Deutsche Gramophone abre una tienda on line
http://www.libertaddigital.com/notic...276318445.html
"LD (EFE) El portal dgwebshop.com es una tienda online en la que se puede descargar música desde hoy en 42 países, lo que abre mercados a Deutsche Grammophon, que pertenece al grupo Universal Music Group, a países en los que todavía no están disponibles plataformas tan conocidas como iTunes, como China e India, Latinoamérica, Sudáfrica y Europa central y del Este, Rusia incluida, según ha informado el propio sello discográfico.
Casi 2.400 álbumes, en formato MP3 de máxima calidad, están ya disponibles para descargar con una velocidad de 320 kilobits por segundo.
Entre lo más destacable de esta tienda en la red figuran curiosidades como que casi 600 álbumes, que ya no se encuentran en CD en el mercado, se han convertido a formato MP3 para su descarga en la tienda, y más adelante se irán añadiendo otros. El objetivo, según Deutsche Grammophon, es digitalizar todas las grabaciones importantes del sello y ofrecerlas como descargas, poniendo a disposición del gran público auténticos tesoros de la historia de la música.
Las descargas se pueden pagar en dólares estadounidenses y en euros, dependiendo de la región del mundo en la que se resida, con los precios habituales en el mundo del comercio por Internet. Así, por ejemplo, los temas con una duración de hasta siete minutos cuestan 1,29 euros; los álbumes cuestan, por lo general, 10,99 y, con el libreto, 11,99, lo que incluye la portada del CD, fotografías y más documentación detallada."
Dejando al margen el error de la Agencia EFE de confundir la velocidad de descarga con el bitrate de la compresión MP3, lo cierto es que se trata de una noticia muy interesante. El enlace a la nueva tienda es el siguiente:
http://www2.ham.deutschegrammophon.com/home
Re: Deutsche Gramophone abre una tienda on line
:) Hombre, por fin ALGUIEN propietario de derechos se empieza a enterar que internet se puede convertir no en un enemigo a batir sino incluso en un punto de venta a cuidar y mimar como otro cliente cualquiera y no sólo eso, sino que puede llegar a ser un cliente muy importante . Esto es lo que en el argot profesional se llama "srteaming"
Y aunque no tiene nada que ver con el audio, me consta que cierta compañía de vídeo está considerando muy en serio el tema de descarga de vídeo de forma legal lo que permitiría a los usuarios disponer de su catálogo de forma oficial con la misma calidad que el que se podría comprar en el comercio pero a precios muy baratos . :)
Tiempo al tiempo .
Saludos .
Re: Deutsche Gramophone abre una tienda on line
Cita:
Iniciado por
HOOKEVE
Así, por ejemplo, los temas con una duración de hasta siete minutos cuestan 1,29 euros; los álbumes cuestan, por lo general, 10,99 y, con el libreto, 11,99, lo que incluye la portada del CD, fotografías y más documentación detallada."
¿No os parece un poco caro teniendo en cuenta que en las páginas habituales conseguimos un CD con portes incluidos por menos de eso? :-?
Re: Deutsche Gramophone abre una tienda on line
Pues sí, me parece caro; lo más interesante es el concepto y la posibilidad de descargar álbumes descatalogados.
No sé si algún ejecutivo habrá hecho las cuentas pero creo que sale mucho mejor colgar archivos, que la gente se los descargue pagando lo que quiera que no mantener una mastodóntica empresa, con enormes gastos de gestión, distribución, promoción, etc.
Sobre todo para sellos destinados a un públcio minoritario.
Puestos a criticar, podrían haber usado un formato sin pérdidas, por más que el MP3 a 320 sea en la práctica indistinguible del PCM original.
Re: Deutsche Gramophone abre una tienda on line
Me pregunto a quien irá destinado. Está claro que a la "juventud" no ;D. El hecho de que no se ofrezcan formatos sin compresión, me dice que la cosa puede ser flor de un día. Ofrecer ficheros en app o flac sería una buena opción. ¿Algún purista (y en clásica hay muchos) va a comprar música comprimida para oírla en su flamante KRELL?. No sé, supongo que para el que escucha clásica en el ipod, pues la cosa no está mal. Para los que escuchan sus grabaciones a máxima calidad, el invento tiene poco futuro.
¿Qué opináis? ;)
Re: Deutsche Gramophone abre una tienda on line
El limitante es el precio más que el formato. Si lo pusieran a 3-4 veces menos de precio, que descargar un CD grabado a 320 kbps costase 1-2€, llenaban la saca (practicamente sin costes para ellos salvo mantener el servidor). Y conste que me encuentro entre los llamados puristas de los formatos sin pérdida.
Por otro lado, si son discos descatalogados, menos es nada pues la mayoría ya no los reeditaran en CD.