Pues no sé cómo estará ahora el tema, pero yo he dado muchos conciertos y nunca ha venido nadie de la SGAE a pedirme el 10% de la recaudación... Que conste que no defiendo ni mucho menos a la SGAE, sólo digo que me extraña que sea así.

En cuanto a los bares y discotecas, es cierto que pagan un cánon fijo por poner música, pero eso lo veo normal, al fin y al cabo se están lucrando con el trabajo de otros. Lo que no me parece normal es lo de que te cobren por poner música de ambiente en un comercio, es ridículo. En cualquier caso, se han pasado tres pueblos y lo que no entiendo es cómo pueden poner un cánon sobre un soporte de grabación de datos, donde cada uno graba lo que le sale de las pelotas.

A ver si alguien está enterado de ésto... si ya estamos pagando un cánon cuando compramos un CD virgen, se supone que la música que haya grabada en él deja de ser pirata, ¿no? ¿Entonces a qué viene ese enfrentamiento con los sitios P2P?