Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
-
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Regístrate para eliminar esta publicidad
He retomado el trabajo escuchando este fin de semana las cantatas BWV 164 y BWV 17, dos de las que tenía pendientes y la de hoy, la BWV 47.
Empiezo por la 164. Coincido en que no es de las mejores, pero tenía ya mono de hacer una escucha atenta, sosegada y en condiciones así que he disfrutado mucho escuchándola varias veces.
Aparte de los movimientos que comentas, a mí me encanta el aria para alto. Tampoco es que tenga nada fuera de lo común. Un bajo continuo formado por la cuerda ("andante bajo" según el cuaderno) alrededor del cual dos flautas y la voz de la solista, van y vienen libres. Es un movimiento suave, calmado, que refleja la caridad, la generosidad y la compasión que son los temas centrales del día. Me ha parecido deliciosa, la verdad.
-
-
Melómano
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Me la volvería a escuchar si la tuviese a mano, porque me encanta cuando me haces ver cosas que a lo mejor de manera superficial se me escapan en la escucha. Pero ando por Madrid y esa me la he dejado en Donosti. En cambio he escuchado hoy cuatro veces la BWV 47, que corresponde al día de hoy, 17º domingo post Trinidad.
No he querido mirar lo que dije o dijimos de esta cantata hace un año, pero recuerdo que en aquella ocasión nos llamo la atención el complejo diseño musical del primer movimiento. Y no es para menos. Se trata, al igual que las cantatas que hemos escuchado en los domingos precedentes, de un número para cuarteto vocal, en este caso con acompañamiento de oboes, cuerdas y bajo continuo. El texto es el del evangelio de San Lucas. Las voces entran de manera fugada con un tema y un contratema. El tema utiliza las palabras "el que se exalta a si mismo será humillado" mientras el contratema las palabras "el humilde será exaltado". Musicalmente el tema es descendente mientras el contratema es ascendente, jugando con la opsición humilde (abajo) - arrogante (alto). Y con tema y contratema Bach construye un formidable tapiz que ni la Fura del Baus. Impresionante.
El aria para soprano y violin obbligato es notable. Creo que el año pasado hablabamos de este violín que revolotea alrededor de la soprano como "llorón"; pero en realidad me lo imagino como esas representaciones renacentistas de Cupido revoloteando alrededor de Venus. El aria se divide en dos partes con un notable cambio de registro emocional de la soprano entre una y otra, adecuado a la naturaleza del texto.
La escucha del aria para bajo nos arranca el adjetivo de "lírica", que es un adjetivo de lo más improbable para un aria de bajo. La acompaña una pareja oboe-violín de lo más curiosa por el contraste tímbrico tan marcado en este caso. Cierra la cantata un coral de lo más tradicional. Una cantata muy notable.
Empezad bien la semana!!!
-
Melómano
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Muy buenos días. Domingo lluvioso aquí en el norte, en San Sebastián.
Ya estamos en la recta final del viaje musical a través de la minintegral, pues abordamos hoy la escucha del volumen 1, que paradójicamente fue el primero en ser lanzado al mercado.
La cantata de hoy, 19º domingo post Trinidad, es la BWV 56, que como dice el propio Kuijken en las notas del SACD es una obra maestra. No quiero repetirme en los comentarios que hicimos el año pasado al escuchar la cantata, que no he revisado pero que recuerdo bastante bien. Sólo dire que es una cantata que marca una cima entre las destinadas a bajo solo, de la misma forma que la BVW 51 lo hace con las cantatas para soprano solo. También que vale la pena su escucha, sobre todo del inolvidable recitativo acompañado con un violoncello da spalla que describe las olas del viaje marítimo a través de la vida.
Buen domingo y buen comienzo de semana!!!
-
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Hasta este domingo, no me he dado cuenta de que ya ha terminado la segunda vuelta de este particular viaje por la miniintegral de Kuijken! Empezó con la BWV 96 hace 2 años!!
La BWV 56 es verdaderamente una joya. Yo tampoco tengo más que decir. Esta vez la escucha la he hecho con los auriculares y el ampli dedicado y el disfrute ha sido algo distinto. Ese violonchelo al hombro del primer recitativo realmente te atraviesa, es maravilloso. Pero todo en la cantata es delicioso. Los dos recitativos, las dos arias y la coral final. Un diez!
-
Melómano
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande

Iniciado por
Pimpo
Hasta este domingo, no me he dado cuenta de que ya ha terminado la segunda vuelta de este particular viaje por la miniintegral de Kuijken! Empezó con la BWV 96 hace 2 años!!
Quieres decir que empezó con la BWV56, la de hoy, hace dos años. Exactamente el 5 de octubre de 2010!!! Lo nuestro tiene mérito jeje
Terminemos el volumen 1 y con ello demos por concluido el hilo!!!
Abrazo
EDITO para añadir: que efectivamente tenías razón, empezamos el hilo como dices con la BWV 96, pero de manera anómala, pues lo hicimos escuchando otras versiones ya que Kuijken aun no había publicado las cantatas correspondientes a aquel domingo. La primer cantata de Kuijken que escuchamos fue la de hoy, BWV 56, pero no fue el día 5 de octubre, como he dicho antes, sino el día 10. En todo caso ya han pasado dos años!!!
-
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Pues por mí perfecto cerrar con el volumen 1!
Seguiré utilizando el hilo para consulta y para seguir escuchando una cantata casi cada domingo. Ya se ha convertido casi en un ritual.
A ver si retoman las grabaciones algún día y podemos cerrar el hilo en condiciones...
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro