AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5
Como decía Cayo Metallicum “De gustibus non est disputandum”. Realmente esta es una artista que me gusta más por lo que quiere hacer que lo que hace pero es en todos los sentidos asombrosa. Como cantante puede ser una de las voces más impresionantes del pop-rock de las últimas décadas (y no solo por su rango, flexibilidad y control), en este momento solo se me ocurre alguien como Kate Bush como algo comparable, pero Björk es mucho más radical, innovadora y experimental, reconociendo que hay algo que me produce cierta desazón en esa técnica que parece tan rítmicamente arbitraria y esa manera tan personal de trabajar con las melodías, por no hablar de su anguloso empleo de las notas altas.
Pero no hay que olvidar que esta chica no solo es una cantante, musicalmente es muy competente, es compositora, instrumentista y diseña un espectáculo totalmente personal haciendo una música nada acomodaticia y además vende un montón, para más inri es islandesa y más rara que un higo chumbo. Lo que se dice alguien que no transige nada con la mercadotecnia ni con el gusto popular. Hay que tener en cuenta que esta mujer ha estado pegándose con la misma Madonna en sus giras a nivel de popularidad y éxito y nadie sabe ni como tiene el culo, cosa impresionante en este mundo del show-bussines actual. Para alguien que no nos vende sexo, erotismo, sensualidad, conscupiscencia, libido, drogas, coches caros y bailes calentorros es todo un mérito, aunque para serte sincero no te sabría decir muy bien cual es la temática que definiría a la islandesa.
Musicalmente es una mezcla entre música electrónica, algo tradicional y unas gotas de avant-garde muy personal. Sus discos por lo general están muy bien (en ese estilo tan personal), mi favorito personal es uno que se llama “Homogenic”, quizás el mejor empleo de una formación camerística en un disco de este tipo que pueda recordar.
De vez en cuando hace música potable![]()
Saludos
Bueno, la anatomía de Björk la conocemos casi con el mismo detalle que la de Madonna.
Hombre, a mí me parece que Björk es bastante mainstream. Lo que no es nada malo, a mí me encantan muchos artistas mainstream, pero creo que Björk es una de ellas, no como, por ejemplo, Laurie Anderson, por mencionar otra artista femenina de la que hemos comentado algo en el foro.
Lo raro no es que no conozcan a Laurie Anderson, lo raro es que sea famosa Björk. A mi me resulta bastante durilla por la forma de cantar pero me parece muy valiente lo que hace y realmente sorprendente que tenga tanta fama. Yo la descubrí con un grupo que se llamaba los Sugarcubes y era un fan suyo y del grupo pero su estilo era mucho más convencional. En directo es buenísima y te das cuenta lo bien que maneja la voz aunque la imaginería y la estética a mi no me termina de emocionar aunque está muy trabajado todo.
Saludos
Brillante Vanlose.
La descripción de Bjork en Wiki debería comenzar así.
En 1984 Cyndi Lauper lanzó el segundo single de su seminal trabajo "She's So Unusual".
Fue tal vez el éxito más importante de su carrera, y recibió también la bendición de la crítica. Se trata, claro, de 'Time After Time'. Escrita en colaboración con Rob Hyman, y contando además con un video icónico:
La canción ha sido versionada varias veces, incluso una instrumental nada menos que por Miles Davis.
Pero vamos a escuchar una muy reciente de la cantante Mabel. Nacida en Málaga, e hija de Neneh Cherry, tiene ya varios años de carrera en el Reino Unido, con éxito creciente:
La respuesta morena a Blondie vino de una banda californiana llamada The Motels y liderada por la atractivamente peligrosa Martha Davis que también era la compositora de todos sus temas. En su primer disco llamado "Motels" incluía una canción que tuvo bastante éxito y de la que se han hecho algunas versiones, "Total Control", un rock ralentizado al máximo y de instrumentación minimalista que más que cantada es murmurada y de sesión de madrugada sobre la dominación y los deseos insatisfechos.
La antigua compinche de Bonnie "Prince" Billy, Angel Olsen, grabó una performance en vivo donde incluía una versión de este tema en directo con una ejecución implacable en el timing aunque los teclados no aportan nada, pero vocalmente en mi parecer no está demasiado brillante en una canción donde menos es más, y esos balidos y adornos vocales no aportan nada. Angel es una gran cantante pero esto es pura interpretación.
Saludos
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5