Otro hilo donde se trata el tema es éste
A partir del post nº9.
Saludos.
Otro hilo donde se trata el tema es éste
A partir del post nº9.
Saludos.
Gracias amigos, espero introducirme poco a poco y poder aportar algo. Es la primera vez que tengo un lector que lee DVD-audio, pena que no lea también SACD pues hay bastantes más títulos. Si este DVD-audio que me comentais me gusta, pondré a la venta este nuevo lector y me iré a por un multiformato decente.
Hola asturcon,
Indicarte que lo importante en este formato, y donde se nota la diferencia con otros y lo pone a la altura del SACD, es el buscar la indicación "Avanced Resolution", la cual se refiere al formato de alta definición específico para los Dvd-Audio, el MLP. De otra forma pueden contener Dolby Digital o DTS que son los mismos formatos de codificación que también se usan en Dvd-Video y que seguro que ya conoces bien.
Dentro de este formato se incluyen reediciones de música pop/rock, algunas de ellas muy bien realizadas como las últimas que se han hecho de REM, The Doors y Talking Heads. La reedición de esta última banda es toda una maravilla a mi modesto entender.
Otro gran disco, y no muy concocido en este formato, es el Tigerlily de Natalie Merchant (la anteriormente cantante de los 10.000 Maniacs).
Muchos de estos DVD-Audio pululan por ebay donde los puedes conseguir a precios muy interesantes y probar así el formato.
Saludos y espero te ayude.
En efecto ese "plus de calidad" se encuentra en las pistas Avanced Resolution ya sea stereo o multicanal. Como el soporte es un disco DVD, además de estas pistas van también las codificadas en DD y/o DTS. Lo que ocurre es que normalmente no se accede a las mismas desde el mismo menú y el disco "arranca" dependiendo de como tengamos configurado el reproductor. Si lo tenemos en modo lectura DVD-Audio, detecta automaticamente estas pistas en alta resolución, si lo tenemos en DVD-Video detecta las DD y/o DTS. Respecto unas u otrashe de decir que en algunos caso me convence mas la de audio comprimido, sobre todo para música pop-rock ya que le encuentro mas punch. Por lo que deduzco que esta teórica superioridad tampoco es tan grande (si es que existe) y que lo verdaderamente impacta es la mezcla multicanal. Dicho esto, el formato DVD-Audio me gusta mas que el SACD porque además de contener todas estas pistas de audio, también suele contener material audiovisual en algunos casos muy interesante.
Actualmente la presentación habitual de estos discos es en una caja CD, con el CD por un lado y el DVD Audio (con sus pistas DVD Video) por otro ... y en algunos casos como el de Talking Heads pone en la pegatina CD+DVD, lo que genera mucha confusión ya que hay CDs acompañados de DVD, y casos como el de Depeche mode, que poniendo lo mismo es un SACD mas un DVD con las pistas en DD y DTS 96/24. Existe otro engendro que es el DualDisc y que no hay que confundir y que lleva el CD por una cara y el DVD por otra. Por cierto el DVD-Audio (mas CD) "Remain in light" de los Talking Heads (muy recomendable) lo tienen ahora en el CI por 6,95 €
![]()
En el principio de este formato llevaban una caja específica mas grande que la de un CD y sin soporte CD:
Saludos.
Hola,
Aprovecho para preguntar yo también
Entonces los DVD-A se pueden leer desde un DVD convencional, sólo que se reproducirá la pista DD o DTS? Siempre se incluye una de estas dos pistas?
Lo digo porque quería escuchar alguno, pero todavía no tengo lector que reproduzca SACD y DVD-A, pero ya caerá ya...aunque sea me lo "autoregalo" por navidades![]()
Eso es .
Un DVD-Audio consta de dos capas :
1.- La DVD-A propiamente dicha que permite hasta 5.1 canales a 24/96 y de ahí cualquier combinación hacia abajo es posible
2.- y otra DVD-Vídeo que sí puede leer cualquier lector DVD vídeo y puede llevar dos canales en pcm hasta 24/96 (y sale por la salida digital spdif en la mayoría de los lectores) y/o dolby digital y/o dts (incluyendo el dts 24/96)
Saludos .