¿La Referencia en Chopin?
Hola a todos:
Desde hace unas semanas -y lo que te rondaré morena :) ... - vivo literalmente delante del ordenador, dado que además d emi trabajo habitual, me ha surgido una interesantisima opción de participar en un proyecto muy muy interesante... lo unico malo es que, como digo, ahora estoy delante de un ordenador desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la madrugada
Mientras estoy en casa, tengo musica puesta... lo cual me ha permitido repasar practicamente media discoteca :) ya se que es "musica de fondo" y por tanto no se le presta la debida atencion (aunque el trabajo a veces implica ratos en los que he de estar delante del ordenador, esperando, pero sin hacer nada)... pero ha habido dos discos que me han hecho salir de mi concentracion... y los dos son "recopilaciones de Chopin" -por llamarlas de alguna manera-
La primera es esta:
http://www.amazon.com/gp/customer-me...e=UTF8&index=0
Me ha gustado reencontrarme, y mucho, con esta mujer, es delicada, elegante, matiza la musica, no se vuelca en un efectismo que a veces parece que es la moda entre los pianistas.
Creo que los mejores interpretes de Chopin son los que hacen destacar la inmensa elegancia de su música... nada de efectismos, es la dialecticaentre los gritos brillantes o los susurros suaves... entre hinchar el pecho como gallito de pelea o simplemente mirar a los ojos...
Lo que pasa es que, es tan maravilloso el disco de la Pires... que me dió mono de Chopin y después puse este...
http://www.amazon.com/gp/customer-me...e=UTF8&index=1
Y... ay amigo!! entonces es cuando te das cuenta que aun se pueden extraer mas matices a Chopin, mas elegancia... me encanta, como sabe buscar la brillantez en el momento adecuado, pero sin abusar... y lo increiblemente conmovedor que hace los momentos, grandes, grandes, del Chopin intimo, trascendente...que a mi al final es el que mas me gusta.
Tengo otra versión de los nocturnos, que es esta:
http://www.arkivmusic.com/classical/...album_id=16582
Y vamos... ni comparación, es como oir otra musica, diferente
Bueno... pues además de mi comentrario, dejo una pregunta, ¿Quien creeis que es la referencia en Chopin? desde luego, y de lo que yo he oido... Rubinstein, sin dudarlo
Saludos Variados,
Re: ¿La Referencia en Chopin?
Probablemente la opinión más unánime esté con las versiones de Rubinstein, aunque otros intérpretes ya desaparecidos como Samson François, Dinu Lipatti, Vladimir Horowitz, Alfred Cortot y el propio Rachmaninoff, o los actuales Mauricio Pollini, Murray Perahia, Marta Algerich, Maria Joao Pires o Vladimir Ashkenazy tienen interpretaciones de grandísima altura.
Oigamos a la Pires y a Rubinstein en el Nocturno Op.9 nº1
y ahora a otros en el Nocturno Op.9 nº 2 por varios de estos intérpretes:
Por último variemos de obra, el Estudio Op.10 nº1
Como veréis no hay ninguno malo, y en mis preferencias pongo a Rubinstein y François entre los históricos y a Argerich entre los actuales.
Re: ¿La Referencia en Chopin?
Lucky, cada vez que te leo en uno de estos post, me quedo...:o:o:-*:-*
Abrazos. Gotran... el aprendiz.
Re: ¿La Referencia en Chopin?
Ya se que puede ser dificil, pero si tuvieseis que aconsejar a un no-iniciado en Chopin UN solo CD, ¿Cuál sería?
Pista --> el no iniciado soy yo :o
Re: ¿La Referencia en Chopin?
Saludos Gotran, y es que todos somos aprendices, solo que unos llevan más tiempo por un camino y otros por otro :)
Recomendar un solo disco es complicado, McArty, te pongo tres opciones para que tu decidas (si pulsas la imagen vas a la página de amazon):
Este último dísco está muy bien interpretado por Janusz Olejniczak y es la BSO de la película el pianista, que relata las vivencias del pianista Wladyslaw Szpilman (de quien hay una grabación original en esta BSO).
Janusz Olejniczak es un especialista en Chopin, que ha grabado este muy interesante disco, en el piano del propio Chopin.
Un saludo spianato :)
Re: ¿La Referencia en Chopin?
Jo...! Muchas gracias.
Empezaré con el de Rubinstein siguiendo tus sabios consejos:) , y tb. voy a ver que tal es este:
http://www.amazon.com/Chopin-Nocturn...7257652&sr=1-2
Al que hace referencia pernath al comienzo del hilo.
El de "The Pianist" lo había escuchado parcialmente (tb. vi la peli que me resultó espectacular), pero inculto de mi no sabía que la BSO era de Chopin.
Gracias de nuevo.
Re: ¿La Referencia en Chopin?
Un pianista excepcional que no nombré es el polaco Krystian Zimerman, quien tiene pocos discos grabados pero cada uno de ellos es de referencia.
De Chopin, su grabación de las baladas es un ejemplo. Aquí el disco y aquí la primera de ellas
Cada 5 años se realiza la Competición de Piano Chopin en Varsovia y él fué el ganador en 1975, en su página podéis leer los ganadores de las distintas ediciones.
También tiene una recopilación de videos con Zimerman interpretando a Chopin.
Re: ¿La Referencia en Chopin?
Te recomiendo esta web en la que buscas autor,pinchas un tema y te salen las recomendaciones de revistas especializadas etc.Y que buenos precios....estan en UK.
http://www.prestoclassical.co.uk/wx/52321