¡Por Tutatis! mirad aquí el audiobook de Rough Guide
Buena ocurrencia la de incluir a la Compañía Eéctrica Dharma. ¿alguien se acuerda de ellos? *
Lógicamente, dada la gran diversidad regional, se trata más bien de una compilación ensalada, como no podía ser de otra forma.
Yo lanzo una pregunta ¿quizá Albéniz, Falla o Granados estén infravalorados en la escala comúnmente aceptada? Lo digo porque no hay muchos autores "periféricos" equiparables en prestigio al núcleo duro europeo y de Rusia. De acuerdo en que si la referencia Literatura o Pintura, la música es la cenicienta en España. Y fuera del terreno clásico, tampoco me extraña que los resultados sean bastante pobres, al menos en perspectiva contemporánea. En otros países y culturas, casi todo el mundo sabe o ha tocado alguna vez un instrumento, mientras que aquí, la Música es la típica asignatura "María", y la cultura media musical hace aguas por todas partes.Iniciado por HOOKEVE
Desde luego fue lo más grande -y no estoy hablando de la Jurado, sino de Tete-. Un dato interesante en Jazz es que mucha gente se piensa que la primera fusion jazz flamenco es Sketches Of Spain de Miles Davis (disco en el que *si comparas el hacer de Miles al de cualquier cantaor decente, podría decirse que Miles canta rematadamente mal con su trompeta), cuando resulta que hay bastantes experimentos bastantes años antes, como por ejemplo los de Pedro Iturralde.Iniciado por HOOKEVE
Tampoco hay que olvidarse de Chano Domínguez. Muy a tener en cuenta en este apartado.
Si se trata de alimentar referencias folclóricas, mucho mejor que O.T. o la Pantoha', cabría recomendar algún pasodoble tipo España Cañí. Al final las folclóricas no dejan de ser una versión kitsch *de la tradición flamenca, que como dices es regional, pero más modernamente con vocación universal, no sólo con Paco de Lucía, sino con las inumerables fusiones, desde el ala rumbera de Peret, al flamenco blues de Pata Negra, el flamenco jazzy de Ketama o el flamenco hop de Ojos de Brujo.y ahora, los de OT (que en general me merecen opinión parecida a las folcróricas, reconociendo eso sí su mérito personal).
Y hablando de todo un poco, no me encanta, pero debo reconocer que Serrat sería una figura representativa de primer orden.