Re: ¿ LLAMADA DE MOZART ?
Realmente la anecdota es muy increible,
* * * * * * * * * * * * *de lo que se deduce que mucha gente tiene cada vez menos educación y menos educación musical >:(
* * * * * * * * * * * * *Es una pena recuerdo en mi juventud que cuando asistía al Palau de la Musica en Barcelona, el gallinero era una tumba sepulcral donde el silencio se podía cortar y el respeto era patente, y no digamos en el Liceo.
* * * * * * * * * * * * *Claro que entonces..... no existían los moviles ;D
* *
* * * * * * * * * * * * * * * * * * *Un cordial saludo :)
Re: ¿ LLAMADA DE MOZART ?
Pues que suerte Boromdole, ahora que lo dices recuerdo que en un concierto al que fuí en el Auditori (de mi admirado pianista Radu Lupu) me llamó la atención un cartel que pedía que en caso de toser lo hicieras con el pañuelo delante pues el sonido se oiría 10 veces menos, no se si sigue estando pero me hizo gracia el detalle (pendé estos catalanes estan en todo ;D ;D)
con este problema del movil se han puesto en algunas salas sistemas que impiden recibir llamadas pero no se si está muy extendido, por lo menos en Murcia no
Saludos ;)
Re: ¿ LLAMADA DE MOZART ?
Lucky, por fin encuentro a alguien de acuerdo conmigo, mi mujer me llama exagerado, una vez le aplaste a mitad de pelicula la permanente a la Sra. de delante, ira muy guapa pero por que tengo que ver solo la parte de arriba de una pelicula si he pagado por todo.
La anecdota que nos cuentas es para matar al del movil, y a Boromdole darle la razon, es una pena que se pierda la educacion de esta forma, pero es cotidiano, segun esta el tema del tabaco y veo a mi vecino salir de casa con su hijo en brazos y un cigarro en la boca, el niño haciendo equilibrios para no quemarse y ahumarse lo menos posible.
Pagar una entrada, molestarte en sacarla, salir antes del curro para cambiarte de ropa y llegar a tiempo, cuando vas a recibir tu merecido premio, tachin suena el movil de un descerebrado......... >:( ;)
Bueno habra que gastarlo asi. ;)
Re: ¿ LLAMADA DE MOZART ?
Jaja.......muy bueno, muy bueno!
Me has quitado el hilo que quería colgar.....pero el mio no fue una llamada de MOZART, creo que fue el despertador de Orff.....jaja!
La semana pasada acudí al Palacio de Congresos de Valencia a la interpretación de la Cuarta de Beethoven y Carmina Burana de Orff....invité a mi hermanom que nunca había asistido a un concierto "íntegro" por decirlo de alguna manera.....
Como era la primera vez.....le hice un guión de todo lo que iba a suceder - por parte del público - durante la celebración del recital.....obviamente muchas cosas me las creyó.....otras no; al final se cumplieron todas....jaja....además nos entraba la risa conforme se sucedían los hechos - por no llorar, claro -.
¿ Cultura músical ?.....poca o escasa por gran parte de los asistentes....La verdad es que queda muy "guay" acudir a un concierto y contarlo a los amigos....pero lo que no cuentan es el "comportamiento" de una gran masa poco "acostumbrada".......
Aquí os dejo la lista -lamentable- de sucesos:
- Aplausos " entre tiempos": miedo me daban...y se cumplió...son casi un clásico, pero no es que se le escapara a uno o dos......noooo, a la mitad del auditorio....afortunadamente la cosa mejoro a lo largo del transcurso de los mismos....y menos mal que se corto el personal para los veintitantos movimientos de la obra de Orff.....jaja!
- Otro cásico....el reloj de pulsera CASIO digital que nos indica el paso de las horas......en esta ocasión....alarma al canto....este se lució......
- Por supuesto, un móvil....pero el vibrador.....( en el Palau hay inhibidor de móviles, pero en estos locales por desgracia: no)
- Las famosas toses........como no. Tose uno y se contagia el resto de auditorio......normalmente aprovechando el comienzo de algún tiempo....¿ creeran que todos a la vez no se nota y menos al principio de algún tiempo ?
- Y el gran colofón.......- y que no se creía mi hermano - Ir bien merendado...si si.........como leeís merendado.....que despúes entra al personal el gusanillo por la hora a la que se celebra el concierto.....y tenemos concierto de tripas......jaja.............y dí que no se oyen a veces...........mi hermano se partía.........
Lamentable, pero real.....que gracia me ha hecho leer el post...jaja, se ve que esto es una epidemia........
Un saludo
Re: ¿ LLAMADA DE MOZART ?
Lo que me parece increible es que en un concierto NO pase nada raro. La verdad es que soy socio del Ateneo Musical de mi ciudad y es gente, en teoría, culta musicalmente hablando. Pues bien, raro es el día que no se abren uno 10 o 15 caramelos. Curiosamente la gente parece que espera a que comienze el concierto para hacerlo, además parace imposible que alguien pueda tardar tanto tiempo en pelar un caramelo, es horroroso. Esto mismo me sucedido en Vitoria y Bilbao. Como bien dice Lucky la vergüenza ajena que sientes es indescriptible.
Como curiosidad os diré que en el Teatro Principal de Vitoria en el programa de mano apuntan que se traigan los caramelos pelados de casa, sin comentarios.
Saludos.
Re: ¿ LLAMADA DE MOZART ?
Supongo que este es un problema común a todos los que escuchamos algo de música en directo, la última vez estuve a punto de "partirle los dientes" al merluzo que se puso a masticar el pictolín recien metido en la boca........ >:( >:( >:(.......uff que barbaridad me pone de mala leche solo con recordarlo.
Un saludito.
Re: ¿ LLAMADA DE MOZART ?
El concierto que más me ha gustado de los 4 ó 5 que he visto hasta ahora fue la 9ª de Beethoven en el Auditorio de Madrid, este diciembre pasado. Sin embargo, también fue el más "accidentado" en el sentido que estáis comentando. El señor de al lado pelando caramelitos, unos que llegan tarde y les dejan pasar entre los actos 2 y 3, con la consiguiente espera por parte del director... y el listo que se deja encendido el móvil y le suena en mitad del 4ª movimiento, en ese momento mágico y tenso en que apenas hay música, solo el bombo y poco a poco van entrando los instrumentos de viento y el tenor...
Re: ¿ LLAMADA DE MOZART ?
Cita:
Iniciado por atpmusica
Como curiosidad os diré que en el Teatro Principal de Vitoria en el programa de mano apuntan que se traigan los caramelos pelados de casa, sin comentarios.
;D ;D ;D ;D
Increible, pero cierto. No solo hay que exigir que el caramelo esté pelado, yo pondría a uno de los que pican los carnets con un estetoscopio a la entrada, y al que le sonara algún estertor en *el pecho ¡¡ *pa fuera !! *;D ;D ;D
Re: ¿ LLAMADA DE MOZART ?
Pero igual que os digo esto, y cuando me pasó os planteaba la "perfección" de la escucha en casa, también pienso en lo importante que para mí es la "visión del sonido", cómo es extraído de los instrumentos por los intérpretes, aportando su propia emoción, *es una sensación que solo el DVD o la asistencia en directo nos puede aportar.
También durante el concierto se da la inmediatez de la música "recién hecha", en donde vivimos no solo el sonido sino todo el ritual de asistir al espectáculo (una sala embellecida, con ropas elegantes, acicalados, relajados y dispuesto a disfrutar con todos los sentidos...) que nos da un sustrato, si queréis espiritual, que facilita una experiencia musical más intensa y completa, y a la vez única e irrepetible: esa vivencia del concierto en directo que recordaremos más allá del propio sonido.
:D
Re: ¿ LLAMADA DE MOZART ?
Voy a contar otra anécdota. Imaginaros el Palacio de Carlos V de La Alhambra, en una noche mágica con José Carreras en el escenario. De repente en una de las pausas del tenor, suena un móvil que se deja oir en todo el recinto.; Carreras, muy seriamente se dirige al público y exclama lo siguiente:
¿ES NIÑO O NIÑA? *;) ;)
Re: ¿ LLAMADA DE MOZART ?
Totalmente de acuerdo con todo lo que habeis dicho... el catalogo de expresiones de mala educacion de la gente, por lo que veo, es universal...
No se quien comentaba en el hilo, pero es cierto que ir a conciertos se ha convertido en una muestra de "nivel". Luego da igual que ni sepas lo que vas a oir o durante el concierto molestes a los demas, pero hay que ir bien emperifollado, preparado...
Hace ya bastantes años, fui a un concierto de Los Virtuosos de Moscu en el Teatro Colon de A Coruña. El programa eran Vivaldi y Shostakovich. Pues bien... terminan las 4 estaciones, descanso, y al volver... la señora de al lado le dijo a su marido "cariño, hemos entrado muy pronto, mira: Vivaldi aun no se ha ido :o"
Si... la mujer pensaba que Vivaldi era el director de la primera, y shosta, de la segunda...
Sin comentarios... bueno, uno: de este concierto debe hacer casi 20 años... y la entrada costaba 6.000 pesetas de las de entonces...
Saludos Variados