Yo soy más de "Flamingo" y "Teenage Head"
Preciosa la versión de Wainwright.
Yo soy más de "Flamingo" y "Teenage Head"
Preciosa la versión de Wainwright.
Spoti me trajo una canción de Tom Petty que me llamó la atención la fecha de publicación:
1 de Octubre 2020.
Ups! Extraño!
Leave Virginia Alone.
Copio y pego de Inet...
"La esperada versión inédita de Tom Petty de Leave Virginia Alone fue publicada en las últimas horas.
El tema iba a ser parte del disco Wildflowers (1994), pero el músico decidió dejarla afuera del álbum porque le parecía muy similar a otro de sus tracks. Así, en vez de lanzarla él, se la cedió a Rod Stewart, quien la grabó y la convirtió en uno de sus éxitos.
Ahora, la versión original de Tom Petty fue publicada como adelanto del box set Wildflowers & All The Rest, que saldrá el próximo 16 de octubre.
La versión inédita de Leave Virginia Alone por Tom Petty llegó con un video dirigido por Adria, la hija del músico, junto al fotógrafo Mark Seliger."
Entonces....
¿Cuál es la de 2da mano?
Esto ha sucedido unas cuantas veces, desde luego.
Voy a citar una, con una canción que fue un gran éxito, más para el versionador-arreglador, que para el versionado-compositor original.
Se trata de "Because the Night".
Bruce Springsteen escribió esta canción a finales de los años 70s, y como no tenía muy claro que hacer con ella, se la cedió a Patti Smith, que la adaptó a su estilo, y la incluyó en su album 'Easter'. La canción se convirtió en el icono de la carrera de Patti Smith.
Y Springsteen la ha tocado en directo innumerables veces, alguna de ellas con la propia Patti Smith:
Tal y como lo cuentan sus protagonistas por aquel entonces Jimmy Iovine trabajaba de ingeniero de sonido en el Darkness de Springsteen y Patti Smith le eligió como productor después de asistir a alguna sesión de la grabación de Bruce. Jimmy convenció a Bruce para que le cediera la canción (que había descartado para el disco de Darkness) a Patti. Esta le cambió la letra y la grabaron convirtiéndose en el éxito más sonoro de Patti Smith. Parece que la compañía de Bruce echaba las muelas cuando se enteró.
Salidos
En 1983, el grupo británico Tears For Fears obtuvo su primer éxito importante con la canción "Mad World". Es una buena canción, y la identificas como ochentera donde las haya en cuanto escuchas los primeros compases.
Años más tarde, en 2001, Michael Andrews y Gary Jules la versionan para la banda sonora de 'Donnie Darko', y se quedan con una instrumentación mucho más espartana, a base fundamentalmente de teclados eléctricos, y una voz sin adornos, que llega a impresionar por su concentración mientras desgrana la letra:
"Windmills Of Your Mind" una de la multiples versiones por Dusty Springfield:
Pero la cancion ya se habia hecho famosa en la pelicula "The Thomas Crown Affair", la de 1968 con Steve McQueen, cantada por Noel Harrison y que gano el oscar a la mejor cancion original:
Aunque era solo medio original, la habia compuesto el cantante frances Michel Legrand, que luego tambien canto su version en frances. Aunque supongo que la de Harrison se podria considerar la original, diria que es anterior.
Despues de otras multiples versiones en 1999 se hizo un remake de la pelicula (para mi inferior), con Pierce Brosnan esta vez y con nueva version de la cancion, de Sting:
Creo que me quedaria con la de Dusty Springfield.
Yo también. Para serte franco, es difícil salir victorioso en las comparaciones con Dusty, normalmente el Kung-Fu de Dusty es mucho más poderoso que el de sus adversarios.
Por cierto, su disco Dusty in Memphis es un clásico absoluto y uno de los discos que mejor sonido tiene de la historia del pop. Escucha obligada antes de la primera micción matutina.
Saludos
Marc Bolan y T. Rex en sus bailes marcianos;
Y nuestros Radio Futura antes de encontrar su camino dándole color local, aunque hablen de Alaska.
Ah, me puede la bandera.
Saludos
Si, para mi no hay duda, la versión es mucho mejor que la original. Además el sonido de Tears for Fears es muy ochentero y en algunos aspectos ha envejecido considerablemente aunque aquí lo sustantivo es el tono que se le imprime a la canción que parece que pide a gritos más concisión y profundidad y desvestirla de ruidos e instrumentación.
Saludos
Una que sin parecer mejor complementa perfectamente al original. La canción es "Thinking fo You" de las Sister Sledge, que eran realmente una extensión del conglomerado musical de los Chic, o lo que es lo mismo de Nile Rodgers y Bernard Edwards, los que componían, arreglaban y producían los discos de las hermanas Sledge. Para mi Rodgers/Edwards fueron una actualización y refinamiento del sonido Filadelfia con unas extraordinarias aportaciones. La guitarra rítmica de Nile Rodgers ya pertenece al olimpo del instrumento, ese sonido limpio y tallado con la precisión de un láser es una verdadera maravilla, al igual que el pulso rítmico del bajo de Edwards. Las Sledge por su parte son pura elegancia vocal.
La canción es una verdadera maravilla, de esas que te hacen sentir como si todo en el mundo fuera correcto y nada puede salir mal. Esta es la versión original:
Y esta es la versión de Paul Weller, que en primer lugar certifica su extraordinario gusto al seleccionarla, pero le da un aire meditabundo e introspectivo - casi de cantautor- que te cambia la perspectiva de la canción
Saludos
Yo soy un fan de los Flamin en cualquiera de sus encarnaciones. No es que piense que deberían de haber hecho carrera con ese sonido e inspiración Mersey Beat, pero me parece sorprendente tener la facilidad para componer, sonar e interpretar de una forma tan natural (e indistinguible) de los originales.
Saludos