Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 458

Música de Segunda Mano

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,895
    Agradecido
    26185 veces

    Predeterminado Re: Música de Segunda Mano

    En 1979, Umberto Tozzi lanza una canción de amor a la italiana, "Gloria", que es un éxito en media Europa, incluida España (cantada en español por el propio Tozzi):



    La cantante americana Laura Branigan no acababa de lanzar su carrera a través de su discográfica Atlantic Records. Tras varios años sin grandes progresos, y con Branigan ya con treinta años cumplidos (ella se quitaba cinco años) por fin lanzan un LP al mercado en 1982. No parecía tener mucha repercusión hasta que el segundo single, "Gloria", una versión de la canción de Tozzi, empieza a sonar fuertemente en USA, y después en Europa. La primera vez que escuché a Branigan cantando "Gloria" recuerdo que pensé: que voz tan espectacular.

    Porque la voz de Branigan era realmente espectacular, en extensión y en potencia, además de la belleza de su timbre. "Gloria" es una canción diferente cantada por Branigan, la historia de una muchacha un tanto perdida en su vida, mientras la cantante nos desgrana sus peripecias con energía, y un torrente de voz que por momentos amenaza con anegarnos:

    Gromit y Vanlose han agradecido esto.

  2. #2
    honorable Avatar de Gromit
    Registro
    14 may, 14
    Mensajes
    537
    Agradecido
    839 veces

    Predeterminado Re: Música de Segunda Mano

    Una maravillosa version de Rebecca Pidgeon del tema "Spanish Harlem" (Ben E. King, 1960).



    Ideal para probar el equipo o escuchar con unos buenos auriculares.
    Albert Dirac, dylansmitz y Vanlose han agradecido esto.

  3. #3
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,261
    Agradecido
    13101 veces

    Predeterminado Re: Música de Segunda Mano

    Cita Iniciado por Gromit Ver mensaje
    Una maravillosa version de Rebecca Pidgeon del tema "Spanish Harlem" (Ben E. King, 1960).


    Ideal para probar el equipo o escuchar con unos buenos auriculares.
    Desde luego que es una interpretación preciosa, casi la transforma en un bolero. Aunque a veces parece un estudio de vocalización para una academia.

    Saludos

  4. #4
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,261
    Agradecido
    13101 veces

    Predeterminado Re: Música de Segunda Mano

    Una de los casos más paradójicos y en curiosos (sino patéticos) de las canciones de segunda mano. Harry Nilsson, el inexplicable genio que ha pasado a la historia popular de la música por dos versiones, el “Everybody´s Talkin” de Fred Neil y el “Whitout You” de los malogrados galeses Badfinger.

    Este es el original de Fred Neil editada en el año 68.



    Y esta es la versión de Nilsson del año 68 también incluida en su disco Aerial Ballet e incluida en la banda sonora de
    Midnight Cowboy lo que la convirtió en un hit mundial.



    Aquí la versión original de los fabulosos y desfortunados Badfinger del año 70 incluido en su disco “No Dice”. Baste recordar que los Badfinger fueron el primer grupo que fichó por Apple, el sello discográfico que crearon los Beatles.



    Y aquí la hiperfamosa versión de Nilsson del año 71 incluida en su disco “Nilsson Schmilsson”



    Entonces, ¿de dónde proviene mi frustración?, sencillo, del gran desconocimiento que existe de uno de los compositores más grandes que ha tenido la música popular norteamericana, alguien que se puede definir como un continuador de la gran estirpe de compositores tradicionales estadounidenses. Es realmente inexplicable como podía absorber con tal sencillez todos los estilos; musical, el pop, cabaret (incluso bordeando el vodevil), el blues, el ragtime, el jazz, swing, rock, calipso, la chanson, y otro millar de cosas más para crear esas composiciones que extrañamente no sonaban anacrónicas. Sus discos con la RCA son absolutamente imprescindibles (hay una caja del año 2007 u 8 que vale la pena tener). En cada disco de Harry hay más música que en 500 discos del pop. En un género en que la repetición y la reiteración de fórmulas musicales es la norma la presencia de Harry Nilsson es una auténtica extravagancia. Además es un cantante superlativo y en cierta manera también inexplicable, no solo por su manifiesta voz y rango sino por la capacidad de cantar tan naturalmente cualquier estilo. Hay miles de cantantes con prodigiosas gargantas pero casi nadie es capaz de cantar diferentes estilos con propiedad. En fin, aquí tenéis un adorador de Nilsson que no dispone del suficiente tiempo para describir la carrera de Nilsson con todo el detalle que merece.

    Saludos
    Albert Dirac ha agradecido esto.

  5. #5
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,895
    Agradecido
    26185 veces

    Predeterminado Re: Música de Segunda Mano

    Pues sí, la verdad es que a Harry Nilsson casi todo el mundo le recuerda por esas dos canciones. Que a su vez han sido (re)versionadas bastantes veces. A mí, que padezco de debilidad crónica por cantantes con gargantas prodigiosas, la que más me gusta es el "Without You" de Mariah Carey.

    En el limbo de los 'singer-songwriters' que tuvieron éxito por aquellos años, y que hoy están casi olvidados, podemos encontrar al canadiense Gordon Lightfoot. En 1970, e inspirado por un penoso divorcio, compuso esta "If You Could Read My Mind":



    Que fue un discreto éxito, hasta sonó bastante en España, y le encantaba a mi prima, entonces una adolescente, que la tocaba en su guitarra, y la cantábamos juntos, ella con lo que llegaría a ser algo después su voz de mezzo y yo con mi voz blanca de niño. Lamentablemente (bueno, más bien afortunadamente), no tengo grabación de esa versión.

