"Nancy & Lee",... pega hasta el título para una de Tarantino.
Por completitud, la versión original:
¿Quién resulta más atractiva cantando "Summer Wine", Andrea Corr o Natalia Avelon?:
Difícil elección... (sorry, Nancy).
Regístrate para eliminar esta publicidad
Una un poco mas alegre. Lee Hazlewood escribio 'Summer wine' que se hizo famosa en la version cantada por Nancy Sinatra y el mismo en 1967.
Pero yo conoci la cancion por la version de The Corrs con Bono en el directo de Dublin. Buena interpretacion y muy bueno el video tambien.
Y la version de Nancy y Lee que tampoco esta mal, aunque hoy en dia parece sacada de una pelicula de Tarantino.
Última edición por Gromit; 27/12/2021 a las 23:09
"Nancy & Lee",... pega hasta el título para una de Tarantino.
Por completitud, la versión original:
¿Quién resulta más atractiva cantando "Summer Wine", Andrea Corr o Natalia Avelon?:
Difícil elección... (sorry, Nancy).
Alanis Morissete interpretó esta versión de "King of pain" en el Unplugged para la MTV en el 99:
La canción original es de Police, escrita por Sting.
Suena muy a Police y muy ochentero. La version de Alanis es algo mas lenta, mas 'unplugged', con mucha fuerza y la verdad es que suena muy bien.
Estos de la MTV encontraron un filon con el tema de los unplugged en los 90, pero la verdad es que salieron albunes muy remarcables, como el de Eric Clapton o el 'unpugged... and seated'de Rod Stewart, 10000 Maniacs, etc.
Bueno, mucho mejor los unplugged que la tele basura en que se ha convertido MTV hoy en día.
Michael Stipe ha vuelto a reiterar recientemente que no habrá música nueva de R.E.M., no habrá reunión, ni gira de (re)despedida, ni nada que se le parezca.
Así que en 2021 pues ha lanzado una versión de "Sunday Morning", la canción de The Velvet Underground de los años 60:
Stipe no ha sido el primero, ni mucho menos. Pero, tal vez, y desde mi punto de vista, el más afortunado. La versión es parte de un disco homenaje al primer disco de The Velvet Underground, donde cantan un puñado de artistas las diferentes canciones del albúm. Yo me quedo con Stipe:
Sam Brown lanzó su primer disco, 'Stop!', hace ya unos cuantos años, en 1988.
El trabajo en sí no estaba mal, pero había una gran diferencia entre el single principal, también llamado "Stop!", y el resto del material. La canción tuvo un notable éxito tanto en el Reino Unido como en media Europa, y favorecía las habilidades como cantante de Brown. Un precioso tema, y muy bien cantado:
Desgraciadamente para la carrera de Sam Brown, el tiempo demostró que "Stop!" estaba también claramente por encima del resto de su producción, que se prolongó casi veinte años, hasta que perdió la voz a mediados de la década de los 00s.
En 2004, y como parte de la banda sonora de una de las películas de Bridget Jones, la cantante británica Jamelia hizo una versión de "Stop" (sin admiración), recortando un poco tanto la duración, como la dificultad canora, pero que quedó bastante bien:
En 1996, el grupo californiano No Doubt lanzó la canción que sería, con mucho, el mayor éxito de su carrera: "Don't Speak".
Una canción de desamor, inspirada tanto en las relaciones personales de los miembros de la banda, como en su situación como grupo en aquel momento, a punto de romper (finalmente, y empujados por el triunfo con "Don't Speak" aguantaron juntos unos pocos años más).
Es una canción icónica de finales de los 90s:
El año 2005 Leela James incluyó una versión de "Don't Speak" en su primer album. Intensidad al máximo, y emociones a flor de piel:
Luther Vandross hizo bastantes 'covers' durante su carrera, pero en 1994 dedicó un album entero, "Songs", a este propósito. El mayor éxito fue sin duda su dúo con Mariah Carey cantando 'Endless Love', donde originalmente cantaban Lionel Ritchie y Diana Ross.
Pero tampoco le fue mal con las otras canciones del LP. Sin ir más lejos, recibió un Grammy por esta versión de 'Love the One You're With':
Que Stephen Stills había lanzado en 1970:
If you can't be with the one you love, love the one you're with... no es mal consejo, aunque difícil de seguir.
'Gimme Shelter', magnifico tema de los rollings en la version de Angelique Kidjo acompañada de Joss Stone.
La version original, de para mi el mejor album de los rolling stones 'let it bleed':
A veces, es el propio autor / cantante de una canción el que hace una nueva versión del tema original.
En 1993, Pietro Cremonesi, Angelo Valsiglio y Federico Cavalli compusieron una resultona canción para el album de debut de Laura Pausini, titulada "Non c'è":
La canción fue un gran éxito en Italia, y en su versión en español, "Se fue", cantada también por Pausini, pasó lo mismo en España e Hispanoamérica.
Casi veinte años más tarde, Laura Pausini hizo una versión salsa, nada menos que con Marc Anthony, que pasaba por allí:
Seguimos con Marc Anthony.
En 1992, Aleandro Baldi graba junto a Francesca Alotta una canción titulada "Non amarmi", que tiene cierta repercusión en Italia, pero casi nada fuera del país transalpino:
Casi nada... pero sí al menos para hacer una letra en español, y presentarla a varios artistas a ver si alguno se interesaba.
En 1999 Jennifer López buscaba canciones para su primer album, 'On the Six'. Entre otras posibilidades estaba interesada en cantar un dúo con Marc Anthony. Entonces Marc Anthony recordó que le habían comentado sobre "Non amarmi", y la suerte estaba echada.
Tan contentos quedaron con la canción que la grabaron como una balada, y en el español más bien precario de Jennifer:
que quedó bastante resultona, pero también hicieron una versión salsa que vaya... se la podían haber ahorrado:
Me sirve de introducción.
The Abbey Road Sessions
Un álbum compilatorio y orquestal de la australiana Kylie Minogue.
Con críticas.... bueno, tal vez un álbum que los fanáticos recibieron bien pero no logró derramar a un público más amplio. Pero estamos en un foro de audiofilos y la verdad que tiene sus momentos en un buen equipo o cascos del poder.
Hay un tema particularmente que, sin lograr la emotividad y atmósfera del original, tiene una intimidad que me atrapa hasta el final.
Claro, el Nick ayuda.
Vaya, a mí me encanta Kylie Minogue
No mucho Nick Cave, en cambio.
En cualquier caso, el album The Abbey Road Sessions no me interesó demasiado, la verdad.
El primer éxito de Kylie, allá por 1987, fue precisamente un cover, en este caso de Little Eva, "The Loco-Motion", de Gerry Goffin y Carole King:
que la entonces adolescente australiana lanzó en su país como simplemente "Locomotion":
¿Kylie o Nancy?.![]()