Cita Iniciado por curtis
Pues cuanto me alegra que te guste este segundo disco (no lo he escuchado), tengo el primero y me parece muy bueno ... en una cosa estamos completamente de acuerdo ... no entiendo porque esta artista (al igual que Norah Jones) se asocia con el Jazz ... para mi están mas cercanas a gente como Tracy Chapman o la grandiosa Joni Mitchell.
Ah! excelente trabajo dándonos a conocer el disco *[smiley=thumbsup.gif]
Saludos.
hola Curtis.

Normalmente los lanzamientos de Verve, se asocian a Jazz, aunque cada vez esta casa elabora productos más generalistas. El primer disco e Lizz Wright indudablemente no es jazz 100 %, más bien se mueve en una tierra de nadie entre el folk, el RnB y el jazz. Apenas hay lugar a a la improvisación, y se mezclan temas jazz, con otros al estilo "crooner". ¿Por qué se asocia más a jazz que a "folk-rock"? seguramente porque los músicos de sesión de este disco son casi todos músicos de jazz reconocidos, y eso deja poso en el producto final. Tanta razón tendrán los que coloquen este disco en la estantería de Jazz como los que lo hagan en la de folk-rock. Yo creo que el jazz está en continuo mestizaje con otras músicas y me resulta absurdo delimitarlo con demasiada rigidez. Moriría de asfixia, aunque los fascistas del Jazz no estén de acuerdo.

Ciertamente se pueden encontrar paralelismos con Tracy Chapman o Joni Mitchell, aunque a mí a quien me recuerda de verdad es a Laura Nyro, no en la voz que es muy distinta, sino en la forma de cantar.

En la segunda entrega “Dreaming Wide Awake”, la componente jazzy se reduce a la mínima expresión, en favor del folk. blues, country, pop y no sé que más, por lo que no sigue una línea definida ni personal, más bien es un trabajo dirigido a acaparar mayores cuotas de público, creo yo. De lo que no tiene nada es de soul, como he leído por ahí en alguna crítica de sus conciertos.

Un saludo.