Pimpo, es gratificante descubrir artistas e interpretes nuevos y buenos! A éstos por lo que dices a lo mejor tenemos que "apadrinarlos" :-)
Gonzo, tras leer la crítica de tu alter ego se me han despertado las ganas de escuchar bien Los Planetas de Holst. Muy buena crítica por cierto!
Y tomo el testigo de los programas de concierto navideños. El pasado martes 20 fui a la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Madrid a escuchar a Sigiswald Kuijken y su Petite Bande interpretar un programa cuyo plato fuerte era la bonita Historia de la Navidad, del compositor barroco alemán Heinrich Schütz (1585-1672). El programa completo fue:
Parte I
Kaspar Förster (1616-1673)
Sonata a 7 (c. 1652)
Heinrich Schütz (1585-1672)
Mi alma ensalza al Señor, SWV 494 (1671)
En las montañas se ha escuchado un grito, SWV 39 (1648)
Dietrich Becker (1623-1679)
Sonata a 5 (1668)
H. Schütz
He aquí que el Ángel del Señor se apareció en sueños a José,
SWV 403 (1650)
Magnificat, SWV 468 (1664)
Parte II
H. Schütz
Historia de la Natividad de Jesucristo, SWV 435 (1664)
La disposición de instrumentistas e interpretes vocales en el escenario llamaba la atención. Los cantantes (hasta 11 en total) formaban una media luna sobre el escenario. En un plano superior, directamente detrás de los cantantes y formando también una media luna, se situaban los instrumentistas. Kuijken tocó el violín y la Viola de Gamba. Entre los interpretes vocales me gustaría destacar a la soprano ciega Gerlinde Säman, a quien hemos menconado hace poco en el hilo de la integral de cantatas sacras de Bach. Una voz blanca -sin vibrato- de envidiable fiato, aunque quizás más pequeña que en las grabaciones que le conocemos.
Un programa difícilmente mejorable para estas fechas pues se sale del repertorio típico del Mesías de Händel,el Oratorio de Navidad de Bach, etc.
Y para dar la información completa, mi localidad se situaba en una quinta fila, justo a la misma altura de los cantantes. Acústica muy satisfactoria, especialmente si la comparo con mi reciente experiencia en la Sala Sinfónica del mismo Auditorio.
FELIZ NAVIDAD