Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 23 de 23

El SACD progresa en Japón

  1. #16
    honorable
    Registro
    18 jul, 05
    Mensajes
    658
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: El SACD progresa en Japón

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por wynton
    Porque la exigencia de calidad yo creo que se da a la vez en todas las aficiones a todos los géneros en diversos grados.
    mmm... pues en mi caso, si hago la interseccion de los conjuntos:

    conjunto A: gente que conozco a la que le importa un bledo la alta fidelidad, o dicen cosas como que "si te ponen una cortina delante no distingues esas marcas tuyas de un DVd de alcampo" o a la que "todo les suena bien"

    conjunto B: gente aficionada sobre todo a Bisbales, canciones del trimestre, OTs...etc

    pues la intersección... es mayuscula, oiga

    Saludos Variados

  2. #17
    experto
    Registro
    04 nov, 04
    Mensajes
    1,096
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: El SACD progresa en Japón

    Vamos a ver, voy a poner un ejemplo aunque no es de coches. Preparo un artículo sobre una tarjeta gráfica de PC en una revista linuxera y quiero que sea propagandístico:

    "Es indudable que entre la comunidad linux se encuentran algunos de los más exigentes aficionados a la informática [oooooleeeeee!!!!]. Por eso nuestra empresa ofrece drivers compatible linux para nuestras trajetas gráficas".

    Sobre vinos en una revista de jazz:

    "Es conocido que entre el mundo de los aficionados al jazz se encuentran algunos de los paladares más exigentes [oooooleeeeee!!!!] Por eso nuestra empresa ofrece nuestro vino gran reserva "Gran Dexter"....

    Respecto a la calidad de lo que se vende y hasta donde yo conozco en Jazz, desde luego no solo no es oro todo lo que reluce, sino que incluso hay cosas que se venden como calidad tope-gama y que contienen errores "de bulto".

    Respecto a la calidad de lo que se graba: las majors graban (en medios técnicos y humanos) con igual calidad sus productos, sean los que sean. Y luego se envasaran en SACD, DVD-video, CD o mp3 en función de criterios ESTRICTAMENTE DE MARKETING.

    Todo esto me recuerda a un amigo que comenta a veces del asunto de "lo selecto": "En mi mercado hay un puesto que dice siempre "Fruta selecta". Y yo me niego a comprar ahí: no es que sea más caro ni más barato, es que no me gusta que me traten como a un gilipichis."

  3. #18
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: El SACD progresa en Japón

    No digo que no tengas razón, pero lo que estamos tratando de aclarar aquí no es si los consumidores son gilipollas y manipulables, sino a qué impulsos responden. Si una empresa se esfuerza por hacer publicidad del tipo "es sabido que entre los aficionados al jazz se encuentran algunos de los paladares más selectos" es porque ha identificado en sus estudios de marketing que por las razones absurdas que sean el (o algunos) aficionado al jazz es susceptible de recibir ese mensaje y salir corriendo a por la botella de vino. Y esa es mi hipótesis -ojo, he dicho "hipótesis" porque yo detesto hacer afirmaciones categóricas sin evidencia- que los consumidores de clásica y jazz son por algún motivo -no necesariamnete por ser más audiófilos- más susceptibles de "comprar" "remasterizaciones", ediciones "de luxe", grabaciones cuadrofónicas, SACDs, etc. INSISTO, no entro en si eso es un engaño y blablabla ... NO estoy hablando de eso, NO estoy haciendo juicios de valor sobre la estupidez de los consumidores, sino intentando entender un HECHO, a saber la conducta de los consumidores.

    Saludos
    Nulla die sine musica

  4. #19
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: El SACD progresa en Japón

    Desde otra perspectiva, a mí se me ocurre que mientras en jazz y clásica predominan de forma casi total los instrumentos acústicos, que emiten sonido de forma natural, en rock y pop predominan los sonidos generados por instrumentos electrónicos, de manera que es más fácil percibir diferencias entre el sonido real de un violín, un piano o una orquesta sinfónica en vivo y el generado por medio de artilugios electrónicos. ´

    En cambio la música rock es generada originalmente con artilugios electrónicos, de manera que es mucho más sencillo emular ese sonido con aparatos caseros.

    Quizás sea una razón de por qué los aficionados a la música clásica y el jazz suelen ser más exigentes con el sonido de sus discos.

    En estos foros se ha escrito mucho acerca de los procesos de producción y mezcla de los distintos tipos de música. En este sentido se ha comentado que en música clásica y en menor medida en el jazz, la intervención ingenieril trata de ser la menor posible, limitándose en muchos casos a mezclar las pistas; en cambio en rock hay que hacer verdaderas maravillas para que eso suene bien, porque los músicos carecen de formación musical avanzada por lo general.

    Por otra parte no es nada extraño que sea el segmento de consumidores con un perfil cultural y económico superior el que tire del mercado exigiendo productos de mayor calidad, al menos aparente, aun a costa de pagar más por ello. Así progresan las sociedades, por mucho que al no ser los humanos perfectos, se comentan contínuas equivocaciones. Ensayo y error.

    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  5. #20
    Esta afición es mu cara.. Avatar de isaac12
    Registro
    09 dic, 05
    Mensajes
    277
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: El SACD progresa en Japón

    Cita Iniciado por HOOKEVE
    Desde otra perspectiva, a mí se me ocurre que mientras en jazz y clásica predominan de forma casi total los instrumentos acústicos, que emiten sonido de forma natural, en rock y pop predominan los sonidos generados por instrumentos electrónicos, de manera que es más fácil percibir diferencias entre el sonido real de un violín, un piano o una orquesta sinfónica en vivo y el generado por medio de artilugios electrónicos. ´

    En cambio la música rock es generada originalmente con artilugios electrónicos, de manera que es mucho más sencillo emular ese sonido con aparatos caseros.

    Quizás sea una razón de por qué los aficionados a la música clásica y el jazz suelen ser más exigentes con el sonido de sus discos.

    En estos foros se ha escrito mucho acerca de los procesos de producción y mezcla de los distintos tipos de música. En este sentido se ha comentado que en música clásica y en menor medida en el jazz, la intervención ingenieril trata de ser la menor posible, limitándose en muchos casos a mezclar las pistas; en cambio en rock hay que hacer verdaderas maravillas para que eso suene bien, porque los músicos carecen de formación musical avanzada por lo general.

    Por otra parte no es nada extraño que sea el segmento de consumidores con un perfil cultural y económico superior el que tire del mercado exigiendo productos de mayor calidad, al menos aparente, aun a costa de pagar más por ello. Así progresan las sociedades, por mucho que al no ser los humanos perfectos, se comentan contínuas equivocaciones. Ensayo y error.
    En general me parece una apreciación un poco limitada.
    Perdonad si parezco irreverente pero creo que decir que un estilo es más válido que otro para ser reproducido es "aparatos caseros" es un poco erróneo.

    Lo que tenemos en casa son reproductores de SONIDOS no de estilos y puede ser tan difícil reproducir un tema de Apocaliptica (yo que se, por poner un ejemplo) como Spartacus de Khachaturian.
    Un buen reproductor (conjunto de aparatos) de sonidos es aquel que "simula" de la mejor manera posible esos sonidos, independientemente de si es sonido rosa o música.

    El jazz no es solo exclusividad de la gente culta así como habrán muchos "licenciados" a los que les guste Metallica o Loquillo. (Un ejemplo).

    Saludos.

    P.D: Es como un buen vino. *
    No tengo pasta para beber un reserva todos los dias pero si me invitan seguro que lo sabré apreciar....a vuestra salud!!.
    ATC for ever!

  6. #21
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: El SACD progresa en Japón

    Cita Iniciado por isaac12
    Un buen reproductor (conjunto de aparatos) de sonidos es aquel que "simula" de la mejor manera posible esos sonidos, independientemente de si es sonido rosa o música.
    Sí, pero ¿qué significa "de la mejor manera posible"? Yo entiendo que lo que ha querido decir Hook es que mientras en el caso de voces e instrumentos acústicos sin amplificación el concepto de "fidelidad" está muy bien determinado y, por tanto se puede ser exigente con las correspondientes grabaciones, en el caso de Metallica ese concepto pierde un poco de significado. Yo estuve no hace mucho en el "revival" en vivo de The Lamb Lies Down on Broadway en el palacio de Congresos de Madrid, y la amplificación electrónica "en vivo" era tan horrorosa que por nada me gustaría reproducirla con "alta fidelidad" en mi casa. En cambio dime si para la mayoría de los aficionados a la clásica el ideal no es poder escuchar en casa como se escucha en vivo y directo. Llevando este argumento a su extremo lógico es normal que un aficionado a la clásica exija más fidelidad. Ahora bien, posiblemente esa exigencia de "fidelidad" no la entienda un melómano típico en el mismo sentido que un audiófilo. la mayoría de los grandes aficionados a la clásica que he conocido no son audiófilos para nada, se conforman con un equipillo modesto y básicamente exigen cierta naturalidad tímbrica y una dinámica decente en una grabación.

    Saludos
    Nulla die sine musica

  7. #22
    Esta afición es mu cara.. Avatar de isaac12
    Registro
    09 dic, 05
    Mensajes
    277
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: El SACD progresa en Japón

    Cita Iniciado por mozart
    [quote author=isaac12 link=1129208441/15#19 date=1140177272]Un buen reproductor (conjunto de aparatos) de sonidos es aquel que "simula" de la mejor manera posible esos sonidos, independientemente de si es sonido rosa o música.
    Sí, pero ¿qué significa "de la mejor manera posible"? Yo entiendo que lo que ha querido decir Hook es que mientras en el caso de voces e instrumentos acústicos sin amplificación el concepto de "fidelidad" está muy bien determinado y, por tanto se puede ser exigente con las correspondientes grabaciones, en el caso de Metallica ese concepto pierde un poco de significado. Yo estuve no hace mucho en el "revival" en vivo de The Lamb Lies Down on Broadway en el palacio de Congresos de Madrid, y la amplificación electrónica "en vivo" era tan horrorosa que por nada me gustaría reproducirla con "alta fidelidad" en mi casa. En cambio dime si para la mayoría de los aficionados a la clásica el ideal no es poder escuchar en casa como se escucha en vivo y directo. Llevando este argumento a su extremo lógico es normal que un aficionado a la clásica exija más fidelidad. Ahora bien, posiblemente esa exigencia de "fidelidad" no la entienda un melómano típico en el mismo sentido que un audiófilo. la mayoría de los grandes aficionados a la clásica que he conocido no son audiófilos para nada, se conforman con un equipillo modesto y básicamente exigen cierta naturalidad tímbrica y una dinámica decente en una grabación.

    Saludos[/quote]


    Hola Mozart.
    Puse el ejemplo de Metallica como pude poner el ejemplo de otro grupo. ¿Creo que lo dije asi en mi post, ¿no?
    Pero de todos modos eso también se puede extrapolar a la clásica. No todos los escenarios donde se audiciona clásica son buenos y ya no hablo de los soportes, seguramente todos nosotros ha comprado uno de esos cds que venden en Alcampo a 5 euros.

    Repito:
    El estilo o tipo de música no está directamente relacionado con la calidad. Ni en la calidad de sus oyentes, ni el la reproducción ni en los soportes donde se distribuye. Como en toda viña del señor, hay pa tó. Joder! otra vez hablando de enología. >

    Saludos.

    P.D: Si os he malinterpretado, perdón.
    ATC for ever!

  8. #23
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: El SACD progresa en Japón

    Isaac, no has comprendido o no he sabido explicar bien mi argumentación.

    Cuando se interpreta música por medio de instrumentos naturales, el sonido tiene unas cualidades definidas que percibimos inmediatamente. Me da igual que sea música clásica, antigua, moderna o lo que sea. En cambio cuando escuchamos música con instrumentos amplificados electrónicamente, no estamos escuchando un sonido "natural".

    No se trata de que los equipos reproduzcan mejor o peor una música que otra, se trata de que las diferencias entre la escucha de un instrumento natural en directo y la escucha de ese instrumento mediante señales generadas por dispositivos electrónicos y electromecánicos son muy superiores que la que existe entre la escucha en directo o en tu casa (a eso me refería con lo de "casero", aunque tengas un equipo que valga muchos millones) de música amplificada.

    Yo he defendido que en ocasiones se escucha mejor la música clásica en casa que en la sala. Si te toca una butaca del fondo en un gran auditorio escuchas "en mono" a la orquesta y en "multicanal" a tus vecinos de localidad. Si te toca una butaca de delante, eso es sublime e insuperable.

    En un concierto de rock, también hay diferencias, lógicamente pero siempre escuchas música amplificada, de manera que la comparación entre formas de amplificar la música, no entre música producida naturalmente y música amplificada artificialmente.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Promoción Linn SACD -60% - 10-SACD sets
    Por dvda-sacd en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30/06/2007, 18:42
  2. Ventas Japón
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/03/2007, 15:52
  3. OFICIAL: Wii JAPÓN !!!!
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 14/09/2006, 17:55
  4. Ventas Japon
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 23/09/2005, 23:25
  5. Ventas Japón xXx
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 21/08/2005, 17:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins