigida por el gran maestro Wilhelm Furtwängler en Lucerna el 22 de agosto de 1954, poco antes de morir.
En el año 1994, el sello TAHRA publicó una remasterización de las grabaciones mono originales, que para las limitaciones propias de la época, presentan un sonido bastante aceptable. La publicación del CD causó toda una conmmoción y creo que en el año 1995 ganó un premio Gramophone.

Recuerdo aun las sensaciones que me produjo la primera escucha de este registro. Me pareció que más allá de todas las limitaciones del sonido nunca había escuchado algo así. El sentimiento, la sensación de ocasión y de solemnidad que le imprime Furtwangler a esta obra penetran hondo. Se nota que este trabajo de dirección es la obra de un hombre que ha dedicado su vida a explorar la 9ª de Beethoven (la dirigió 96 veces entre 1913 y 1954), como dijo su viuda en la carta que dirigió a Myriam Scherchen, la productora de la grabación de TAHRA. Creo que si Beethoven hubiese podido escuchar la versión de Furtwangler también se habría emocionado ;-)
El hecho es que hace poco me he hecho con una nueva remasterización de este mismo registro en formato SACD:

Esta tarde lo he estado comparando con el CD del año 1994, y la verdad es que no percibo ninguna diferencia sonora apreciable entre ambos; de hecho no sé por qué pero casi me quedo con el CD.
Bueno, animaros a revitalizar este hilo aportando vuestras impresiones/recomendaciones/reflexiones sobre las grabaciones musicales que os hayan impactado ahora y siempre.
Saludos
-
principiante
Re: Críticas y recomendaciones de discos
Muy buen disco
gracias
topelin
-
Pasaba por aquí...
The L.A. four
Hola de nuevo, la última vez que pasé por este hilo fue hace 10 años!!!!
Al grano, haciendo pruebas de estéreo para intentar sacar el mejor partido en dos canales al AV, he "recuperado" un disco que hacía tiempo que no escuchaba y es para mi gusto, algo extraordinario. La reedición en CD conserva el estilo de los discos de vinilo de la época (funda de cartón, funda del disco, libreto, etc), un disco del 77 aunque excelentemente grabado y re editado, y la música por supuesto a la altura, un jazz muy agradable y suave.

The L.A. four
"Going Home"
1977 - East wind
La edición en CD remasterizada japonesa es la única que he encontrado hoy día.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
-
principiante
Re: The L.A. four
Ya que Dimun lo ha mencionado hace nada, insisto con él. Mark Lanegan. De sus últimas cosas destaco el disco Imitations, íntimo, directo, desgarrador. Para mi un discazo.

https://www.youtube.com/watch?v=XrESQkzZ_14
-
principiante
Re: The L.A. four
-
gurú
Re: The L.A. four
Qué olvidado tenemos este hilo
-
aspirante
B]tindersticks: Across six leap years
TINDERSTICKS: ACROSS SIX LEAP YEARS[/B]
Mi última adquisición en CD es este disco del grupo de rock Británico Tindersticks.
A mi juicio, es sabroso de escuchar, aporta un sonido limpio y sencillo, con muy buena acústica, de carácter intimista, un álbum que se presta a ser degustado tranquilamente, tema a tema, sorbo a sorbo, con un buen café como cómplice en una sosegada tarde lluviosa de viernes. Espero que lo disfrutéis. Saludos.
TINDERSTICKS.jpg
Última edición por DVDERO; 06/03/2020 a las 23:13
Temas similares
-
Por Houdini en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/04/2010, 10:01
-
Respuestas: 7
Último mensaje: 13/05/2005, 14:44
-
Por Ceca en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 9
Último mensaje: 02/05/2005, 02:44
-
Por Shinji Mikami en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 20
Último mensaje: 13/01/2005, 09:06
-
Por Shinji Mikami en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/05/2004, 15:50
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro