Cuéntanos tu último concierto
-
Melómano
-
Re: Cuéntanos tu último concierto
Segundo concierto en familia.
Fecha: domingo 22 de enero de 2012
Ciudad: Madrid
Sala: Teatro Real
Localidad: Un palco de la tercera planta-> poca visibilidad, relativamente ... los niños en primera fila disfrutaron de un visión privilegiada.
El programa:
Las mañanas familiares. Programa II - TEATRO REAL
Smetana - El Moldava (Mi patria)
Dvorak - Sinfonía nº 9 en Mi menor, Op. 95 ¡Nada menos!, quiero decir "Nuevo Mundo"
Orquesta Titular del Teatro Real dirigida por Tomas Hanus, el tercer checo de la mañana.
La verdad es que escuchar semejante monumento en compañía de unos hijos absortos es una experiencia maravillosa.
Confieso que hacía tiempo que no le dedicaba una escucha pausada a la obra de Dvorak, así que para preparar la mañana, preparé una audición en el salón de casa, esta:
Además del vídeo de la interpretación de Karajan tengo esta otra grabación:
Amazon.com: Dvorak: Symphony No. 9 - From the New World, Op. 95 / Carnival Overture / Slavonic Dances Nos. 1 & 3: Antonin Dvorak, Leonard Bernstein, New York Philharmonic Orchestra: Music
¿Qué os parece?
Aunque los niños la conocían por esta otra 
Respecto a El Moldava, ¡qué preciosidad! Esta es mi grabación:
Amazon.com: Rhapsodies [Hybrid SACD]: Franz Liszt, George Enescu, Bedrich Smetana, Richard [Classical] Wagner, Leopold Stokowski, RCA Victor Orchestra, RCA Victor Symphony Orchestra, Symphony of the Air
O.
-
Melómano
Re: Cuéntanos tu último concierto
FECHA - Miércoles 01 de febrero de 2012
CIUDAD - Madrid
AUDITORIO - Auditorio Nacional de Música - Sala de Cámara
LOCALIDAD - Tribuna Central, 2ª fila
CICLO: Universo Bárroco - CNDM
IL GIARDINO ARMONICO
Dir. Giovanni Antonini
PROGRAMA:
Parte I
Telemann, Obertura en la menor para flauta, cuerda y continuo
Bach, Preludio y Fuga de la Suite BWV 997
Telemann, Sonata en fa mayor para dos chalumeaux, violines y continuo
Parte II
Telemann, concierto en re menor para dos chalumeaux, cuerda y continuo
Handel, Concierto en si bemol mayor op.4, nº6, para arpa, laúd, dos flautas, cuerda y continuo
Vivaldi, Concierto en do mayor RV 443, para flautino, cuerda y continuo
Un auditorio a tope con revendores en la puerta es indicativo de la fama que ha adquirido Il Giardino Armonico, una agrupación que si bien conmocionó hace años el mundo de la interpretación barroca con sus Cuatro Estaciones personalmente ya no me produce emoción.
Este programa, como me suele ocurrir últimamente, despertó mi interés hacia el final, con el famoso concierto para arpa, laúd, etc. de Händel (que originalmente era para órgano), el siempre animado Vivaldi y las propinas. En la primera parte descubrí que Telemann no es para mi, me aburrí lo indecible. Lo único interesante en esta parte fue el uso del chalumeau, un curioso instrumento que se supone es un híbrido de flauta dulce y clarinete barrocos. Parece mentira que de lo que a simple vista parece un flautín salga un sonido contundente(para un instrumento barroco al menos) en una tesitura muy alejada de la de la flauta. Interesante sin más.
Un saludo
-
Re: Cuéntanos tu último concierto
Son varios los conciertos que he escuchado desde la última vez que actualicé, pero voy a destacar uno entre ellos.
FECHA - viernes 27 de enero de 2012
CIUDAD - Bilbao
AUDITORIO - sala de conciertos de la Sociedad Filarmónica
LOCALIDAD - patio de butacas, 6ª fila centrada
Violín - James Ehnes
Piano - Andrew Armstrong
G Tartini/F.Kreisler: Sonata en sol menor “El trino del diablo”
L.v. Beethoven: Sonata nº5 en fa mayor, op.24 “La primavera”
N. Paganini: Cuatro Caprichos (de 24 Caprichos, op.1): nº 5 en la menor // nº 9 en mi mayor // nº 16 en sol menor // nº 24 en la menorC. Franck: Sonata en la mayor, M.8
Muy bonito concierto, la verdad. El violinista es otro a perseguir. Así como nos ha pasado alguna vez que el pianista en un concierto de este tipo, casi molesta porque te gustaría escuchar sólo al violinista, para nada fue así en este caso. Muy bien el pianista también. Aún así, escuchar los Caprichos de Paganini fue impresionante.
Además, fueron generosos en los bises. Tocaron las Romanian Folk Dances de Bartok, Zapateado de Sarasate y un tercero de Kreisler que ya no recuerdo.
Confiaba en encontrar algún video representativo del concierto, pero no he tenido éxito. Lo único cercano: comentarios a la salida de un concierto similar
. Ahí se puede ver fugazmente a ambos, violinista y pianista:
Aquí le tenéis tocando a Bach (sólo audio)
Y aquí, la primera parte de una visita guiada por el Concierto de Tchaikovsky
-
experto
Re: Cuéntanos tu último concierto
Ese voilinista es un auténtico virtuoso, os recomiendo esta joya de DVD en el que prueba los violines y arcos de la mejor colección privada, incluyendo Stradivarius y Gaurnieri. Muy cuidado en imagen y sonido. Cada pieza y violin precedida de la ficha técnica del instrumento que se va a escuchar... Muy recomendable.
http://www.amazon.com/Homage-CD-DVD-.../dp/B001IYC51O
Un avance en youtube:
-
Re: Cuéntanos tu último concierto

Iniciado por
GonZo
Ese voilinista es un auténtico virtuoso, os recomiendo esta joya de DVD en el que prueba los violines y arcos de la mejor colección privada, incluyendo Stradivarius y Gaurnieri. Muy cuidado en imagen y sonido. Cada pieza y violin precedida de la ficha técnica del instrumento que se va a escuchar... Muy recomendable.
http://www.amazon.com/Homage-CD-DVD-.../dp/B001IYC51O
Eso era!! Sabía que había leído sobre el violinista, pero no recordaba el qué. Y era eso. Cuando salió ese dvd que comentas, le dieron bastante bombo en Gramophone. Coincidió con una época en que leía la revista.
Gracias!
-
experto
Re: Cuéntanos tu último concierto
Málaga
Teatro Cervantes, primera fila centrado.
Orquesta Filarmónica de Málaga
Director invitado: Theodor Guschlbauer
Piano: Javier Perianes
Programa:
Turandot. Obertura, C.M. von Weber
Concierto nº 23 para piano y orquesta en La mayor, K. 488, W.A. Mozart
Variaciones sobre un tema de Joseph Haydn, Op.56ª, J. Brahms
Metamorfosis sinfónicas, P. Hindemith
También he estado en algunos conciertos en este año, nada destacable.
El sábado pasado fui a ver a Javier Perianes y estuvo muy bien, pese a lo aburrido de la obra elegida, el concierto para piano nº 23 de Mozart, agradable pero aburrida. Lo mejor fue el adagio donde Perianes pudo exprimir su sensibilidad y sutileza, tocando de memoria.
El resto de las obras tampoco me dijeron gran cosa, también interesantes y agradables, poco más.
El director invitado fue un vienés que desconocía, Theodor Guschlbauer. Dirigió a Mozart con partitura ya que casi no se le veía pero cuando quitaron el piano de cola que le tapaba salió a pecho descubierto, cuestión de estética supongo.
La orquesta a un gran nivel, como siempre, con alguna baja importante por la gripe que estamos sufriendo. Me fijé en las filas de detrás que varios músicos más noveles (mujeres en su mayoría) se entregaban con entusiasmo a la obra, mientras que los “dinosaurios” de la primera fila estaban más estáticos y pasotas. Yo daría la vuelta a la tortilla en la situación de los músicos, poniendo a los entusiastas en posiciones destacadas.
Lo mejor de la velada es que fui con mi hija de 4 años, que se portó fenomenal y le gusto mucho – toma los conciertos cómo premios-, en especial el de Mozart.
A mi crítico favorito también parece que le gustó algo más pero yo creo que lo dice más de cara a la galería.
Variaciones de la Orquesta Filarmónica de Málaga
Temas similares
-
Por Jason de Abril en el foro Tertulia
Respuestas: 0
Último mensaje: 16/03/2011, 12:38
-
Por piscu en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 29/12/2008, 09:54
-
Por Aoshiken en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 25/02/2006, 01:05
-
Por HOOKEVE en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 8
Último mensaje: 14/08/2005, 14:20
-
Por MOREIDA en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 24/06/2005, 20:38
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro