Me encanta ese trabajo de Santana, y curiosamente hace tan sólo unos días de la ultima vez que lo escuché.
Copio aquí un post que ya había escrito en otro hilo, pero que realmente pega más en éste:
En cualquier canción, la instrumentación y la interpretación vocal son determinantes.
Por ejemplo, escuchemos esta canción de 1974:
Es Jackie DeShannon cantando "Bette Davis Eyes", escrita por ella misma y Donna Weiss. Un piano horrible, una instrumentación rutinaria, la propia DeShannon que nos canta medio aburrida... Si el oyente aguanta despierto los tres minutos que dura ya es casi un triunfo.
Entonces ocurren tres cosas:
Primero, sorprendentemente alguien piensa que esa canción tiene potencial, y quiere versionarla.
Segundo, el productor Val Garay y sus colaboradores introducen sintetizadores, una percusión simple y alargan algo el tempo.
Tercero, Kim Carnes se cree la canción y ofrece una interpretación vocal deslumbrante.
Y se hace el milagro:
Una de las canciones icónicas de los años 80, de la que yo mismo recuerdo perfectamente la primera vez que la escuché, en la radio, mientras descansaba de estudiar para un aburrido examen.