Pues un servidor la versión que ha votado es la de Pinnock de 1988
es muy equilibrada, interpretada por unos magníficos solistas, nada menos que Arleen Auger, Anne Sofie von Otter, Michael Chance, Howard Crook, and John Tomlinson, con un buen y amplio coro de The English Concert que interpretan con brillantez (percusión y metales grandiosos), añadidamente la grabación es muy buena dando una impresión festiva de la obra
Sin embargo los coros me gustan más los de la versión dirigida por Gardiner , para Philips, en 1983
siendo esta obra principalmente dirigida a las voces corales el magnífico Monteverdi Choir se luce, junto a Margaret Marshall, Charles Brett y Anthony Rolfe-Jhonson y los English Baroque Soloists. Es una versión más aústera que la de Pinnock, pero rompedora para su época, por ejemplo empezando el Aleluya en pianissimo.
Otra versión que dispongo es la del Scholars Baroque Ensemble, grabada en el Rosslyn Hill Chapel de Londres en 1992
como Tenor decía antes está interpretada con pocos cantantes siguiendo de manera más fielmente la intención de Haendel quien quería que los solistas fueran los propios cantantes del coro, así como con un pequeño conjunto de cuerda, percusión y metal, sin maderas siguiendo fielmente la primera versión minimalista de esta obra, escrita en catorce díaspor el prolífico Georg
y para finalizar este rollo, me gusta también la versión de Mozart de este Mesías del Handel, la versión que tengo es la de Jean-Claude Malgoire con el Choeur de Chambre de Namur y La Grande Écurie et la Chambre du Roy
¿qué opinas Mozart del arreglo de Mozart?![]()