
- La venta de discos de Pink Floyd aumenta un 1,343%
La venta de discos de Pink Floyd aumenta un 1,343%
-
Re: La venta de discos de Pink Floyd aumenta un 1,
Estoy mas de acuerdo con esta última intervanción, me explico:
Tengo 43 tacos y por lo tanto (para bien o para mal) he coincidido en tiempo real con la aparición de muchos grupos y tendencias, desde los 13 años he sido un gran aficionado a casi todo tipo de música y un gran consumidor de la misma.
Como de quien estamos hablando es de Pink Floyd, sería absurdo decir que para alguien de mi edad sea un grupo que le daja en la indiferencia. Yo llego a Pink Floyd (si mal no recuerdo a través no de "TDSOTM" sino de "Wish yoo were here" primer disco, mejor dicho cinta que me compro del grupo allá por el año 75, posteriormente compro "TDSOTM" (73)y "Ummagumma" (auténtico ladrillo bajo mi punto de vista), mas tarde adquiero "Meddle" y en el 77 "Animals", finalmente "The Wall" en el 79. Pasado el tiempo mi discografía básica de Pink Floyd abarca desde "Meddle" (71) a "The Wall" (79).
Ya cuando apareció "TDSOTM" muchos puristas acusaron al grupo de "comercial" y sus posteriores discos "WYWH" y "Animals" recibieron severas crítas especialmente el último en el año 77. Durante los años 77 y 78, el panorama musical sufre una severa transformación con la aparición de artistas y movimientos relamente innovadores, buenos unos y carentes de toda calidad otros, pero apollados de buenas campañas de publicidad, estoy hablando de la irrupción del Punk con sus estrellas los Sex Pistols (absolutamente olvidables), de la New Wave y otros movimientos pop-rock similares, con grupos como Blondie, Talking Heads, Police, Dire Straits, Elvis Cotello, Jam, Specials, etc. y otras figuras que alcanzan el estrellato a finales de los 70 como Bob Marley, Stevie Wonder, etc..., y la irrupción de la música negra de baile con su estandarte Chic. Toda esta historia biene a cuento porque en aquellos años muchos grupos entre ellos Pink Floyd reciben caña de la "crítica especializada" al menos en España que acusa a estos grupos de "dinosaurios que fabrican música de estudio para burgueses acomodados", es decir ya se decía allá por el año 77 y 78. La aparición de "The Wall" es acogida con buenas críticas porque era rupturista con el pasdo del grupo y se acercaba mas a los gustos pop de la época. Entrados los 80 y su aluvión de tendencias de usar y tirar, realmente estaba mal visto decir que uno escuchaba discos de Pink Floyd.
Al grano, el caso es que pasado el tiempo seguimos hablando de Pink Floyd y comprando algunos de sus discos, sería muy mezquino no decir que "TDSOTM" seguramente sea el disco mas significativo de la música moderna, al menos es el que mas tiempo ha estado en las listas de ventas año tras año.
Esta es la auténtica prueba del algodón, apuesto pincho de tortilla y caña (está de moda) que dentro de treinta años se seguirá hablando de Pink Floyd y "TDSOTM" será editado de nuevo en el último formato inventado, todos sabemos que grupos mencionados en este hilo habrán pasado al olvido como otros muchos mas recientes.
El mérito de Pink Floyd es admirable ya que han sobrevivido a su propio éxito, el antes y sobre todo el despues de "TDSOTM" ha sido mas que aceptable e incluso brillante, pensar en otros grupos con discos tambien redondos como por ejemplo Fleetwood Mac con "Rumours" o The Humman Laegue con "Dare!" (hay muchos ejemplos).
Para terminar decir que los jovenes (tambien hemos tenido 15 años) siempre hemos tenido pocas pelas para adquirir música (allá por el año 77 un Lp podía costra 400 pelas) y lo único que podías piratear es una copia a cinta-cassette de los mas cutre. Me sorprende que nadie haya comentado que la aparición del CD cambia sustancialmente la manera de comercializar la música y de elavorar sus discos los artistas ya que desaparece el "single" forma de consumir música muy buena ya que muchos solistas o grupos relamente tenían un buen tema que rodeaban de canciones olvidables en un Lp, otros grupos como Pink Floyd hacían buenos Lps simple y llanamente.
Todo ha cambiado y todo seguirá cambiando pero dentro de 30 años quedamos y volvemos a hablar del tema.
Ah! siento no coincidir con Matias, yo prefiero que nunca vuelvan ya que jamás llegarán a las cotas que conocemos y me parecería patético que tomasen una dirección parecida a los Stones o al petardo del McCartney, todo tiene su tiempo y su lugar, si quieres sentirte un adolescente eterno, repite "Breathe, breathe in the air/ don't be afraid to care/ ..."
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
Temas similares
-
Por david242424 en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 9
Último mensaje: 02/06/2008, 20:45
-
Por HOOKEVE en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 08/06/2007, 21:46
-
Por Xavidvd en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 25/07/2006, 12:24
-
Por HOOKEVE en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 16/09/2005, 16:53
-
Por Manostijeras en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/01/2005, 16:31
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro