1.- Rotundamente no. Odio lo políticamente correcto, eso que consiste en que no se le puede decir a nadie negro, excepto si eres negro. ¿Quién dice qué es lo políticamente correcto? No debe haber censura, lo que debe haber es tribunales independientes que condenen a quienes en ejercicio de la libertad de expresión vulneren otros derechos fundamentales como el honor, la dignidad, la exaltación del terrorismo o el genocidio, etc. Por cierto, que siempre que se habla de estos temas todo el mundo piensa en el totalitarismo nazi, que unánimemente rechazamos, pero casi nadie en el comunista. Si no te gusta una canción no la pongas, no la escuches, no la compres, no te la bajes. Si seguimos por este camino, que sería de las "Vulpes" con me gusta ser una zorra, o de antes muerta que sencilla. A Roger Waters se le acusó de iconografía pro-nazi en el film The Wall. Un sin fin.

2.- Lo de "Letras Explícitas" o "Parental Advisory" me parece correcto. Uno debe de saber qué compra o qué compran sus hijos.

3.- En inglés hay la tira. En español, menos, que aquí se nos da muy bien presumir de lo que luego no hacemos. Mítica es la polémica acerca de los supuestos mensajes demoniacos ocultos en los discos de ciertos grupos, como los Stones.