Guía Audiófila en CD: Dire Straits
-
honorable
Guía Audiófila en CD: Dire Straits
Los CDs de los Dire Straits suenan muy bien en general, y se han editado montones de veces desde principios de los 80, así que a grandes rasgos tenemos:
- Los originales que se editaron en PolyGram/Vertigo en West Germany. Los CDs tienen ese diseño en espiral (blue/red swirl), que inicialmente fue azul con texto en azul, luego azul con texto negro, y posteriormente rojo con texto negro. Los primeros están muy cotizados, aunque en general todos suenan igual o muy parecido. El típico sonido analógico y cálido, aunque conservando bastante extensión y claridad.

- Warner editó posteriormente en USA los 4 primeros títulos, fabricados en la planta de PolyGram/PDO's West Germany, y sólo cambia el sello y el artwork ligeramente. Posteriormente se volvieron a editar usando la planta de Sanyo en Japón (y otras plantas para los títulos posteriores), y ya con otro masterizado (aunque sin grandes diferencias)
- Los SuperBitMapping editados en 1996, en los que se empleó demasiada compresión, y que para mi son los peores (así y todo no suenan mal y por ejemplo para el coche puede ser una buena opción).
- Los SHM-CDs de 2010/2011 editados en Japón, que contienen el mismo masterizado que los SBM de 1996 (salvo el Brothers in Arms)
- Los Platinum SHM-CDs editados en 2013/2015 que son flat transfers de la master tape (la mezcla estéreo sin retocar). Suenan limpios, cristalinos, extendidos ... en general los mejores para mi gusto, quizás en equipos analíticos que ofrezcan mucho detalle suenen mejor las ediciones de los 80, en las que en la masterización se suavizó algo el sonido, y se ecualizó para obtener un balance tonal más cálido. Por otro lado, los Platinum son reproducciones de los vinilos originales, e incluyen algunas versiones más cortas que las que se incluyeron en otras ediciones en CD más antiguas.
Comento las ediciones que he podido comparar, que no son todas porque con los Dire eso es poco menos que imposible:
(En los enlaces de discosg hay muchos datos para reconocer cada edición). Añado imagen de mis favoritas.
1978 05 - Dire Straits
Vertigo UICY-40008 Pt-SHM-CD 2013 jp:

https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/6050613
35 años después de la publicación de este álbum, lo que se llama un "flat transfer" de la "master tape" pasa a ser para mi la mejor edición digital. Pero curiosamente, el tema estrella del disco, el "Sultans of Swing", seguro que el más "machacado" (se habrá usado más para singles, maxis, etc.), no es capaz de sonar mejor que en otras ediciones más tempranas. En los demás temas, la mejora, sin ser exagerada, es bastante clara. Por ejemplo en "Water of Love", las claves que suenan al comienzo son mucho más claras y ricas que en los CDs de los 80. O por ejemplo, la mayor extensión y limpieza de "Six Blade Knife".
Vertigo 800 051-2 1996 SBM edc ger: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/4616278
La diferencia fundamental entre este y el anterior, es que aquí se aplicó compresión, y aunque suena parecido y muy claro también, el anterior es más fluido, más natural ... La compresión se ve claramente si se comparan las waveforms de los temas. No suena mal, pero prefiero las otras.
Vertigo 800 051-2 1984 wg red swirl:

https://www.discogs.com/Dire-Straits...elease/1786854
Con este disco, y con los Dire en general, tenemos para todos los gustos, porque aquí nos encontramos de nuevo un MUY buen sonido, sin procesar (por lo que a muchos les gustará más que la edición SBM), y con el mejor sonido para mi del tema "Sultans of Swing". La diferencia con el sonido de la edición Pt-SHM-CD (también sin procesar) es poca, ésta un pelín más coloreada, más agradable ... así que esta podría ser la mejor opción para algunos.
Vertigo 800 051-2 1983 wg blue swirl: https://www.discogs.com/Dire-Straits...elease/2801177
Este es anterior al red swirl, aunque aún hay otro anterior: Polygram comenzó a editar los discos de Vertigo con esa llamativa espiral azul, primero con texto en azul, luego espiral azul con texto negro, y luego espiral roja y texto negro. Existe una edición de este disco con espiral azul y texto azul ( https://www.discogs.com/Dire-Straits...elease/5227383 ) aunque presupongo que sonará igual que esta. Sin embargo no estoy seguro de que la azul suene exactamente igual que la roja, juraría que el golpe de batería que abre Sultans of Swing suena algo más seco en la azul, y con más presencia y viveza en la roja ... en cualquier caso el sonido es prácticamente idéntico.
En las ediciones de los 80, "Lions" y "Sultans of Swing" duran menos. Y en "Six Blade Knife" el roze de la pua con la guitarra justo en el primer segundo está cortado.
Vertigo 3266-2 1983 sanyo target jp for usa: https://www.discogs.com/Dire-Straits...elease/2052084
Parecido a los fabricados en alemania en los 80, aunque diría que aquí el sonido es un tanto más sucio y oscuro, pero poca diferencia hay.
1979 06 - Communiqué
Warner 3330-2 1984 target sanyo jp for usa:

