Si quisiérais hundir este formato, ¿qué haríais? Ahí va la solución.

Tomemos un disco mítico, A Love Supreme, de John Coltrane. Hacemos una remasterización por el no menos mítico Rudy Van Geeler y sacamos el disco correspondiente, uno en edición normal y otra de lujo. ¿Qué haría cualquiera con dos dedos de frente? Pues sacaría la edición de lujo en doble SACD híbrido y la normal en un solo CD.

Pues Verve hace justo lo contrario: Saca la edición de lujo en CD doble en un primoroso digipack y la básica en un SACD estéreo no compatible, es decir sin capa PCM.

Esta tarde en el FNAC he visto las dos ediciones. En el digipack habían tapado cuidadosamente como siempre los datos técnicos y los logotipos, para que no se vea si es CD, SACD o qué. Su precio, 36,95 €, creo recordar. El SACD estéreo costaba 20,95€ y por descontado, venía en la caja CD normalita de toda la vida, con una hermosa pegatina, eso sí, indicando que no era compatible con los reproductores de CD normales.

Al final, ¿qué opciones quedan?

a) Ser Onassis o su yerno favorito y comprarte las dos ediciones.

b) Pillar el digipack. Al fin y al cabo en una grabación analógica del 64 remasterizada recientísimamente no tendría por qué haber diferencias entre SACD y CD. Pero siempre te acordarás que hay una versión en SACD y eso te hará disfrutar menos del disco, aunque suene exactamente igual, cosa que además no podrás comprobar.

c) Pillar el SACD y bajarte de la mula el digipack de lujo. Obligado si quieres escuchar el disco en el coche, en el trabajo o en donde no tengas reproductor SACD. Por otra parte, el SACD no puede ser más pobre: ni pista PCM ni pista multicanal. Ignoro si el máster original estaba en sólo dos pistas.

d) Comprar la edición sencilla remasterizada a 20 bits hace unos diez años y olvidarte del asunto.

e) Bajarte de la mula la edición que encuentres y que les vayan dando.

El caso es que ante la duda no me lo he comprado y, de momento, mientras me lo voy pensando he optado por esto último. ¿Por qué habría de darle a ganar dinero a Ramoncín que no ha hecho nada en relación con este discazo?

En resumen, que un forofo del SACD como yo, no se va a comprar en este formato uno de los 10 mejores discos de jazz de la historia. Patético.

Otros ejemplos parecidos:

- 461 Oceans Boulevard de Clapton. Sólo que el SACD es híbrido y multicanal.
- Layla: La caja del 20 aniversario contiene 3 CDS y hay edición SACD aparte, eso sí también híbrido multicanal bastante difícil de encontrar por cierto.