    Pero sí que existe de la versión disco de 1998 cantada por Amber, Jocelyn Enriquez y Ultra Naté, que mi prima odió desde el momento en que la oyó por primera vez, pero que a mí, que soy un poco iconoclasta, me encantó:

    Vanlose ha agradecido esto.

  6. #6
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,261
    Agradecido
    13101 veces

    Predeterminado Re: Música de Segunda Mano

    Los Equals fueron una banda londinense de los 60 de carácter multirracial que mezclaba el R&B, el Pop y un ligero aderezo de música jamaicana por mor de su líder y principal compositor, el ínclito Eddy Grant, el cual fue un auténtico rompe pistas y listas de éxito en los Ochenta con su electro-reggae-pop (Jo´anna, Living on the Front Line, Waling on Sunshine…). Quizás el tema más recordado de su carrera fue el Baby Come Back.

    Una de las canciones que componían su álbum recopilación del 68 era el Police on my Back;



    Pero los Clash hicieron una versión muy jugosa (Clashificando la canción) en el año 80 para su disco “Sandinista”. Aceleraron el tempo, la dotaron de esa urgencia imperativa tan punkera y le añadieron un fabuloso riff de guitarra de Mick Jones tocado en puro “ostinato”, con una afinación propia de sirena policial.



    Las conclusiones son simples, ninguna canción en la que nombres los días de las semana con la suficiente convicción puede ser mala. Cualquier canción que hable de como luchar (e irremediablemente, perder) contra la ley puede ser mala.

    Así que puede entrar en esa larga tradición de clásicos rebeldes como el I Fouht the Law, el Authority Song de John Cougar y el Me colé en una fiesta de Mecano.

    Saludos
    Albert Dirac ha agradecido esto.

  7. #7
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,895
    Agradecido
    26185 veces

    Predeterminado Re: Música de Segunda Mano

    Cuando se versiona una canción, a menudo se conserva buena parte de su estructura. En otros casos, sirve más como inspiración, para un trabajo muy distinto al original.

    Uno de estos casos es "Boadicea", que Enya escribió en 1987:



    Y que la banda de hip-hop americana The Fugees usó en su tema de 1996, "Ready or Not", como un soporte que sostiene su canción, y permite que se vayan desgranando el resto de los elementos. Fue un éxito importante, que llegó inmediatamente detrás del obtenido con otra versión, en este caso de "Killing Me Softly" y que terminó por lanzar la carrera individual de los componentes del grupo, incluyendo a su vocalista, Lauryn Hill:



    Por cierto, que los Fugees no pagaron derechos a Enya, y al final tuvieron que soltar la mosca, ante la amenaza de la compositora irlandesa de denunciarlos en los tribunales.
    Vanlose ha agradecido esto.

  8. #8
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,895
    Agradecido
    26185 veces

    Predeterminado Re: Música de Segunda Mano

    En un hilo dedicado a comentar versiones, tiene bastante sentido mencionar un album entero lleno de ellas.

    En 1995 la cantante y compositora Annie Lennox lanzó al mercado "Medusa". Este trabajo consistía enteramente de covers, y llegaba después del desmantelamiento de Eurythmics, de publicar "Diva", su primer disco en solitario, y de tener un hijo.

    Entre las diez canciones del album, podemos encontrar casi de todo, pero vamos a mencionar lo que fue el principal acierto, y lo menos logrado. Siempre desde mi punto de vista.

    Pocas canciones pop tienen un estatus tan legendario como 'A Whiter Shade of Pale'. Se lanzó en 1967, basada en una letra oscura, con grandes versos individuales, pero más bien escaso sentido colectivo, e inspirada en Bach (con un precioso bridge instrumental tocado en un órgano Hammond incluido), y fue un éxito que cogió a todo el mundo por sorpresa, empezando por los autores (Procol Harum) y los productores, que volvieron corriendo al estudio para grabar más canciones y tener un album completo.



    La versión de Lennox suena simplemente como una balada pop más. Lógicamente, que cante una voz como la que tiene la escocesa siempre ayuda, pero el resultado en este caso se puede calificar como un tanto aburrido y funcionarial. Hasta el video induce a un sueño reparador:



    'No More 'I Love You's' es una canción de David Freeman y Joseph Hughes, que apareció en el album de debut de su grupo, The Lover Speaks, en 1986. Una bonita pieza, que suena muy ochentera, y que tuvo un éxito muy modesto:



    La versión de Lennox es espléndida, aprovechando a fondo su capacidad vocal, y dando un toque aquí y otro allá para romper un tanto la monotonía que a veces invade el original. La canción en este caso sí que disfrutó de un (merecido) éxito, y ganó un Grammy:

    Vanlose ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. VT60 de segunda mano
    Por virov en el foro Panasonic VT60 / Plasma
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 26/10/2020, 12:04
  2. OLED55B6V De segunda mano
    Por soymalomalo en el foro TV LG (2016)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 30/08/2017, 09:10
  3. Cápsula MC segunda mano
    Por Kurham en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/12/2016, 10:00
  4. CeX, tienda de segunda mano
    Por JP10 en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/06/2011, 21:52
  5. segunda mano
    Por genn__ en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/10/2004, 01:02

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins