Esa grabación completa son 3 CDs, de forma que si el Pais saca 2 entonces no será completa sino una amplia recopilación. Una pena :-[
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola:
¿Alguien sabe decirme si la versión que edita EP en su coleccion Mozart es completa o es una selección? La tengo esperando en casa, pero no podre verla -y oirla claro- hasta la tarde y me carcome la curiosidad...
Saludos Variados
Esa grabación completa son 3 CDs, de forma que si el Pais saca 2 entonces no será completa sino una amplia recopilación. Una pena :-[
Nulla die sine musica
Pues vaya...
Éra una de las que más esperaba
Pero bueno, aunque no sea completa, de momento me conformo hasta comprar la buena
Como bien dice Mozart, es una versión seleccionada pero como grabación histórica (creo que es la primera grabación estéreo de Decca aún disponible) merece tenerla, como comentabamos en la revisión de esta colección en este otro hilo.
Yo tengo las dos Juan![]()
Nulla die sine musica
Yo tengo ya el primero y también me he quedado![]()
![]()
Estoy muy contento con la versión!
Yo también estoy muy contento con ella... ayer la oí en unas condiciones no particularmente buenas para la audición -con el equipo en la sala mientras ordenaba papeles en el estudio (por falta de tiempo) - pero aun asi me gustó muchisimo y... no se si habrá influido en no oirla -todavia- "como Dios manda", pero... La calidad de la grabación me pareció muy buena!!
(Sobre todo teniendo en cuenta que hablamos de una grabacion de hace 50 años ). No se que me podreis decir sobre esto los que si la habeis escuchado bien sentados delente de los altavoces.
A ver si en el fin de semana me escucho de verdad los dos discos, y seguidos.
Saludos Variados
Pernath,
Esa grabación de la Bodas de Figaro dirigida por Kleiber representó en su día un hito en cuanto a calidad sonora. Una de las primeras grabaciones comerciales en estéreo y un ejemplo de lo que se ha llamado "el sonido Decca". Tras la introducción del CD se remasterizó a este formato y posteriormente -no hace mucho- se hizo un master digital a partir de las cintas originales empleando una alta tasa de conversión. El resultado (que no sé si es la versión que se vende con el País) es un sonido asombrosamente bueno para su época.
De la calidad interpretativa no hablemos. Por más que me entusiasme como me entusiasma la versión de Jacobs, ésta de Kleiber representa un paradigma de lo que se ha llamado la Edad de Oro del canto mozartiano, cuando cantantes como la Schwarzkopp, Lisa della Casa, Cesare Sipei, Fritz Wunderlich, Gundula Janowitz, etc. estaban en su plenitud.
Yo os recomiendo que si os gustan estas Bodas os dejéis de ahorros y vayáis a por el album completo en la edición Decca Legends, que es la remasterizada a alta resolución. Si un album merece un lugar de honor en una discoteca de clásica es éste.
Un saludo
Nulla die sine musica