https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/2706670
Para mi la mejor. El punteo de "One Upon ..." y la guitarra con la que comienza "Portobello" suenan cristalinas, mejor que en cualquier otra edición (aunque las diferencias no son grandes).
Vertigo UICY-40084 Pt-SHM-CD 2014 jp:

https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/6133328
A pesar de ser una gran edición, en este caso no llega a superar a la anterior. Probablemente de la misma cinta, pero que no llegó a 2014 en tan buenas condiciones.
Vertigo 800 052-2 80s pdo wg red swirl:

https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/7352777
Posiblemente de cintas de una generarión posterior. El trabajo de masterización también es diferente. Esta es más cálida y la Warner más limpia.
Podría ser cuestión de gustos (yo prefiero el "Lady Writer" de esta edición, por su mejor equilibrio tonal).
Vertigo 800 052-2 1984 pmdc wg red swirl: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...release/378944
Creo que es exactamente igual a la anterior.
Vertigo 800 052-2 1984 wg blue swirl: https://www.discogs.com/es/es/release/3400075
Prácticamente igual que las anteriores, no puedo asegurar que haya diferencias, pero yo elegiría las anteriores.
Vertigo 800 052-2 1996 SBM edc ger: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/2282535
Como en otros SBM de los Dire, la compresión estropea un poco el buen sonido.
También existe una edición de espiral azul con texto en azul, que no he escuchado: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/5098407
1980 10 - Making Movies
Vertigo 800 050-2 80s pmdc wg red swirl:

https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/6577203
Me suena un poco más clara que la siguiente, pero casi casi iguales.
Vertigo 800 050-2 80s pdo wg red swirl:

https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/7529229
Muy parecida, quizás un pelín más coloreada. Fijaros en la diferencia: en el disco (a las 6), en este pone Made in Germany (aunque en el libreto indica West Germany), mientras que en el anterior pone Made in W. Germany (por lo que es una edición más antigua).
Vertigo 800 050-2 1984 polygram wg blue swirl: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/1201829
Me suena igual que la anterior.
Vertigo 800 050-2 1996 SBM edc ger: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/4620425
El consabido "mayor detalle" a costa de una mayor compresión.
Vertigo UICY-93729 2009 SHM-CD jp: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/2240611
Es igual que la SBM, las waveforms son idénticas y están saturadisimas.
1982 09 - Love Over Gold
Vertigo UICY-40029 Pt-SHM-CD 2013 jp:

https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/6050708
Se escucha algo más de hiss que en otras ediciones, pero el sonido es super extendido, sobre todo en agudos.
Es parecida a las otras pero a mi me gusta un poco más. Si prefieres un sonido más cálido cualquiera de las siguientes.
Warner 9 23728-2 80s polygram wg: no está en discosg
Vertigo 800 088-2 1984 wg blue swirl: https://www.discogs.com/es/es/release/1190251
Vertigo 800 088-2 80s wg red swirl: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/3735109
Vertigo 800 088-2 80s pdo wg red swirl:

https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/7347335
Estas cuatro me suenan exactamente igual.
Vertigo 800 088-2 1996 SBM universal ger: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/1241626
Comprimido.
También existe la que es la primera edición, que no escuché: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/5098613
1984 03 - Alchemy
Warner 9 25085-2 80s target wg for usa:

https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/7865899
Sonido más rico que la edición Polygram. A estos CDs con esta grafía se les denomina Target CD en el argot del coleccionista. Menos cotizado, pero con el mismo sonido, la otra edición Warner posterior, sin el diseño target: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/7098324
Vertigo 818 244-2 1984 polygram wg: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/6718607
Un poco más apagado.
Vertigo 1996 SBM: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/5800581
Comprimido.
1985 05 - Brothers in Arms
Vertigo UICY-40055 Pt-SHM-CD 2014 jp:

https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/5711440
El nivel de detalle es abrumador, suena limpísimo, sin un toque de color. Puede quien prefiera la segunda opción, con un sonido ligeramente maquillado, pero para mi este es un flat transfer que no hace falta retocar.
Otra cuestión a tener en cuenta es que en varios temas las versiones son sensiblemente más cortas que en los CDs de los 80, porque este contiene exactamente lo que se editó en el vinilo original. Por ejemplo en "Your Latest Trick" falta toda la intro.
El SHM-CD a secas (el que no es Platinum) suena exactamente igual.
Vertigo 824 499-2 80s wg:

https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/6921291
Gran sonido, sin llegar a la limpieza del anterior, ofrece suficiente detalle y un buen equilibrio tonal. Y además contiene versiones más largas de muchos temas.
Es igual que el Warner 9 25264-2 1985 pdo wg: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/2257218
Por muy poco margen, me parece un tanto más rica que las siguientes, que suenan un pelín más secas.
Vertigo 9 25264-2 80s src usa: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/2729533
Quizás sea igual que la anterior, pero juraría que se pierde un poco de vida y riqueza de detalles.
Warner 9 25264-2 80s wg for usa: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/3574198
Me suena igual que el anterior.
Vertigo 9871498 SACD 20th 2005 eu: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/1237285
Me suena muy parecida al Platinum SHM-CD pero todo un poco atenuado (a mismo volumen suena algo más suave).
MFSL UDSACD 2099 2013 usa:

https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/5016061
(Hablo de la capa CD).
Buena edición, pero creo que poco había que mejorar. Le da un toque punch y un equilibrio tonal más rebajado en agudos que puede gustar a algunos. Dependiendo del equipo a mi me parece una opción interesante.
Vertigo 824 499-2 1985 polygram wg: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...release/768493
Claramente peor que las dos anteriores, además los canales están intercambiados. Está masterizada por John Dent (en lugar de por Bob Ludwig, que masterizó los otros CDs de los 80).
Vertigo 824 499-2 1996 SBM edc ger: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/4682004
La consabida compresión que, comparada con las mejores versiones, la hace prescindible (aunque no suena mal).
1991 09 - On Every Street
Vertigo 510 160-2 1991 ger:

https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/3774969
Vertigo 510160-2 1991 nimbus uk: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/4911748
Warner 9 26680-2 1991 src usa: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/1168467
Estas tres creo que son iguales.
Vertigo PHCR-1120 1991 jp: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/7553770
De esta tengo duda, pero creo que también (al menos los valores al aplicar ReplayGain son iguales).
En los 90, las diferencias entre ediciones de diferentes países/plantas de prensado ya eran inexistentes, generalmente, y las diferencias ya se presentaban en las remasterizaciones posteriores.
Vertigo 1996 510160-2 1996 SBM edc ger: https://www.discogs.com/es/Dire-Stra...elease/6761617
Que no os engañe el volumen, igualándolo se aprecia que está más comprimida.
(Para las comparaciones he usado archivos FLAC (siempre que ha sido posible), Replay Gain para igualar volúmenes, Foobar, auriculares y mis equipos de audio ecualizados a plano para minimizar coloraciones ajenas a las grabaciones).
-
gurú
Re: Guía Audiófila en CD: Dire Straits
Muchas gracias.
Tengo varios cds de Dire Straits de ediciones distintas y ahora que recuerdo, tengo uno que lo compré "rallado" (nuevo precintado), una de las canciones del cd salta, y no está arañado.
-
Re: Guía Audiófila en CD: Dire Straits
Deja que me quite el sombrero por esto que estás haciendo.
Dicho lo anterior

Iniciado por
Chordeater
Vertigo 800 051-2 1984 wg red swirl:
https://www.discogs.com/Dire-Straits...elease/1786854
Con este disco, y con los Dire en general, tenemos para todos los gustos, porque aquí nos encontramos de nuevo un MUY buen sonido, sin procesar (por lo que a muchos les gustará más que la edición SBM), y con el mejor sonido para mi del tema "Sultans of Swing".
Creo que éste es el que tengo yo.
Se estampó por PMDC en Francia y suena, para mi gusto, muy bien.
El toque de batería de Pick en Sultans of Swing es, para mí, imbatible y, desde luego y ya entrando en la grabación en sí, cuando en la parte orquestal golpea el platillo por el centro, ahí, exactamente ahí, es donde se demuestra, por ejemplo, la diferencia entre una buena grabación "natural", como es éste el caso, y otra con artificios. Precisamente ahí es donde uno puede afirmar que eso de que el CD hace aguas en los agudos altos es tan falso como que yo soy el arzobispo de Aquisgrán.
Gracias de nuevo, Chord.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
gurú
Re: Guía Audiófila en CD: Dire Straits
Pues precisamente el que tengo rayado es el de On Every Street "Vertigo 510 160-2 1991 ger:", la canción "planet to new orleans", hasta tal punto de no poder escucharla en ningún reproductor. Cuando lo compré en su día pensé que era problema del lector, pero no. Lo compré nuevo precintado por lo que el problema venía desde su origen.
Qué te parece la edición de Amazon?:
https://www.amazon.es/gp/product/B00...A2ZFXCE62WVCON
Off topic: qué gozada re-escuchar estos cds con el nuevo ampli estéreo 
S2...
-
honorable
Re: Guía Audiófila en CD: Dire Straits

Iniciado por
input
Esa es la SuperBitMapping (si te fijas en la foto de la parte trasera, lo indica).
Yo buscaría alguna otra de las que cito.

Iniciado por
matias_buenas
Creo que tengo ésta.
A ver, que suena muy bien, pero, esa compresión que dices, sí, así es, a mi me da esa ligera sensación, sobre todo con Lady Writer.
Ese efecto, sin embargo, no lo aprecio con Where do you think you´re going?, donde, de hecho, la entrada inicial de la guitarra suena muy pero que muy bien. Y ese sonido de los platillos, sin ser malo, no me parece el mismo, no me parece tan natural como en el que decía en mi otro post respecto al primer disco.
Si, el uso de compresión no tiene por qué afectar a todos los temas del disco, ni siquiera a todos los pasajes de un tema. Y usada con buen tino, puede dar muy buenos resultados, como es el caso del Breakfast in America en su edición japonesa SHM-CD de 2008, que comenté en la correspondiente guía.
Los Dire suenan tan bien que hasta las ediciones SBM con su compresión da gusto escucharlas! Pero lo explicas muy bien, matías_buenas, al hablar de la diferencia entre un sonido "natural", entrecomillado porque no es fácil expresar que quiere decir eso, y añades sin artificios, ahí está la clave, que no suene raro, que suene limpio, fluido y muy rico en matices a la vez. Esas son las grabaciones que persigo.
-
gurú
Re: Guía Audiófila en CD: Dire Straits
Exacto, la SuperBitMapping, la que tengo. Me arriesgaré a comprarla de nuevo.
-
aprendiz
Re: Guía Audiófila en CD: Dire Straits
Absolutamente increíble, muy agradecido por tu trabajo y tiempo, chapeau
-
Re: Guía Audiófila en CD: Dire Straits

Iniciado por
Chordeater
Creo que tengo ésta.
A ver, que suena muy bien, pero, esa compresión que dices, sí, así es, a mi me da esa ligera sensación, sobre todo con Lady Writer.
Ese efecto, sin embargo, no lo aprecio con Where do you think you´re going?, donde, de hecho, la entrada inicial de la guitarra suena muy pero que muy bien. Y ese sonido de los platillos, sin ser malo, no me parece el mismo, no me parece tan natural como en el que decía en mi otro post respecto al primer disco.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Temas similares
-
Por gusyabg en el foro Software
Respuestas: 3
Último mensaje: 19/08/2012, 12:54
-
Por gsaronni en el foro Software
Respuestas: 3
Último mensaje: 20/05/2012, 13:31
-
Por Marcito en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 32
Último mensaje: 18/02/2011, 23:23
-
Por Marcito en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 7
Último mensaje: 04/05/2010, 13:02
-
Por simson en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 47
Último mensaje: 15/06/2005, 16:19
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro