¿Donde esta el truco de "Enchantment"?
Hola a todos.
Hace poco me compre este CD de Chris Spheeris que recomendaban en este foro.Cuando puse por primera vez este CD,volvi a descubrir mi equipo, ¡¡ que calidad de sonido!!
Y yo me pregunto ¿Donde esta el truco de esta grabacion del año 91?
Tengo varios SACD "pata negra" que no le superan.
¿Alguien que tenga esta version,tambien le parece excepcional?
¿Como puede haber grabaciones en CD del 91 que superan ampliamente las actuales?
Un saludo.
Re: ¿Donde esta el truco de "Enchantment"?
Pues sí, idu, esas cosas pasan . Una buena grabación depende de cómo se recoja el sonido (micrófonos y no sólo a la calidad de estos sino a su correcta disposición), cómo se grabe y como se mezcle/edite, mucho más que el formato final . Y ahí tienen mucho que decir los productores, ingenieros y, a veces, el propio artista . Es un compedio de arte (sin duda) y técnica.
Y en cuanto a la técnica, hace ya muuuuchos años que se ha tocado techo para el oído humano .
Re: ¿Donde esta el truco de "Enchantment"?
Perdon Matias por equivocarme de hilo.Crei que el otro era el correcto.
Lo que no termino de entender es que haya artistas,discograficas con un presupuesto casi infinito,unos conocimientos,estudios de grabacion que deberia superar con creces lo que habia en los años 90 y resulta que este disco no lo superan.¿No saben hacer por lo menos,una grabacion con esta calidad?
Otra cosa que se me ocurre es la siguiente:Para apreciar estas cosas,hay que tener un equipo de una calidad bastante aceptable,cosa que la mayoria de la gente no tiene.El 90-95% de la gente escucha con minicadenas,en el coche,MP3 portatiles.........etc. ¿Se van a molestar en hacer muy buenas grabaciones para unos clientes que son una clara minoria?
Un saludo.
Re: ¿Donde esta el truco de "Enchantment"?
Es que me temo que en muchos casos no son tan minoría . Yota y wynton tienen razón en una cosa : mucha música se graba pensando en quién y dónde se va oir . Quizá por ello uno se encuentra con CDs cuya dinámica está muy comprimida y con una ecualización muy chillona, con mucho grave cerca de los 100 Hz y mucho agudo pero que en el coche o minicadena suena bien pero que en un equipo medio pero solvente y de ahí para arriba, saca a relucir sus carencias.
Y no hay nada que disculpar, faltaría más ;)
Re: ¿Donde esta el truco de "Enchantment"?
Pues no habia caido en eso.
La verdad,hay quien escucha con miniauriculares,cascos,coche,sala convencional,sala grande,bares,discotecas y cada sitio es un mundo.
Un saludo.
Re: ¿Donde esta el truco de "Enchantment"?
También es justo recordar que este disco también es de Paul Voudouris y que ambos son los productores del disco, cuestión esta creo que clave.
En efecto es una grabación ADD en CD de excelente calidad, como muchas de la mal llamada New Age de principios de los 90, con sellos que cuidaban mucho sus productos, los mas conocidos "Heart of Space" y "Windham Hill", entre otros.
Saludos.
Re: ¿Donde esta el truco de "Enchantment"?
Cita:
Iniciado por curtis
También es justo recordar que este disco también es de Paul Voudouris y que ambos son los productores del disco, cuestión esta creo que clave.
En efecto es una grabación ADD en CD de excelente calidad, como muchas de la mal llamada New Age de principios de los 90, con sellos que cuidaban mucho sus productos, los mas conocidos "Heart of Space" y "Windham Hill", entre otros.
Saludos.
Pues sincermente, hace la tiiiiiiiiiiiiira que no lo escucho:-?, pero no me pareció una grabación especialmente buena. Tengo que volver a escucharlo y os comento. Eso si, el disco es una gozada. Como dice Joaquín, se metió de todo dentro del sello New Age y muchos discos salieron perjudicados de ello. Hearts of space me parece un muy buen sello que hace buena electrónica.
un saludo ;)
Re: ¿Donde esta el truco de "Enchantment"?
Tengo algo de Chris Spheeris en solitario (creo que tiene la cara de un budha en la portada); con un sonido muy étnico y electrónico. Le echaré una escucha a este que me dices.
un saludo ;)
Re: ¿Donde esta el truco de "Enchantment"?
Tengo algo de Chris Spheeris en solitario (creo que tiene la cara de un budha en la portada); con un sonido muy étnico y electrónico. Le echaré una escucha a este que me dices.
un saludo ;)[/quote]
Jose, ese disco es "Mystic Traveller" http://www.discord.co.uk/images/sm/0767591100327s.jpg, en efecto es un muy buen trabajo con aires étnicos y que servía de banda sonora para una serie de tv de la BBC "Mystic Lands". Muy recomendable *;).
Saludos.
Re: ¿Donde esta el truco de "Enchantment"?
Tengo algo de Chris Spheeris en solitario (creo que tiene la cara de un budha en la portada); con un sonido muy étnico y electrónico. Le echaré una escucha a este que me dices.
un saludo ;)[/quote]
Jose, ese disco es "Mystic Traveller" http://www.discord.co.uk/images/sm/0767591100327s.jpg, en efecto es un muy buen trabajo con aires étnicos y que servía de banda sonora para una serie de tv de la BBC "Mystic Lands". Muy recomendable ;).
Saludos.
[/quote]
Efectivamente ese es; si es que te los conoces todos [smiley=tekst-toppie.gif].Además suena muy bien.
Saludos