ESTA MÚSICA CONTEMPORÁNEA cuesta poco oirla
-
Re: ESTA MÚSICA CONTEMPORÁNEA cuesta poco oirla
Se trata de tres discos editados por el sello Arte Nova, filial de Sony BMG, con la Orquesta de Cámara de Basel dirigidos por Hogwood, en una serie llamada *“Klassizistische Moderne”.
El primero se trata del programa original de un concierto de 1947 en el que el mítico PÁUL SACHER, con su KAMMERORCHESTER BASEL, estrenó la obras encargadas a Stravinsky (1882-1971), Martin[ch367] (1890-1959) y Honneger (1892-1955) *para conmemorar el 20º aniversario de dicha orquesta. Las notas al programa son las del concierto original, escritas por el propio Martin[ch367] y Honneger. La interpretación y la grabación es muy buena.
Éste fue el programa interpretado el 26 de enero de 1947 en Basilea: *
MARTIN[ch366]: Toccata E Due Canzoni
1 *Toccata * * * * * * *
2 *Canzone No. 1 * * * * * * *
3 *Canzone No. 2Florian Hölscher - solo piano
* * * *
STRAVINSKY: Concerto en Ré
4 *Vivace * * * * * * *
5 *Arioso * * * * * * *
6 *Rondo * * * * * * *
HONEGGER: Symphony No. 4 Deliciae Basilenses
7 *Lento e misterioso * * * * * * *
8 *Larghetto * * * * * * *
9 *Allegro * * * * * *
Si pulsas aquí oirás la canzona nº 2 de Martin[ch367]
Si ya es interesante ese disco en el siguiente vuelven a estar juntos Emma Kirkby y Hogwood, pero para interpretar a Stravinsky
* .
Este es un disco muy entretenido, con una divertidas (Suites) y deliciosas (Pastorale y Lied) composiciones de cámara de Stravinsky de su periodo neoclásico, junto a una obra de Tippet (1905-1998) con influencias de Gibbons y Purcell (con un melancólico “Lamento”), *y el opus 1 de Britten (1913-1976) , escrito a sus 18 años.
Nuevamente la interpretación es detallada y la grabación es cristalina. Si bien la voz de la Kirkby no es la de hace 20 añitos su interpretación y la de Hogwood me vuelve a sorprender. *
Este es el programa:
STRAVINSKY Suite Nº 1 for small orchestra (1917-1925)
1 *Andante * * * * * * *
2 *Napolitana * * * * * * *
3 *Española * * * * * * *
4 *Balalaïka * * * * * * *
TIPPET *Divertimento on Sellinger´s Round (1954)
5 *Allegro * * * * * * *
6 *A Lament: Andante Expressivo * * * * * * *
7 *Presto * * * * * * *
8 *Adagio * * * * * * *
9 *Allegro Assai * * * * * * *
STRAVINSKY
10 Pastorale (1923) * * * *
11 Lied ihne Name for two bassoons (1916-1918) * * * *
Three songs from William Shakespeare (1953)
12 *Musick to heare * * * * * * *
13 *Full fadom five * * * * * * *
14 *When Dasies pied * * * * * * *
15 Fanfare for a new theatre (1964) * * * * * * *
Aria & Cabaletta from the Rake's Progress (1947-1951)
16 *Recitative & Aria: No word from Tom/Quietly, night * * * *
17 *Recitative & Cabaletta: My father! Can I desert him?/I go to him * * * * * * *
BRITTEN Sinfonietta Op. 1 (1932)
18 *Poco Presto ed agitato * * * * * * *
19 *Andante lento * * * * * * *
20 *Tarantella: Presto vivace * * * * * * *
STRAVINSKY Suite Nº 2 for small orchestra (1915-1921)
21 *Marche * * * * * * *
22 *Valse * * * * * * *
23 *Polka * * * * * * *
24 *Galop * * * * * *
El tercer disco se dedica a composiciones de clara inspiración en el renacimiento y barroco italiano, con la conocida Suite Pulcinella *de Stravinsky, en donde se refleja la inspiración de la "commedia dell´arte" y sus danzas, junto a las obras de Malipiero (1882-1973) y Casella (1883-1947) con influencias de Respighi y de D. Scarlatti.
Las interpretaciones son *excelentes, con intervenciones de los solistas de viento de primerísima calidad y el sonido nuevamente muy bueno.
Este es el programa:
STRAVINSKY: Pulcinella Suite (1922)
1 *Sinfonia: Allegro Moderato * * * * * * *
2 *Serenata: Larghetto * * * * * * *
3 *Scherzino * * * * * * *
4 *Allegro * * * * * * *
5 *Andantino * * * * * * *
6 *Tarantella * * * * * * *
7 *Toccata: Allegro * * * * * * *
8 *Gavotta con due variationi. Allegro moderato * * * *
9 *Vivo * * * * * * *
10 Minuetto: Molto moderato * * * * * * *
11 Finale: Allegro Assai * * * * * * *
MALIPIERO: Ricercari per undici instrumenti (1925)
12 *Allegro, Marcato il Ritmo * * * * * * *
13 *Andante, Alquanto Mosso * * * * * * *
14 *Allegro, un poco rude * * * * * * *
15 *Lento * * * * * * *
16 *Allegro, Molto Vivo * * * * * * *
CASELLA: Scarlattianan, Divertimento su musiche di Domenico Scarlatti per pianoforte e piccola orchestra (1926)
17 *Sinfonia * * * * * * *
18 *Minuetto * * * * * * *
19 *Capriccio * * * * * * *
20 *Pastorale * * * * * * *
21 *Finale * * * * * *
Aquí podéis oír la sinfonía de la Suite Pucinella.
Y si a la buena selección de obras, la excelente interpretación y la perfecta grabación os añado que el precio es de unos 7 € en el CI (y espero que esto no os predisponga encontra) sin duda entenderéis porqué creo que no cuesta tanto oír música clásica contemporánea. * 
Saludos *
*
Temas similares
-
Por FlyTo en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 26/09/2008, 13:46
-
Por CHARNAKE en el foro Cine
Respuestas: 10
Último mensaje: 26/08/2005, 22:42
-
Por Metal_Fan en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 7
Último mensaje: 02/05/2005, 11:28
-
Por Shinji Mikami en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 07/04/2005, 11:10
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro