Una para Rhival, que es un gran seguidor de los Judas Priest;
Joan Baez en "Diamond & Rust"
Y aquí Rob Halford y sus secuaces.
Qué descaro !!!
Si cierras los ojos es difícil saber a quien corresponde cada una de las versiones.
Saludos
Regístrate para eliminar esta publicidad
Una para Rhival, que es un gran seguidor de los Judas Priest;
Joan Baez en "Diamond & Rust"
Y aquí Rob Halford y sus secuaces.
Qué descaro !!!
Si cierras los ojos es difícil saber a quien corresponde cada una de las versiones.
Saludos
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5
Ya que este es un foro de inspiración audiófila, tengo que confesar que el método que yo utilizo para evaluar la calidad de los equipos de audio es emplear estas dos versiones, si soy capaz de discriminar quien es el artista lo considero un buen equipo. Ojo, con la venda puesta, eh?.
No quiero sonar arrogante, pero con este método poseo un récord de aciertos de 47 aciertos en 50 sesiones, algo prácticamente despreciable.
Saludos
Por cierto, hay otra versión curiosa de los Judas de una canción de los Fletwood Mac originales, la formación asentada en UK que lideraba el súper guitarrista Peter Green. El tema se llama The Green Manalishi que aparece en un disco suyo que no recuerdo el nombre de los 80 y en el primer directo de la banda y se ha convertido en un clásico en sus shows.
Saludos
Saludos
Por completitud:
El directo en el que aparece por primera vez es en el fantástico "Unleashed in the East" del 79, probablemente uno de los mejores directos, no solo de los Judas si no de la historia del heavy
Y en estudio aparece en el LP Hell Bent For Leather. Es una pasada de tema, y es muchísimo mejor la versión de los Judas, creo que esta vez sin discusión
Un saludo
Última edición por rihval; 02/06/2022 a las 14:54
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5
Aprovechando que los Guns'n'Roses actuan en España estos días me he acordado de su versión del Knockin' on Heaven's Door de Bob Dylan. Me gusta mucho la versión, pero es un tema tan cojonudo y tan agradecido que es difícil hacerlo mal
La sorpresa vino cuando estaba buscando los clips para ponerlos y me encontré que Avril Lavigne también tenía una versión !!!!
Así que aquí van la original y las versiones:
Dylan
Guns'n'Roses
Avril Lavigne
Un saludo
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5
¿Quién no ha grabado alguna vez un cover de "Knockin' on Heaven's Door"?.
Mi versión favorita:
Aparte de la version de Dylan en la pelicula, siempre me ha gustado la de Clapton. Aqui una buena interpretacion en directo, con sus solos de punteados. Y con Phil Collins de invitado, con las baquetas que es lo que mejor se le da
De hecho la version de Guns'n'Roses nunca me ha gustado demasiado. Cuando se hicieron tan conocidos por esta cancion me parecio un poco tramposillo, aunque no son los unicos que les ha pasado. Mucha gente solo los conocia por esa cancion y mas de uno pensaba que era suya.
Hombre, decir que los Guns'n'Roses se conocían por esa canción, cuando salió en uno de sus últimos discos....como que nó. Guns'n'Roses se dieron a conocer 4 años antes de grabar esta versión con su album debut donde estaban las maravillosas "Welcome to the Jungle", "Sweet Child O'Mine" o "Paradise City" (para mí el mejor tema).
Y la portentosa voz de Axel hace maravillas con este tema
Un saludo
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5
Si, ya eran bien conocidos. Pero me refiero a que con esta cancion se hicieron famosos para la gran masa, la ponian en todas partes. Cuando salio sonaba mucho, la ponian hasta en la sopa y todo el mundo la conocia, cosa que no habia pasado con las otras canciones. Mucha gente se intereso y se compro el disco a raiz de esta cancion.
Una fórmula infalible, coges a un personaje histórico siniestro y de un misticismo macabro, te inspiras en una canción tradicional eslava y haces una tema para mover el esqueleto en las discotecas por un grupo de pura cepa alemán aunque no creo que Wotan no los observara con cierta suspicacia.
Una idea tan estúpida que solo podía convertirse en un masivo éxito mundial.
Versión Cubata
El gran Bobby Farrell (Roberto Alfonso para sus amigos) despliega sus encantos en este gran tema en una actuación que a mi se me antoja como un Aurresku en Free Style metiéndole muchas cosas suyas. La deuda que hemos contraído con Bobby Farrell todos los bailones que nos hemos puesto a improvisar algunos pasos extravagantes en las pistas de baile nunca será pagada como merece.
Esta es la versión de garrafón para los que no se andan con ostias, los divertidos Turisas finlandeses te ponen las cosas muy, pero que muy claritas.
Versión Hidromiel
Y por fin la noruega Aurora pone las cosas en su sitio, devuelve el tema a sus cauces originales (aunque tiene un toque Artúrico) con el gran talento que la caracteriza. Se puede decir que entre la forma de ver las cosas de los Turisas y la de Aurora cabe toda la música pop-rock.
Saludos
Me encanta la versión Folk Metal de los Turisas
Todo suena mejor cuando se hace una metal cover del tema en cuestión
Un saludo
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5