Re: ediciones del KIND OF BLUE
No te compliques la existencia, el SACD es la mejor edicion. Existe en dos versiones, la norteamericana que es solo SACD y la europea que es hibrida.
El DualDisc incluye un documental, pero no se si la caida de calidad y los potenciales problemas de compatibilidad lo compensen. Ademas, he escuchado que no es tan interesante.
Re: ediciones del KIND OF BLUE
Cita:
Iniciado por NICKCAVE
¿que caracteristicas tiene el sacd?
¿la pista 5.1 tiene en el frontal la separacion de instrumentos que miles davis quiso en el original (bateria derecha, piano izquierda, trompeta centro... etc) ?
El SACD que yo tengo de KOB lo compré en los EEUU. No es híbrido, de forma que sólo puede escucharse en un lector SACD. Viene en estéreo y multicanal. La distribución de los instrumentos es así:
Frontal izquierdo: piano, saxo tenor
Central: contrabajo, trompeta
Frontal derecho: batería, saxo alto
Trasero izquierdo: saxo tenor y trompeta
Trasero derecho: saxo alto y trompeta
Hay sin embargo cierta mezcla de instrumentos entre los canales. Los altavoces traseros aportan muy poco, pero el central es protagonista, pues por el nos llega la trompeta de Miles Davis y el contrabajo. Un altavoz central aporta en este caso una imagen sonora mucho más sólida y coherente que con 2 altavoces.
De hecho, teniendo en cuenta que la cinta original de las sesiones de grabación tenía tres pistas lo suyo hubiese sido hacer un SACD de tres pistas con mezclas y manipulaciones mínimas, al estilo de la serie Living Stereo.
Nuestro compañero Wynton abrió en HiFiclass un hilo muy interesante sobre cómo se hizo esta grabación:
http://www.hificlass.com/foro/viewto...sc&start=0
Saludos
Re: ediciones del KIND OF BLUE
Hola,
no os he puesto nada porque despues de lo de hifi-class me quedé "vacio". De veras.
Gracias mozart por ponerlo.
Yo disfruto mucho con el CD, el trabajo de Mark Wilder me parece flipante. Yo he escuchado el CD anterior y uno de los númerosos vinilos. Para mi gusto el último CD es lo mejor de largo.
De todas formas si ahora me decidiera por tener un equipo multicanal y volver a escuchar el KOB, sin duda iría a por una versión en tres canales, sin filtro para sub ni historias, tal cual es el master. Totalmente de acuerdo con mozart.
Que sea SACD o DVD-audio me es irrelevente.
EL 5.1 "apesta". Los traseros deben ser unos "reverb" de PC, que se habrán calculado muy bien pero no añaden nada.
La mezcla de canales en los frontales y central es "semiautentica". Quitando el reverb del "bunker", lo que oimos es a los músicos tocando "en directo" y por eso se cruza sonido en los micros. Eso para mi vale por todo lo demás.
Acceder al contenido master tal cual sería lo mejor. Lo que tenían que hacer de una vez los de Sony es sacar las dos cintas de la sesión tal cual están almacenadas, con todo lo que tengan (arranques falsos, dialogos,...). Son dos horas nada más. No es pedir la luna.
Que respeten el KOB y no lo paseen por el "parque de atracciones".
Re: ediciones del KIND OF BLUE
Si, creo que lo que se escucha en los traseros en 5.1 son los reflejos cortos (short reflections, que lo he pensado en ingles y no se silo estoy expresando bien en español) de la reverb, no instrumentos en si.
Aun asi, en terminos generales no me molestan mucho los canales traseros porque los tres canales frontales mas que aportan en este caso.
Si, se escuchan a los instrumentos (en este momento reucerdo a la trompeta) cambiar de sitio. En este caso es cuando Miles Davis se da la vuelta hacia la derecha tocando el instumento.
Me leere el hilo de Wynton. :)
Re: ediciones del KIND OF BLUE
Yo tengo el CD . Creo que es una de las últimas ediciones hechas y con el sistema super bit maping de Sony e independientemente de sus cualidades artísticas musicales (creo que eso está fuera de toda duda), en mi opinión suena muy bien y con "profundidad" natural .
En estéreo suena perfectamente definida la escena en el frontal pero algunos sonidos "revuelven" desde atrás . Y es que si la grabación es buena y natural (como este caso), las señales digamos de reverberación también están en el disco . Y se oyen, incluso en estéreo, sin inventar nada ni poner DSPs.